Ficha escrita por:
Eugenia, experta en droguería y decoración
47 fichas consejo
¿Estás buscando una hamaca de teca para conseguir una decoración exótica en el jardín? ¿O la prefieres de aluminio para optar por una decoración actual? El jardín se ha convertido, sin duda alguna, en la sala de estar en el exterior, así que el mobiliario de jardín se debe escoger teniendo en cuenta que pasaremos muchas horas de descanso.
La tumbona, que suele estar combinada con el salón de jardín, ya esté en la terraza, en el césped o cerca de la piscina. Para una elección adecuada hay que considerar varios criterios entre los que destacan el material, la comodidad deseada y el presupuesto.
Las hay muchas y muy variadas, pero todas tienen en común la comodidad para disfrutar de un tiempo de relax.
Las tumbonas de jardín generalmente se coordinan con el resto del mobiliario para convertir el jardín en un verdadero espacio decorativo.
Hay modelos realmente sofisticados que pueden llegar a compararse con muebles de interior. Es el caso de las llamadas camas balinesas, que incluso pueden incluir doseles.
Para descansar en la piscina o junto al mar encontramos tumbonas de piscina que se transportan muy fácilmente y pueden mojarse sin riesgo de estropearlas.
También hay tumbonas para camping y playa ligeras y manejables, que se pueden trasladar plegadas.
Otras tumbonas para la playa tienen estructuras de madera y telas o lonas coloridas
La ventaja principal de una tumbona plegable es su tamaño reducido. Serán la elección preferida cuando tengamos poco espacio de almacenamiento, o si tenemos cuatro hamacas... Hay que tener en cuenta que siempre será más fácil de desplazar una tumbona plegable que una fija (especialmente si tiene ruedas).
Independientemente de que sea fija o plegable y antes de elegir el material de la tumbona, es preciso identificar el uso que se le vaya a dar. Ten en cuenta que una posición semi tumbada favorece la lectura o la conversación y que la posición estirada está pensada para relajarse y tomar el sol. Sea cual sea su forma, la tumbona se moverá con frecuencia, así que es conveniente elegirla con ruedas.
Se suelen preferir las tumbonas planas, imprescindibles para broncearse la espalda o echarse una siesta. Reclinando completamente el respaldo, conseguimos que la tumbona tenga una superficie totalmente plana. Las encuentras en cualquier material. Lo normal es que este tipo de tumbona disponga de varias posiciones para poder utilizarlas también recliinada.
Las tumbonas con forma de S son ergonómicas y cómodas, puesto que se adaptan perfectamente a la forma del cuerpo para descansar. También hay versiones para las personas con problemas de espalda o a las que les cueste levantarse. Suelen ser de aluminio y textileno, o de otros materiales con cojines mullidos.
Su ergonomía permite hacer cualquiera de estas actividades: tomar el sol, leer o dormir. Estas tumbonas, que suelen estar equipadas con grandes reposabrazos, disponen de posiciones semitumbada o acostada.
Ahora que ya tenemos identificada la forma de la tumbona, hay que elegir el material. Esta elección se puede realizar en función del diseño buscado, de la facilidad de mantenimiento o, simplemente, del presupuesto.
Las ventajas del PVC son su resistencia, su facilidad de mantenimiento y su precio. La tumbona de PVC, no pasa de moda y está adaptada a todos los bolsillos, pero requiere un cojín, ya que el material es bastante duro y tiende a calentarse al sol.
La resina trenzada no tiene nada que envidar al PVC, ya que, además de sus ventajas, esta aporta estética y modernidad. Se pueden elegir dos modelos de resina: la resina moldeada (calidad básica) y la resina trenzada (mejor estética). En este caso, también se recomienda el uso de un cojín para mayor comodidad.
El aluminio es el material de la estructura. Este material tiene la ventaja de ser muy ligero, lo que puede ser práctico si quieres guardar o proteger la tumbona con regularidad. Las tumbonas de aluminio, que son inoxidables, ofrecen un diseño moderno y depurado.
Si el asiento de la tumbona no es del mismo material que el de la estructura, suele ser de textileno. Se trata de un material sintético muy cómodo y flexible, tejido con fibras de PVC.
Se suelen fabricar con madera exótica, sobre todo de teca. No obstante, también hay otros tipos como la acacia, el abeto, etc. La madera aporta mucho encanto y estilo a tu espacio exterior. Sin embargo, requiere un mantenimiento regular para conservar su tono y su juventud.
La opción más cómoda por excelencia. Si quieres un mantenimiento fácil, lo mejor es que sean desenfundables, disponibles en varios tamaños y colores. Están especialmente recomendados para las hamacas con asiento rígido. Para alargar su durabilidad, se recomienda guardar los colchones y cojines de la tumbona cuando no se usen.
Protege la tumbona de los rayos UV y de la intemperie. Se recomienda para la hibernación.
Aunque suelen ser secundarios, los parasoles aseguran la protección de los rayos del sol, una especie de sombrilla pequeña, en pocas palabras.
Con todos estos elementos, podrás hacer tu elección para relajarte. ¡A tomar el sol!
Ficha escrita por:
Eugenia, experta en droguería y decoración, 47 fichas consejo
Eugenia tiene 37 años y lleva 14 en el mundo del bricolaje. Empecé a trabajar en el sector para ganarme la vida, pero se convirtió enseguida en mi pasión.Todos estos años de práctica me han convertido en una profesional polivalente de la pintura y la decoración, pasando por las herramientas, el jardín y el mundo del sanitario. Me he encontrado clientes de todo tipo, incluso uno que me preguntó un día por ¡una chimenea de paracetamol!Me encanta el bricolaje, la decoración, las reformas y, sobre todo, compartir mis conocimientos. Mi actitud es siempre positiva y con ganas de aprender, soy vanguardista y me las apaño para encontrar siempre soluciones y trucos para facilitar el trabajo. ¡Aconsejarte, será un placer!