Ficha escrita por:
Catalina, experta en revestimiento de suelos
Cualquier piscina enterrada o semienterrada puede estar protegida con uno de lo siguientes dispositivos de seguridad, con vistas a cualquier riesgo de accidente o ahogamiento tanto para niños, como para mascotas:
Alarma de piscina, que puede ser de inmersión o bien periférica;
cubierta de piscina;
lona de seguridad;
valla de protección.
En España no hay una Ley estatal específica sobre seguridad en piscinas. La normativa, de carácter regional, se refiere a piscinas de uso público o procesos administrativos para la construcción de piscinas particulares.
La normativa francesa es la más avanzada en Europa, y exige a los propietarios de piscinas enterradas y de piscinas semienterradas a equipar su piscina con un dispositivo de seguridad, el sentido común nos lleva a incluir esta protección mínima, de fácil instalación, en cualquier piscina, tanto enterrada como semienterrada, elevada o desmontable.
Una alarma de piscina da la alerta cumple la norma francesa NF P90–307 (o equivalente). Dado que una alarma no puede evitar un ahogamiento sin que medie intervención de un tercero (una vez transmitida la alerta, es necesaria una intervención humana), se recomienda instalarla como complemento de otro dispositivo de seguridad como puede ser una cubierta de piscina, una lona de seguridad o una valla de protección. Instalar elementos de seguridad en la piscina es una obligación moral.
El diseño de una alarma de piscina puede aplicar dos tecnologías:
Detecta cualquier inmersión (la alarma se activa en el momento en que se detecta un movimiento en el interior del vaso de la piscina);
También llamada alarma perimetral, se instala en el exterior de la piscina y, gracias a un dispositivo de rayos infrarrojos, detecta cualquier aproximación a la zona delimitada alrededor de la piscina. El perímetro queda delimitado por cuatro balizas o terminales.
Una alarma de piscina funciona habitualmente con baterías y puede equiparse con equipos como:
Un teclado, en el caso de que la activación y la desactivación se lleven a cabo en la propia alarma;
un mando a distancia para gestionar remotamente la activación y la programación;
un teléfono móvil, la misma función que el control remoto, pero más fácil de usar e independiente (conectado con una pulsera de alarma que lleva el niño/a).
En el marco de una instalación para garantizar la protección de una piscina enterrada o de una piscina semienterrada, la alarma de piscina cumpliría la norma NF P90-307 (o equivalente).
En la medida en que la instalación de una alarma de piscina es complementaria o no obligatoria, su homologación no es obligatoria. Sin embargo, es sencillo entender que una alarma debe responder a unas normas, establecidas con rigor y precisión, para garantizar una mejor protección y prevenir el riesgo de accidentes.
Ahorrarse dinero en equipo de seguridad para prevenir un accidente fatal es una mala idea.
Si perros y gatos campan a sus anchas por tu jardín, es mejor que te equipes con una alarma sumergida, que evitará activaciones intempestivas.
Partiendo del principio de que una alarma de piscina debe ser complementaria de otro dispositivo de seguridad, son varios los criterios que podemos aplicar y las preguntas que podemos formularnos a la hora de adquirirla.
Decántate por una alarma periférica con el fin de garantizar la protección alrededor de la piscina.
Si no es así, es razonable instalar una alarma periférica para prevenir cualquier acercamiento no deseado.
Si la distancia con respecto a la piscina es grande, lo idóneo es una alarma de perímetro. En caso contrario, elige una alarma de inmersión.
En este caso, opta asimismo por una alarma perimetral. De esta manera podrás reaccionar con rapidez antes de producirse una inmersión no deseada y evitar accidentes.
Si perros y gatos campan a sus anchas por tu jardín, es mejor que te equipes con una alarma sumergida, que evitará activaciones intempestivas.
Si lo deseas, además de instalar una alarma sumergida o una alarma periférica en tu piscina, puedes equipar a tu hijo con una pulsera o brazalete de alarma. Conectada a un receptor, esta pulsera dará la alerta si el usuario se sumerge o si el niño se aleja en exceso del receptor.¡ No escatimes en dispositivos de seguridad, los accidentes son imprevisibles!
Ficha escrita por:
Catalina, experta en revestimiento de suelos
En el mundo de los revestimientos de suelo desde hace muchos años, conozco técnicamente todos los productos, desde el suelo estratificado al parqué, pasando por la moqueta o la cerámica. Mis temas diarios pasan por cómo se fabrican, de qué están compuestos, que cualidades tienen, cómo deben colocarse y mantenerse los diferentes tipos de suelo. He podido ver muchos errores en las obras por falta de información e incomprensión del producto. Como los productos evolucionan, no siempre es fácil seguir esa evolución, y los industriales son demasiado técnicos, he querido transmitir lo que yo sé, de manera clara y lúdica, para el común de los mortales. Deseo, ante todo, explicar sin prejuicios, lo que es cada producto y qué es lo que ofrece.