Ficha escrita por:
Julia, Decoradora de interior
La ventaja principal de usar una pintura para madera de exterior es asegurar un buen mantenimiento de la madera y su aspecto decorativo.
Es muy importante que la madera y el producto para protegerla tengan una buena resistencia a los rayos UVA y a la intemperie. A nadie le gusta lijar, y es una tarea que tendrás que realizar si utilizas productos equivocados.
La madera es un material vivo, por lo tanto, debes protegerla bien y prestarle la atención que requiere para garantizar su resistencia, y disfrutarla durante más tiempo con un aspecto homogéneo y de mayor calidad.
La acción fungicida e insecticida de las pinturas de madera para exteriores, es un tema para tener muy en cuenta.
La variedad de productos específicos para la madera, requiere un poco de reflexión previa antes de elegir el tipo de pintura. Debes tener en cuenta las características en que se encuentra el soporte. Es una pena perder tiempo y dinero pintando con el producto equivocado y perjudicar la madera. Por lo tanto, lo primero que debes hacer es evaluar su calidad y el estado en que se encuentra:
¿Es una madera resinosa?
¿Se trata de madera en bruto, nueva?
¿La has pintado antes?
Esto te permitirá elegir entre una primera gama de productos. Una vez identificado el estado de la madera, se puede preparar la superficie y a continuación elegir un producto adaptado. Recuerda que elegir el producto adecuado es asegurar la duración de tus muebles de madera.
La pintura acrílica se caracteriza por tener una base al agua, por eso se dice que es microporosa. ¿Qué es eso? Microporosa significa que este tipo de pintura permite que la madera “respire”. Por lo tanto, es menos probable que se desprenda, se agriete o penetre agua dentro. ¡Muy importante si está en el exterior!
La pintura acrílica se usa mucho porque, a diferencia de otras, no despide olores y no requiere ningún producto específico para limpiarla. ¡No hay nada mejor que lavarse las manos sólo con agua después de hacer bricolaje!
También tiene la ventaja de producir una baja tasa de emisiones de COV (compuestos orgánicos volátiles), lo que significa que es muy respetuosa con el medio ambiente. Suele tener un aspecto mate o satinado.
A diferencia de la pintura acrílica, la pintura al disolvente tiene una base de al aceite, por eso tarda más en secarse (unas 8 horas por capa). Normalmente, tiene un aspecto brillante y también se la conoce como laca o efecto lacado. Su olor es bastante más fuerte que el de la acrílica. Pero esto se compensa por ofrecer una alta resistencia a la humedad y una fuerte adherencia a la madera.
Para limpiar las brochas, rodillos y pinceles, y limpiarte las manos necesitarás disolvente o aguarrás (White spirit). Al no ser microporosa, no deja respirar la madera, lo que significa que, en caso de penetrar el agua dentro de la madera, es posible que se formen escamas.
Desde hace unos años la Directiva Europea ha impuesto una tasa de COV (compuesto orgánico volátil) muy baja, lo que ha provocado la aparición de una nueva pintura específica llamada pintura alquídica.
Esta pintura ofrece las ventajas tanto de la pintura acrílica como de la sintética. Por lo tanto, está compuesta por una base de agua (las brochas se limpian más fácilmente), pero con la resina sintética que tiene la pintura al disolvente. Eso significa que es muy resistente y que tiene una gran calidad de acabado con un aspecto suave.
Los inconvenientes son que necesita varias semanas para secarse del todo, y es poco resistente a los golpes.
El protector, o lasur, protege la madera del moho, los insectos, deja ver la veta de la madera y previene su envejecimiento. Proporciona una protección hidrófuga y microporosa y evita que la madera se agriete. Hoy en día existen diferentes tipos de protectores y barnices: tintados o incoloros. Por lo general se nombran según los colores de las maderas y un acabado, que puede ser envejecido, dorado, etc. Existen también muchos tipos en función de su calidad, por lo que dependiendo de tu presupuesto podrás obtener un protector o barniz de mayor calidad. Aquí tienes un par de consejos a tener en cuenta:
El lasur de color tiene una función principalmente decorativa. Puedes encontrar barnices de todos los colores, desde pasteles a los más intensos. Cuanto más oscuro sea el color, mayor resistencia conseguirás ante los rayos UVA. La diferencia respecto a la pintura clásica es que el protector, permite apreciar la veta de la madera.
