¿Cómo cuidar el césped en verano?

¿Cómo cuidar el césped en verano?

Ester, hortelana autodidacta

Ficha escrita por:

Ester, hortelana autodidacta

Si hay una época del año en que realmente se disfruta del césped, es durante el verano. Las tareas más frecuentes serán regar y segar. Pero es en este momento cuando observaremos el resultado de todo el trabajo que realizamos en él durante la primavera.

Características importantes

  • Riego
  • Siega
  • Abono
  • Problemas en el césped
Ver césped y praderas

El riego del césped en verano

El riego del césped en verano

Regar correctamente el césped es vital para su mantenimiento durante los meses más cálidos de año. Pero un buen riego no se limita únicamente a ir incrementando la duración del mismo según se elevan las temperaturas. 

La altura de corte del césped influye en su consumo de agua

Es recomendable dejar el césped un poco más alto durante el verano. Es algo que podemos ir incrementando de forma gradual, permitiendo así que fome raíces en profundidad. Un césped con un buen sistema radicular aprovecha el agua del riego eficientemente. Y reduce considerablemente el consumo de agua.

Programar riegos generosos espaciando la frecuencia

Programador easy

Las plantas tienen la extraordinaria capacidad de adaptarse a las adversidades y el césped no es una excepción. Por este motivo debemos favorecer el crecimiento radicular y su resistencia a la sequía:

  • Con riegos generosos que alcancen toda la profundidad a la que están las raíces.

  • Espaciando los riegos para que estimular el crecimiento de la raíz y su resistencia a la sequía.

  • Revisando las boquillas y los aspersores de riego con periodicidad para asegurarnos de que funcionan correctamente.

  • Observando atentamente el riego durante su funcionamiento. Así nos aseguraremos de que el sistema de riego está bien instalado y todas las zonas reciben la misma cantidad de agua.

No debemos olvidar que un césped bien establecido, impide en gran medida la aparición de malas hierbas.

Evitar la presencia de fieltro y la compactación del suelo

Nortene aerator

Durante el verano, el césped se pisa más a menudo, lo que acaba compactando el suelo. Esto afecta a su porosidad y a su capacidad de absorción del agua de riego.Por ello, es recomendable airear el césped con regularidad durante el verano, ya sea con un rodillo aireador o con los patines de aireado que se sujetan al calzado.

El fieltro también impide que el agua penetre en el suelo. Por ello es tan importante escarificar el césped en primavera o como máximo, a principios del verano. 

Ver el catálogo de ManoMano
Sistema de riego

La siega del césped en verano

Cortacésped de gasolina

La frecuencia con la que debemos pasar el cortacésped la define la rapidez de crecimiento de la variedad que hemos sembrado. Lo habitual durante el verano es que sea una vez a la semana.

Se recomienda no cortar más de un tercio de la altura del césped. Pero si por algún motivo ha crecido más, realizaremos dos siegas dejando pasar unos días entre ellas: la primera para rebajar algo su altura, y la siguiente para conseguir la altura deseada. De no hacerlo así, las plantas podrían estresarse.

La siega siempre debe realizarse cuando el césped esté seco. Un corte con humedad y altas temperaturas puede favorecer la aparición de hongos en nuestro pasto.

Mantén en buen estado las cuchillas del cortacésped. Los desgarros provocan una mayor pérdida de agua al quedar expuesta una mayor superficie de corte al aire. Además, un césped cortado con una cuchilla desafilada toma una tonalidad amarillenta.

Si sospechas que tu césped puede estar enfermo o han aparecido hongos en algunas zonas, es conveniente desinfectar las herramientas de corte.  Basta con pulverizar alcohol sobre ellas o limpiarlas con un trapo impregnado. 

El abono del césped en verano

Abono césped evergreen

Los abonos para el césped se presentan en gránulos que facilitan su aplicación. Normalmente se aplican en primavera y en otoño, evitando así los meses de más calor: julio y agosto.

Pero si olvidaste abonar en primavera, no lo dejes pasar más. En verano el césped está en continuo crecimiento, y necesita los nutrientes del abono para lucir verde y sano. 

Aplica un abono orgánico o uno de larga duración. Recuerda regar generosamente después de su aplicación para que empiece a disolverse y favorecer su penetración en la tierra. Tu césped lo agradecerá.

Las plagas del césped en verano

Fungicida sistémico

Durante el verano pueden aparecer algunos problemas en el césped. Si aprecias manchas, decoloraciones o rodales es probable que el césped tenga hongos.

  1. Arranca una porción de césped para observar sus raíces. Busca manchas en las hojas, pudrición en la raíz o filamentos rojizos, anaranjados o blancos.

  2. No siegues el césped. Aplica primero un fungicida y espera 12 horas como mínimo para realizar cualquier tipo de actuación sobre él.

  3. Repite la aplicación siguiendo las instrucciones del producto hasta que el problema desaparezca.

  4. Si tu cortacésped tiene la opción de mulching, evita utilizarlo durante el tratamiento anti-hongos: el problema puede desplazarse a zonas no afectadas.

Aspersor giratorio

Si aprecias zonas en las que el césped se vuelve amarillento sin seguir ningún tipo de patrón, puede haber una plaga de gusanos o larvas. A los pájaros les encantan, por lo que un primer aviso suele ser verlos picoteando el suelo.

  1. Arranca una porción de césped y realiza un agujero en profundidad. Estamos buscando larvas o gusanos.

  2. Aplica un insecticida específico con un pulverizador y repite la operación siguiendo las instrucciones del producto.

  3. Si tras el tratamiento el césped queda despoblado, utiliza un césped repoblador para que vuelva a lucir verde en poco tiempo.

Elimina las malas hierbas que puedan aparecer con un herbicida específico o uno térmico. No permitas que crezcan para evitar que den semilla.

Ver el catálogo de ManoMano
Insecticida específico

Saber más sobre cómo cuidar el césped

 
Ver césped y praderas

Ficha escrita por:

Ester, hortelana autodidacta

Ester, hortelana autodidacta

Autora de PicaronaBlog. Hortelana autodidacta, imparto talleres de huerto urbano, colaboro en medios especializados y en 2014 publiqué mi primer manual de iniciación: Hortelanos de ciudad.

  • Millones de productos

  • Entrega a domicilio o en punto de recogida

  • Cientos de expertos en línea