Ficha escrita por:
Jerónimo, Electricista
154 fichas consejo
Los aires acondicionados portátiles se diferencian por sus diferentes tecnologías, de las que depende de su rendimiento:
Para evaluar el rendimiento de un aire acondicionado, debes conocer dos principios:
Importante: todos los equipos de aire requieren un mínimo de mantenimiento.
Al contrario de lo que suele creerse, el aire acondicionado no genera aire frío, sino que extrae el aire caliente de un lugar para trasladarlo a otro. Sin entrar en detalles demasiado técnicos, piensa simplemente que un aire acondicionado portátil funciona como una nevera. La climatización se basa en el intercambio de calor entre el líquido refrigerante contenido en el equipo, la compresión, la condensación y la evacuación de las calorías superfluas extraídas.
El aire expulsado a través de la ventilación del aire acondicionado se libera así de parte del calor que contenía y refrigera el aire ambiente de la estancia en que se encuentra. Según del tipo de aire acondicionado, el resto del aire caliente se evacua al exterior o se condensa.
La sensación de frescor es prácticamente inmediata en cuanto se activa el aire acondicionado portátil. Hoy en día, la inmensa mayoría de los aires acondicionados portátiles funcionan por regulación: un sensor de temperatura indica al aire acondicionado en tiempo real la temperatura ambiente del lugar donde está instalado. Al preconfigurar un valor de referencia, un regulador calculará automáticamente (en función de su potencia y capacidad de compresión) el exceso calorífico que debe extraerse y la cantidad de aire fresco que debe suministrarse para alcanzar dicho valor de referencia.
Se diferencian tres tipos de aires acondicionados portátiles.
El aire acondicionado portátil monoblock monotubo es el más sencillo, el más rápido de instalar y el más utilizado. Como su nombre indica, todo el mecanismo del aparato está alojado en un único bloque sobre ruedas. Es ideal como aire acondicionado auxiliar y fácil de desplazar de una habitación a otra. No obstante, el dispositivo portátil monoblock requiere una evacuación hacia el exterior.
La evacuación se lleva a cabo a través de un conducto flexible (de 100 a 150 mm de diámetro) que sale por una ventana o por un orificio practicado en la pared. Es relativamente eficiente, ya que la potencia del aire acondicionado portátil monoblock varía entre 2000 y 3500 W, suficiente para enfriar una estancia de más de 35m² con un solo aire acondicionado. Sin embargo, debes tener cuidado con la insonorización del bloque, ya que este tipo de aire acondicionado suele ser ruidoso (> 60 dB).
Los aires acondicionados monoblock más avanzados ofrecen también un modo de ventilación simple y de deshumidificación del aire ambiental. Los aires acondicionados de alta gama se pueden programar con un reloj (puesta en marcha, parada, temperatura deseada, etc.).
Al contrario que el anterior, éste cuenta con dos tubos, uno de los cuales está diseñado para suministrar aire fresco del exterior. Este proceso permite renovar el aire sin aporte de aire caliente y sin influencia de la presión, lo que aumenta el rendimiento del equipo y reduce el consumo de energía.
Estos aires acondicionados ofrecen un sistema de procesado del aire más eficaz, pero requieren pasar dos tuberías a través de una ventana o persiana o de las boquillas de evacuación previstas para este fin. Están menos extendidos y se consideran la gama alta de los aires acondicionados monoblock.
El aire acondicionado portátil split funciona exactamente igual que un aire acondicionado portátil monoblock, pero el split («separado», en inglés) consta de dos componentes diferenciados. La unidad de compresión y condensación se instala en el exterior de la vivienda, mientras que la unidad de ventilación portátil puede colocarse en el interior (siempre que se mantenga conectada a la unidad exterior mediante un conducto flexible). Como comprenderás, el split tiene, por tanto, menos libertad de movimiento que un monoblock (ya que debe estar cerca del compresor externo). La ventaja de este tipo de aparato de aire acondicionado es que la unidad de ventilación portátil es más ligera, menos voluminosa y, sobre todo, mucho más silenciosa. Su potencia varía, al igual que en el caso de un aire monoblock, entre 2000 y 3500 W.