Este protector es el tradicional que conserva el aspecto natural de la madera sin deteriorar su tonalidad. Ofrece una protección de los rayos UVA más baja para la madera. Su resistencia se debe al nivel de componentes que contiene. Si está compuesto de más del 50% de aditivos, te puede durar hasta más de 8 años. De lo contrario, deberás volver a pintar cada 2-5 años (dependiendo de las condiciones climáticas en las que se encuentre la madera).
También hay protectores diseñados para condiciones climáticas extremas, especialmente en las áreas de montaña o cerca del mar.
Además, existen protectores incoloros que previenen contra los insectos de la madera. ¡De ahí la importancia de una buena valoración previa de la madera!
Un saturador se utiliza para proteger la madera de los efectos del envejecimiento, y realzar su elegancia natural.
Impregna la madera por saturación de sus fibras, protege contra las manchas y le da un aspecto satinado sin teñir la madera. Se recomienda para tarimas, casetas de madera, vallas etc.
No es una pintura propiamente dicha, sin embargo, cubre y protege la madera. ¡Es más bien un realzador del color de la veta de la madera!
Se recomienda un saturador para chalets, terrazas, patios, vallas... ¡No es una pintura propiamente dicha, sin embargo cubre y protege la madera!
Es mucho mejor que utilices una pintura microporosa que permita respirar la madera.
Elegir un lasur que deja ver la veta de la madera, es una cuestión de gustos. Los mejores productos ofrecen una protección óptima.
Para muebles de madera exótica, el saturador es una buena opción para realzar la pigmentación de la veta, y ¡el aceite de teca igualmente la mantiene muy bien!
Antes de cualquier aplicación, ¡no te olvides de preparar bien la superficie, porque un área desprotegida puede llegar a sufrir humedades o crear moho!
Y como no escaparás al mantenimiento de tu madera ¡piensa en equiparte bien! Brochas, pinceles, rodillos, pero también plásticos y papel para proteger de las manchas, bandejas para la pintura ... elige bien las herramientas para pintar, ¡estarás encantado de trabajar a gusto!
No le apetece a nadie, pero es necesario, Lijar con la lijadora eléctrica y el tipo de lija adecuados ¡No requerirá demasiado esfuerzo! Si la madera tiene manchas o con el barniz cuarteado, será necesario lijar hasta que aparezca la madera original. Si la madera es nueva, pero está aceitosa, desengrasar con un producto adecuado según el tipo de madera.
Atención, no se debe usar agua u otros productos ... podría causar una reacción química al aplicar la pintura.
Limpia con un cepillo o si tienes un compresor, sopla sobre la madera, quedará perfecto.
Si es necesario, rellena los agujeros con un producto específico para restaurar la superficie y darle un aspecto liso. Si no tienes una masilla para madera del mismo color, mézclala con el serrín del lijado para conseguirlo.
Usa una imprimación o un tapaporos para que la madera no absorba completamente la pintura. Es mejor poner una capa de imprimación y una capa de pintura para madera, que dos capas de pintura de madera.
Pinta uniformemente y en el sentido de la veta de la madera. Usa varios cepillos o rodillos si es necesario.
La capa aplicada deja ver las vetas de la madera, y puede ser incoloro o de diferentes tonos de madera. Muy decorativo, puede tener acabados no solo mate o satinado, sino también brillante, lo que realza el brillo de tu carpintería de exterior. Según sea su composición con o sin poliuretano y otros aditivos, ofrecerá mayor duración y resistencia.
Todo esto suena muy bien, pero debes tener en cuenta que su mantenimiento te puede dar más trabajo que los protectores. La película que forma no deja respirar la madera, y puede hacer que la capa de barniz se cuartee y se escame con el tiempo. Entonces, para dar una nueva capa de barniz deberás lijar muy bien la madera o usar un decapante antes de volver a barnizar, algo que con un protector no será necesario. Para que pintar una madera para exteriores sea eficaz, la preparación de la superficie antes de la aplicación es esencial. Aquí hay algunos consejos esenciales para una óptima aplicación y una buena duración. Sí, también nos gusta pintar ¡pero no todos los años!
Ficha escrita por:
Julia, Decoradora de interior
Después de muchos años dedicando mi tiempo libre al bricolaje transformando, diseñando, creando...decidí hacer de mi pasión mi profesión. Desde 2006 me dedico a realizar proyectos de renovación y construcción para aquellas personas que lo solicitan. Por eso, me encanta compartir todo lo que he aprendido desde mi experiencia profesional, que es a la vez, una de mis grandes pasiones.