Ficha escrita por:
Miguel, Soldador profesional
118 fichas consejo
El pH es el potencial de hidrógeno, un valor que corresponde a la concentración de iones de hidrógeno en el agua de tu piscina. El agua, cuya fórmula es H2O (2 átomos de hidrógeno por un átomo de oxígeno), debe estar equilibrada de manera permanente para garantizarte un baño exento de inconvenientes como irritaciones oculares y mucosas, o la proliferación de algas. El control del pH es una operación necesaria para optimizar la calidad del agua y, en consecuencia, para evitarte gastos innecesarios al aumentar el uso de productos de mantenimiento, y cualquier riesgo en tu salud.
El valor neutro ideal para el agua de la piscina se sitúa entre 7 y 7,6. En una escala de 1a 14, el valor correcto es 7,4.
Dependiendo de las regiones, el suministro de agua corriente puede ser más o menos dura, es decir, rica en cal. Es posible medir la dureza del agua (TH) para saber la concentración de minerales. La verificación de este grado debe realizarse antes de llevar a cabo una medición del pH.
Los productos desinfectantes y cloro utilizados para el mantenimiento regular de la piscina también pueden alterar el pH del agua.
Las tormentas, los residuos orgánicos, las cremas solares, el sudor, o las turbulencias en el agua son otros factores que influyen en la modificación de su equilibrio.
La instalación de una ducha junto a la piscina es, por tanto, una idea excelente, para evitar alguna de las causas. Ahora comprenderás mejor que en las piscinas públicas sea obligatorio usar pediluvios y duchas antes de bañarse.
Acabas de realizar una medición con el medidor de pH y el veredicto es inapelable: el valor es demasiado alto. Debes saber que un desajuste así puede llevar a un mal funcionamiento, o incluso a la ineficacia de los productos de tratamiento. Por otra parte, el agua puede irritar los ojos; y este problema no se soluciona usando gafas de natación, sino empleando los productos adecuados.
Por simplificar, existen dos tipos de reguladores del pH: el pH+ y el pH- (o pH minus).
En el caso de un pH demasiado alto, y por tanto alcalino, debes utilizar un reductor de pH (pH-). En formato líquido o en polvo, este producto debe manipularse con todo tipo de elementos protectores (guantes y gafas de protección). Su efecto sobre la alcalinidad del agua es inmediato, aunque se recomienda esperar entre 5 y 6 horas antes de realizar una nueva medición del pH, dejando en funcionamiento el sistema de filtrado. Puedes diluir el aditivo en un cubo de agua antes de verterlo en la piscina. Trabaja gradualmente. Si la dosis es insuficiente, repite el proceso hasta la obtención del valor neutro ideal.
Como sucede cuando es demasiado alto, un pH excesivamente bajo provoca consecuencias desagradables para el cuerpo humano y para el equipo de filtrado, que puede experimentar un deterioro costoso.
Utilizando un incrementador pH+ podrás intervenir para remediar el problema y hacer que suba hasta un nivel aceptable. La metodología, así como las precauciones de uso, son las mismas que en el caso anterior; y los productos deben manipularse siempre usando equipos de protección.
Puede suceder que tus esfuerzos para regular el pH no den los resultados deseados. En tal caso es probable que algún otro parámetro, como el título alcalimétrico completo (TAC) esté desequilibrado. Así pues, habrá que medir también ese parámetro del agua de la piscina.
El agua puede haber perdido carbonato y bicarbonato, lo que impide la estabilización del pH. De ser así, añade productos adaptados (habitualmente denominados TAC+ o TAC-) para recuperar la normalidad. A continuación puedes probar a regular, de nuevo, el pH de la piscina.
Si es posible, convendría medir el pH a diario y actuar en consecuencia dependiendo del resultado. La práctica recomendable para aplicar estos productos químicos es verterlos en los skimmers que se encuentren cercanos al sistema de filtrado. Algunos expertos afirman que es necesario verter el aumentador de pH en estas boquillas de succión y repartir regularmente el reductor de pH por la superficie del agua.
Muy importante: No se permite el baño durante el tiempo de actuación de estos productos.
Los aumentos y disminuciones del pH dependerán del índice que se quiere corregir. Además, la curva del pH no es lineal. Un agua con pH 6 es 10 veces más ácida que un agua con pH 7; y un agua con pH 5 es 100 veces más ácida que un agua con pH 7.
pH ideal deseado | pH medido en el agua de la piscina | ||||||||||
8,2 | 8,1 | 8 | 7,9 | 7,8 | 7,7 | 7,6 | 7,5 | 7,4 | 7,3 | 7,2 | |
7,8 | 9 | 7 | 4 | 2 | |||||||
7,7 | 11 | 9 | 6 | 4 | 2 | ||||||
7,6 | 14 | 12 | 9 | 7 | 5 | 3 | |||||
7,5 | 17 | 15 | 12 | 10 | 8 | 6 | 3 | ||||
7,4 | 22 | 20 | 17 | 15 | 13 | 11 | 8 | 5 | |||
7,3 | 31 | 29 | 26 | 24 | 22 | 20 | 17 | 14 | 9 | ||
7,2 | 45 | 43 | 40 | 38 | 36 | 34 | 31 | 28 | 23 | 14 | |
7 | 70 | 67 | 64 | 62 | 60 | 58 | 55 | 52 | 47 | 37 | 30 |
*Los valores se presentan a título indicativo y expresan la cantidad de reductor (pH-) que se debe utilizar, en gramos/m3 de agua; verifica la dosis en el envase del aumentador o del reductor.
Ficha escrita por:
Miguel, Soldador profesional, 118 fichas consejo
Soy ingeniero de proyectos para la instalación de calderas. Actualmente estoy retirado, y aprovecho mi tiempo libre para crear esculturas de metal en mi taller: un espacio para dar rienda suelta a mi creativididad. Me encanta la jardinería, la decoración y la pintura. Y me encanta utilizar nuevas herramientas tecnologicas para hacer bricolaje o cualquier cosa que tenga que ver con la casa. Es un placer poder aconsejaros desde mi experiencia adquirida con los años.