Julio, en casa, en el jardín y de vacaciones

Julio, en casa, en el jardín y de vacaciones

Lola - marketera enganchada al bricolaje

Ficha escrita por:

Lola - marketera enganchada al bricolaje

Sinónimo de barbacoas, piscinas, pero también de obras y cosecha en el huerto, julio es un concentrado de calor, fiestas, relajación, y mucho más calor.
Ver kits de herramientas de jardinería

Vivir en el exterior durante el verano

Mobiliario de exterior y caseta

Los propietarios de patios, terrazas y jardines son los privilegiados de la temporada. Según el espacio disponible, todo es posible, desde un simple salón de jardín con sombrilla, hasta una terraza XXL con cocina exterior, pérgola bioclimática y sofá de jardín. Además, no hay que descuidar la sombra porque el sol de julio pega fuerte. Toldo, cenador, toldo vela... hay para todos los gustos y bolsillos. 

¿Qué te parece la idea de crear un anexo con un cobertizo de jardín? ¿Una habitación de invitados estilo sueño de una noche de verano? O, simplemente, una habitación de verano independiente y fresquita. Un proyecto asequible y muy accesible para un manitas del bricolaje, una caseta de jardín acondicionada promete hermosas tardes bajo el cielo de verano, y momentos de paz lejos del ajetreo de la casa. 

En julio, escapar del calor a lo grande

Julio, la familia delante del ventilador

Julio es el mes más caluroso del verano, ¡y se prolonga hasta septiembre! Junio suele ser un mes en el que el país ya ha experimentado altas temperaturas y sus primeras olas de calor. A modo de referencia, en julio del año 2020 España registró una temperatura media de 26°C, 2,0º C por encima de la media en el período de referencia 1981-2010. Para protegerse del calor, es aconsejable cerrar las ventanas y persianas durante el día, y ventilar por la noche. El uso de un ventilador, un acondicionador de aire o un climatizador aporta un bienestar considerable, y es muy recomendable para las personas que sufren con el calor. 

Cómo controlar la calidad del agua de la piscina

Calidad del agua de la piscina

Una piscina no tiene por qué ser sinónimo de desperdicio de agua. Hay formas de limitar el impacto ecológico de una piscina y la mayoría pasa por mantener el agua en las mejores condiciones posibles.

El agua verde de una piscina se debe a la proliferación de microalgas y puede tener varias causas que deben determinarse antes del tratamiento: un ciclo de filtración demasiado corto, un aumento brusco de la temperatura, un nivel de cloro demasiado bajo, un nivel de pH demasiado alto... 

Pero la presencia de algas no es el único problema que nos puede hacer suspender temporalmente el baño. Todo propietario de una piscina debe realizar análisis periódicos del agua para prevenir cualquier desequilibrio químico. El control periódico del agua, combinado con una filtración óptima y un mantenimiento regular, es la mejor manera de garantizar un agua cristalina durante toda la temporada de verano, y limita el uso de productos químicos. Además, y repetimos, asegurar una piscina sobre el suelo y autoportante es imprescindible.

Los tomates ya están rojos, y el jardinero casi igual

Tomates de huerto

Al igual que en junio, el jardinero no está ocioso en julio. Todavía se pueden sembrar semillas en el jardín, pero es mejor hacerlo cuando esté nublado y evitar hacerlo durante la ola de calor. Puedes sembrar puerros, espinacas, coles de invierno y todo tipo de lechugas. Antes del 15 de julio y en climas más fríos, se pueden sembrar las últimas judías verdes y determinadas variedades de alubias. También puedes recortar las plantas que crecen demasiado, atar los tomates a sus tutores, podar las hortalizas de fruto y los arbustos y rosales no trepadores después de la floración. Ten cuidado con los escarabajos de la patata y riega preferentemente por la noche para reducir la evaporación; es muy recomendable la instalación de un sistema de riego por goteo. 

El huerto también merece cierta atención. Los frambuesos no trepadores pueden podarse a ras del suelo después de la cosecha y algunos frutales admiten una poda en verde. Aclara las ramas de manzanos y perales eliminando el exceso de fruta, y vigila las vides, especialmente para detectar el mildiu y el oídio. A continuación, multiplica las flores perennes, corta las hortensias y planta los bulbos de floración otoñal, como las sternbergias, los crocus de otoño, los colchicum... para obtener una alfombra floral, colorida y perfumada.

Regar sin malgastar, el agua es un recurso precioso 

Regar sin malgastar, el agua es un recurso precioso

Todos los años la sequía nos acecha, y hay embalses que se quedan bajo mínimos. Para nosotros, los consumidores, el nivel de la capa freática no debe ser la única señal de alarma, y esperar a que la región donde vives se vea afectada por una restricción del agua para limitar su uso no es el gesto más ecológico. En general, debemos aprender a reducir nuestro consumo de agua mediante buenas prácticas como regar a última hora de la tarde, preferir el riego por goteo al superficial, airear la tierra del huerto, acolchar las plantas, recuperar el agua de lluvia... Es bueno para el planeta, para el bolsillo, para las plantas, así que ¿por qué no hacerlo? 

