Ficha escrita por:
Jerónimo, Electricista
152 fichas consejo
Tanto si quieres guardar tus herramientas de jardinería como si deseas crear un pequeño taller de bricolaje, o incluso si te apetece adosar una dependencia a tu vivienda principal, la caseta de jardín es la solución ideal.
De instalación rápida y sencilla, es una alternativa práctica y económica a una construcción clásica. Además, las formalidades administrativas son mucho más simples.
Las casetas de jardín suelen venderse en kit. Ahí encontrarás todos los elementos y todos los elementos de ferretería necesarios para su montaje. Los travesaños, maderos, vigas y tablas ya vienen precortados con el tamaño adecuado y estriados. por lo tanto, no es necesaria ninguna habilidad como carpintero.
Sin embargo, en función del tipo de proyecto que lleves a cabo, seguramente necesitarás un soporte como una superficie de hormigón. En este sentido sí será preciso que tengas unos conocimientos de albañilería para hacer una placa de hormigón con las dimensiones adecuadas y sobre todo sólida y plana.
Para el montaje debes leer atentamente el manual. También necesitarás una taladro atornillador, clavos y un martillo. Para alinear los elementos, lo normal es que se te proporcione una cuña o calzo en el kit, pero para un uso correcto es mejor que utilices un mazo de goma. En resumen, leer con atención y saber utilizar una hormigonera, un taladro y un martillo son las únicas habilidades necesarias.
Aproximadamente 4 horas para una caseta de de 4 m².
Una o dos personas.
Como ya hemos indicado, se recomienda colocar la caseta de jardín sobre una placa de hormigón para aislarla de la humedad del suelo y para garantizar que el conjunto de la construcción se apoya sobre una superficie plana y estable. Para hacer esto, necesitas el material básico de albañilería:
Para el montaje de la caseta de jardín propiamente dicha, necesitarás:
Revisa los tablones, porque si la caseta del jardín no se ha almacenado correctamente, algunos pueden estar en mal estado. Si este es el caso, organiza la instalación de la caseta para que las maderas curvadas o con marcas, estén en las zonas menos visibles. Si es necesario, reemplaza uno o dos tablones, el costo lo merece.
Tu caseta de jardín debe ubicarse sobre un suelo plano, estable y sólido. Lo ideal es una losa de hormigón. Si ya tienes una, limítate a asegurarte de que es totalmente plana.
También hay en el mercado bases metálicas para caseta de jardín. Estas bases consisten en una estructura metálica que se coloca en el suelo para instalar la caseta sobre él.
Estas bases no reemplazan un suelo de hormigón, sin embargo, si no has planeado construir uno, es mejor que nada.
Para una caseta de jardín, el suelo suele ser opcional.
Una vez colocados todos los travesaños (si has optado por una caseta de jardín con una plataforma), puedes comenzar a unir los tablones. Habitualmente suelen venir prerranurados para encajarse fácilmente los unos en los otros.
El siguiente paso consiste en montar los marcos de puertas y ventanas.
Ahora que las puertas y las ventanas están colocadas en su lugar, continúa ensamblando los tablones que quedan. Una vez hayas colocado todos, comprueba por última vez que las paredes se mantienen perpendiculares entre sí, que toda la estructura está a nivel y que los diferentes marcos están bien embutidos en las paredes.
Los tejas suelen venir premontadas. Encajan sobre los últimos tablones de cada fachada de la caseta. El tejado debe estar completamente alineado con la estructura. Si lo está, perfecto; en caso contrario, utiliza la cuña para realinear los tablones. Cuando todo esté bien alineado, fija el tejado (atornillándolo) a la estructura.
Para dotar de rigidez a la estructura de la caseta, debes incluir refuerzos denominados "tablas contra temporales". Estos elementos se fijan por medio de tuercas y de tornillos (suministrados con el kit) a 20 cm de cada esquina de la caseta. Deben colocarse bien verticales (compruébalo con un nivel de burbuja) y moderadamente apretadas.
Las vigas son los elementos que van a sujetar el tejado.
Los tablones de remate son los elementos de acabado.
Si tu kit incluye un rollo de tela asfáltica, utiliza una tabla de remate para cortarlo a la medida oportuna. Si tu kit trae piezas precortadas, mejor aún.
Como seguramente habrás notado, ha quedado un espacio vacío entre la parte superior del marco de las puertas y de las ventanas y los maderos que sobresalen por encima.
En realidad, ese espacio es una junta de dilatación. La mayoría de los kits incluyen tablillas cortadas específicamente para ocultar esos espacios, sin por ello aumentar la rigidez del montaje (lo que permite la dilatación y evitar fisuras o roturas).
Ficha escrita por:
Jerónimo, Electricista, 152 fichas consejo
Me formé como electricista y trabajé en este sector muchos años. Después me dediqué al mundo de la construcción, en elque tuve la oportunidad de coordinar, controlar y organizar varios proyectos de obra. Actualmente llevo 4 años restaurando una casa de campo con mi mujer y mi hija. Llevamos muchas horas invertidas en esa casa, y gracias a mi experiencia profesional y ahora también personal, me encantaría dar una mano a todo aquel que tenga dudas sobre el bricolaje y aconsejarle en algunos asuntos.