Cómo elegir una piscina hinchable

Cómo elegir una piscina hinchable

Silvia, periodista y escritora sobre bricolaje y decoración

Ficha escrita por:

Silvia, periodista y escritora sobre bricolaje y decoración

La piscina hinchable, económica y fácil de instalar y almacenar al final del verano, clásica o autoportante. Está disponible en una gran variedad de tamaños y formas. Veremos los criterios de calidad que hay que tener en cuenta o cómo se instala y se hace el mantenimiento. Te damos respuestas a todas tus preguntas.

Características importantes

  • Medidas y profundidad
  • Grosor del liner
  • Instalación y preparación del terreno
  • Accesorios y seguridad
  • Hibernación y mantenimiento
Ver piscinas hinchables

Principales criterios de elección de una piscina hinchable

Piscina autoportante

Las medidas de la piscina hinchable dependerán del espacio de que dispongas, teniendo en cuenta que debes dejar una zona para circulación alrededor, y del uso que se le vayas a dar, ya sea como piscina para niños o por ejemplo para refrescarse los adultos.

También son puntos importantes el largo y el ancho que, en el caso de los modelos autoportantes, pueden ser similares a los de las piscinas enterradas, así como la profundidad. Para niños pequeños, la profundidad no debe superar los 20 cm. Para los más grandes, no debe sobrepasar la altura de las rodillas o la cintura. En el caso de los adolescentes y los adultos, la profundidad de la piscina hinchable puede superar un metro.

Otro criterio básico a la hora de elegir son los accesorios que se incluyen. Según el modelo, la piscina hinchable se puede vender en kits que ofrecen todo o parte de los accesorios necesarios para su instalación y su uso: alfombra para proteger la base de la piscina hinchable, difusor de cloro, sistema de filtración para no tener que cambiar el agua cada dos días, etc.

También hay que tener en cuenta el presupuesto, ya que si bien la piscina hinchable es la más asequible de todas, tendrás que prever el coste de los productos de tratamiento del agua (cloro, antialgas...), así como una serie de accesorios de mantenimiento (red sacahojas, cepillo...).

Ver el catálogo de ManoMano
Piscina hinchable

Los dos grandes grupos de piscinas hinchables

Tipos de piscinas  hinchables

Ya sea redonda, ovalada, cuadrada o rectangular, simple o con adornos, la piscina hinchable está, por lo general, rodeada de aros hinchables. Pero se distinguen dos tipos.

  • En el modelo básico de piscina hinchable se inflan todos los aros que la componen;

  • en el caso del modelo autoportante, solo se infla de aire el aro superior. Basta con llenar la piscina de agua para que, con la presión, coja la altura máxima y se estabilice.

Revestimiento de las piscinas hinchables

Revestimientos de piscina

El revestimiento (o liner) de la piscina hinchable suele ser de PVC (policloruro de vinilo), cuyo grosor influye en su resistencia: desde los 0,2 mm en el caso de los más finos, hasta más de 0,6 mm en el caso de los más resistentes.

Los modelos más grandes de piscinas hinchables pueden ser de liner armado, que está formado por dos capas de PVC unidas por una estructura de malla de poliéster, de manera que se consiga una estabilidad dimensional y una mayor resistencia a los desgarros.

Tener el fondo reforzado es una ventaja, ya que permite colocar la piscina hinchable con total seguridad aunque la superficie de colocación tenga asperezas.

Ver el catálogo de ManoMano
Piscinas hinchables

Accesorios de las piscinas hinchables

Accesorios de piscinas hinchables

Los accesorios de la piscina hinchable son muy variados, tanto si son esenciales como si son opcionales.

  • Con la alfombra para el exterior se protege el fondo de la piscina hinchable;

  • el difusor de cloro es un pequeño accesorio flotante en el que se colocan las pastillas de cloro y se disuelven de forma progresiva en la piscina;

  • el sistema de filtración resulta indispensable para las  piscinas hinchables que superen cierto volumen de agua (generalmente suele ser más de 3 m3). Puede ser de cartucho (lo más económico, pero con una durabilidad más reducida) o de arena (la filtración es más fina, pero ocupa más espacio);

  • la lona de protección sirve para proteger la piscina hinchable de las hojas y de otras impurezas cuando no la utilices;

  • el kit de reparación contiene parches autoadhesivos o de aplicación con pegamento;

  • el kit de análisis del agua sirve para comprobar el nivel de cloro y el pH de la piscina hinchable;

  • el cepillo para la piscina sirve para limpiar el liner:

  • la red sacahojas sirve para quitar los restos que flotan en el agua;

La escalera se utiliza para facilitar el acceso a la piscina hinchable si la altura lo requiere.

Ver el catálogo de ManoMano
Sacahojas

Instalación y seguridad de las piscinas hinchables

Preparación del terreno

Preparar el terreno de la piscina

La piscina hinchable se debe instalar obligatoriamente en un terreno plano, así que preparar bien el suelo es obligatorio. Habrá que retirar las piedras y demás objetos que sobresalgan, tapar los agujeros y, una vez que se haya aplanado bien el suelo, poner una capa de arena antes de poner la alfombra de exterior para la piscina.

Instalación de la piscina hinchable

Infla la piscina y verifica que el fondo no contenga pliegues. Conecta los tubos del sistema de filtración y vierte los productos de tratamiento según el volumen de agua y las recomendaciones del fabricante.

Protección de la piscina hinchable

Protección de la piscina hinchable

Aunque la piscina no tenga mucha profundidad, su protección es un aspecto fundamental.

La primera norma de seguridad es no dejar nunca los niños sin vigilancia mientras estén en la piscina. Procura, también, limitar el acceso: las barreras, las alarmas, las cubiertas o las escaleras de seguridad (con peldaños extraíbles, por ejemplo) son sistemas de seguridad que se deben elegir según el tamaño de la piscina hinchable y de los niños que puedan acceder a ella.

Ver el catálogo de ManoMano
Barreras

Hibernación de las piscinas hinchables

Invernador para piscinas

Cuando la temperatura del agua baja de los 13º C, es el momento de limpiar y guardar la piscina hinchable.

Comienza por vaciar el agua y después, limpia el liner con ayuda de un producto específico. Deja que se seque la piscina y después, pliégala para poder guardarla en su caja original.

Finalmente, guarda la piscina y los posibles sistemas de filtración y demás accesorios en un lugar seco protegido del frío. Estará lista para usarse el próximo verano...

Saber más sobre las piscinas y los juegos al aire libre

 
Ver piscinas hinchables

Ficha escrita por:

Silvia, periodista y escritora sobre bricolaje y decoración

Silvia, periodista y escritora sobre bricolaje y decoración

Después de trabajar varios años en cadenas de televisión de primer orden, escogí dejar hablar a mi pluma y orientarme hacia la redacción y la edición.Soy tan apasionada de la decoración y del bricolaje, como de la historia y de la ciencia. Ecléctica tanto en mis gustos como en mis textos, escribo desde hace más de 25 años sobre esas temáticas.  En mi activo se cuentan obras didácticas, novelas y noticias, así como numerosísimos artículos de bricolaje y decoración. En ellos cuento consejos y trucos experimentados en mi vieja casa, renovada poco a poco.

  • Millones de productos

  • Entrega a domicilio o en punto de recogida

  • Cientos de expertos en línea