La mayoría de los aires acondicionados split también incluyen un modo de ventilación sencillo y un deshumidificador de aire. Al igual que los portátiles monoblock, los split de gama alta son programables. Sin embargo, siguen siendo más caros que un aire acondicionado monoblock.
Éste no se puede considerar, en realidad, un aire acondicionado como tal. ¿Has visto alguna vez un coche sin tubo de escape o un fuego sin humo? ¡Pues lo mismo sucede con un aparato de aire!
Estos aires acondicionados sin evacuación son en realidad «refrigeradores» que funcionan por condensación. No tienen nada que ver con un sistema de aire acondicionado.
Sin embargo, estos «aires acondicionados» son relativamente baratos, pequeños y ligeros y pueden enfriar (a menudo, apenas unos grados) una habitación pequeña. Por lo general son ruidosos y poco eficaces en espacios de más de 15m².
La mayoría de los refrigeradores deben recargarse con agua con bastante frecuencia. Pueden servir como solución puntual, ya que los refrigeradores carecen del rendimiento y las posibilidades de control que ofrece un equipo de aire acondicionado (monoblock o split). En consecuencia, distan mucho de proporcionar la frescura y comodidad que se espera de un aire acondicionado.
Además de decidir si quieres un aire acondicionado monoblock o split, ten en cuenta las siguientes características para asegurarte de que el aire acondicionado elegido responda a tus necesidades.
La capacidad de refrigeración se expresa en BTU (British Thermal Units). 1 BTU = 1055 julios y 1 W = 3,414 BTU. Esta es la característica principal que determinará si tu aire acondicionado puede o no enfriar la habitación de que se trate.
Para descubrirlo, debes considerar que una unidad de aire acondicionado debe tener una potencia mínima de 7000 BTU (1950 W) para una estancia de 15 m² máximo, de 9000 BTU (2500 W) para 25 m² y de 12 000 BTU (3500 W) para 35 m².
Para calcular las necesidades de tu aire acondicionado, calcula de 100 a 130 vatios por m² (para techos de 2,50 m de alto).
Aumenta el valor resultante si las estancias que quieres refrigerar tienen grandes ventanales u orientación sur.
Capacidad de refrigeración en BTU | Potencia del aire acondicionado en vatios | Superficie de la estancia | Volumen máximo de la estancia |
7000 BTU | 2000 W | 15 m² | 37 m3 |
9000 BTU | 2500 W | 25 m² | 62 m3 |
12 000 BTU | 3500 W | 35 m² | 87 m3 |
14 000 BTU | 4100 W | 54 m² | 135 m3 |
Un aire acondicionado portátil tiene un consumo relativamente alto. El consumo eléctrico es, por tanto, un factor que debes tener en cuenta a la hora de elegir. Y más aún en la actualidad en la que el precio de la luz está por las nubes.
Como cualquier otro electrodoméstico, los aires acondicionados se clasifican por categorías en función de su consumo (de la clase A a la clase G o de la clase A +++ a la D).
Lo ideal es elegir un aire acondicionado de clase A o A+++.
Es la relación que determina el rendimiento entre la potencia eléctrica consumida y la capacidad de refrigeración obtenida. Para hacerlo lo más sencillo posible y evitar cálculos tediosos, es suficiente con que sepas que cuanto más alto sea el COP, más eficiente será el aire acondicionado.
Como hemos visto antes, un aire acondicionado (especialmente el monoblock) es relativamente ruidoso. ¡Los aires acondicionados que no hagan nada de ruido no existen! Aunque 50 dB (decibelios) es un nivel de ruido bajo y poco molesto, los aires acondicionados mal insonorizados alcanzan los 70 o 75 dB. Por lo general, la insonorización de una unidad de aire acondicionado aumenta significativamente su coste, pero es el precio que hay que pagar para disfrutar del aire frío casi en «silencio».