La cocina en el punto de mira

Reformar la cocina

Con el buen tiempo, la renovación y reforma de la cocina es uno de los proyectos más comunes que se realizan en verano. Ni que decir tiene que es mucho más agradable comer al aire libre en julio y agosto mientras se realizan las obras, que en otoño o en pleno invierno… Además, te puedes hinchar a gazpacho.

En cuanto a la cocina, en España, el tiempo medio dedicado a cocinar al día es de 6,8 horas a la semana. La cocina con isla es cada vez más popular, y junto a la distribución en forma de L, es la más solicitada. El presupuesto, depende obviamente del tamaño y el tipo de cocina, de la calidad del mobiliario y el equipamiento, y de la magnitud de la renovación. 

Tus reformas en el exterior

Pintar una fachada

El exterior a menudo se descuida y, sin embargo, da un toque de carácter a nuestras casas de campo. Entre el presupuesto de una reforma de fachada realizada por un profesional, y el de otra, realizada con una pintura de fachada o mortero de revoco, hay una bonita diferencia... Una no sustituye a la otra, pero una fachada renovada rejuvenece la cara de la casa, y si también atacas las ventanas, es aún mejor. 

¿Qué limitaciones tendrás a la hora de acometer la obra? Primero, la elección del color. ¡Ojo con las indicaciones urbanísticas o de la comunidad de vecinos a la hora de elegir color o realizar la obra! En segundo lugar, hay que disponer de un andamio o una escalera bien alta (extensible o de tijera) y no tener vértigo. Tres, tienes unos cuantos días por delante, y fortalecer los brazos para la tarea. 

Preparando las vacaciones

Nos vamos de vacaciones en julio

Irse de vacaciones significa organizar tu ausencia. En España se producen entre 175.000 y 200000 robos en viviendas, de los que un tercio se concentran en los meses de verano. En segundo lugar, si no tienes un alma caritativa en tu entorno para cuidar de tus plantas, tendrás que preparar un sistema de riego autónomo adaptado. 

Del mismo modo, si eres jardinero, ve recogiendo las verduras que puedas porque si pretendes privarlas de agua durante 3 semanas, las que queden se secarán del todo. 

Por último, si tus mascotas no te acompañan, puedes confiar su cuidado a un familiar, o dejarlas a cuerpo de rey en un hotel de animales. Incluso, siempre que la ausencia sea corta, puedes equiparte con un dispensador de agua y comida y dejarlo como el rey de la casa, eso sí, siempre bajo la supervisión de un tercero.

El bricolaje es bueno, con seguridad, es mejor 

Hacer bricolaje con protección

Trabajar con crocs o con chanclas nunca es una buena idea... y aunque nos digamos que no es necesario llevar gafas para cortar una tabla con una sierra circular o una sierra de calar, es un error. Cada año 6 de cada 100 españoles y más del 10% de los hogares sufrieron accidentes domésticos y las causas más frecuentes son los cortes, caídas  e intoxicaciones. Los accidentes en las manos, las lesiones en los pies, las caídas... parten del hecho de que todo lo que corta y aplasta es potencialmente peligroso, y que una caída desde una altura puede ser mortal. En dos palabras: Protégete bien, y no acabarás el domingo en urgencias.

Los insectos son molestos, pero son nuestros amigos  

Instalar una mosquitera

Por supuesto, no es agradable tener una avispa o una abeja zumbando a tu alrededor durante una barbacoa, tener una colonia de hormigas cerca de tu casa o que te pique un mosquito... pero estos insectos son necesarios para el ecosistema, ya sea para la polinización, para airear el suelo o para servir de merienda a un animal más grande que ellos. Sin ánimo de ser catastrofistas, más del 40% de especies de insectos se encuentran amenazadas. Y el impacto sobre la biodiversidad es real, y acabará teniendo consecuencias para el planeta y la supervivencia de la humanidad.  

Así que no, la hecatombe no se debe a la hábil mano humana que aplasta esa mosca tan pesada contra la mesa... Pero cualquier acción que tenga como objetivo destruir a los insectos en lugar de mantenerlos alejados contribuye al declive de la entomofauna y, por tanto, es preferible evitarla. 

Utiliza repelentes en lugar de biocidas, mosquiteras en lugar de cinta antimoscas, evita los movimientos bruscos y la conducta desordenada si una avispa o una abeja te ronda, y si tienes el furioso deseo de aplastar un insecto, concéntralos en los avispones asiáticos, que son plagas y depredadores para las abejas. 

En cuanto a nuestros compañeros peludos, hay que vigilar su pelaje, ya que las garrapatas abundan en esta época.

No dirás que no tienes ideas. Casa, jardín, huerto, animales... ¡Todos listos para disfrutar del veranito!

 
Ver kits de herramientas de jardinería

Ficha escrita por:

Lola - marketera enganchada al bricolaje

Lola - marketera enganchada al bricolaje

Hace 30 años caí, como por casualidad, en el sector de la distribución de bricolaje y jardinería y descubrí un mundo apasionante. Durante todo este tiempo he podido aprender y practicarlo (no todo lo que quisiera). Y siempre he tratado de compartir y ayudar a otros a que se enganchen al DIY, tanto como yo lo estoy.

  • Millones de productos

  • Entrega a domicilio o en punto de recogida

  • Cientos de expertos en línea