Para disfrutar de mayor comodidad y bienestar, un aire acondicionado puede incluir:
Si quieres que la casa esté fresca al llegar o que el aire acondicionado se apague una vez que todos estén acostados, puedes programar el aire acondicionado. La programación es una opción que reduce la factura eléctrica (gestión de la temperatura, arranque diferido, ciclo de climatización, etc.), cada vez más importante.
Algunos aires acondicionados ofrecen también modos alternativos, como la ventilación simple (el aire acondicionado se convierte en un «simple» ventilador) o un deshumidificador.
El modo ionizador permite reequilibrar los iones en el hogar, lo que repercute directamente en nuestro bienestar.
Según dónde esté ubicada la unidad, un mando a distancia es práctico para manejar el aire acondicionado de forma remota.
Algunos modelos de aires acondicionados están equipados con filtros adicionales para purificar el aire fresco expulsado. Los filtros de carbón activado son eficaces para combatir los malos olores, mientras que los filtros electrostáticos reducen las bacterias y el polvo. Esta es una opción interesante, especialmente si algún miembro de la familia es propenso a los problemas respiratorios (asma, etc.).
Para disfrutar de un aire acondicionado con un nivel de ruido relativamente bajo, decántate por equipos certificados con la etiqueta Eurovent o con opciones de tipo Sleep, Silencio, función nocturna, etc. que reducen los decibelios (dB) emitidos.
Algunos aires acondicionados son reversibles y pueden utilizarse como calefacción. Para una buena elección, consulta el COP del aire acondicionado, que indica su rendimiento.
El aire acondicionado portátil necesita mantenimiento periódico como cualquier otro electrodoméstico. Así su funcionamiento siempre será el más óptimo.
Si optas por un aire acondicionado split, tendrás que revisar las dos partes del sistema (unidades exterior e interior). En un aire acondicionado monoblock, todo sucede dentro del bloque.
Como regla general, el mantenimiento se limita a limpiar los diferentes filtros y vaciar el colector de agua. Algo bastante sencillo, independientemente del modelo de aire acondicionado.
Recuerda también descalcificar el aire acondicionado una vez al año.
Actualmente, ¡un aire acondicionado está al alcance de todos los bolsillos! Sin embargo, debes informarte para usar tu aire acondicionado correctamente.
El aire acondicionado se coloca cerca de una ventana (o de la evacuación prevista), independientemente de su tipo (monoblock o split), porque cuanto más corto sea el circuito de evacuación, mejor será el rendimiento.
Evita en cualquier caso prolongar el conducto flexible que se suministra con el aire acondicionado, ya que si es demasiado largo, se creará condensación en su interior y se formará moho de forma prematura.
Al regular el aire acondicionado, la temperatura establecida debe ser como mucho 8 °C inferior a la temperatura exterior máxima para evitar choques térmicos (5 °C es lo ideal).
Por motivos sanitarios, limpia periódicamente los filtros del aire acondicionado. Si es necesario, drena también los colectores de agua.
El consumo de energía, para un aire acondicionado estándar, incrementa la factura de aprox. un 15% al mes para un uso de 3 a 4 horas diarias. Por esta razón, es mejor optar por un aire acondicionado programable, de clase A y con un COP elevado.
Al llegar el otoño, cuando sea hora de desconectar el aire acondicionado, hazlo funcionar durante unas horas en modo de ventilación simple (si dispone de este modo) para secar todas las tuberías y conductos antes de guardarlo. Del mismo modo, en primavera, cuando empiece a hacer calor, antes del primer uso ponlo siempre en marcha en modo de ventilación simple durante unas horas.
Ficha escrita por:
Jerónimo, Electricista, 154 fichas consejo
Me formé como electricista y trabajé en este sector muchos años. Después me dediqué al mundo de la construcción, en elque tuve la oportunidad de coordinar, controlar y organizar varios proyectos de obra. Actualmente llevo 4 años restaurando una casa de campo con mi mujer y mi hija. Llevamos muchas horas invertidas en esa casa, y gracias a mi experiencia profesional y ahora también personal, me encantaría dar una mano a todo aquel que tenga dudas sobre el bricolaje y aconsejarle en algunos asuntos.