Ficha escrita por:
Silvia, periodista y escritora sobre bricolaje y decoración
Si bien los esterilizadores de sal y los esterilizadores ultravioletas son ambos compatibles con todos tipos de piscinas, su funcionamiento, ventajas y limitaciones son diferentes.
El esterilizador de piscina de sal funciona por electrólisis, es por ello que también se le llama electrolizador salino. Su principio de funcionamiento se basa en la transformación de la sal en hipoclorito de sodio, un cloro natural no estabilizado.
La desinfección de piscina de sal se instala al final del circuito de filtración. Desinfecta de manera natural y automáticamente con un coste de funcionamiento y un mantenimiento limitados. Pero realiza únicamente un tratamiento básico y su costo de adquisición es relativamente alto.
El esterilizador de piscina de ultravioletas funciona gracias a una cámara de tratamiento que tiene una o varias lámparas UV con una fuerte capacidad bactericida, antiviral y alguicida.
La desinfección de piscina de ultravioletas también se instala al final del circuito de filtración. Su desinfección es del mismo tipo, natural y automática. Su instalación es sencilla y su mantenimiento, limitado.
Sin embargo, se debe complementar con otro desinfectante para completar su acción. Además, el agua de la piscina debe ser lo más clara posible para no frenar la penetración de los rayos UV.
En cuanto a los criterios de elección, éstos dependerán del volumen de tu piscina y de las eventuales opciones que faciliten el uso del esterilizador, pero que pueden aumentar su precio, por ejemplo, en el caso de elegir una bomba dosificadora o un regulador de pH de piscinas.
La sal se introduce directamente en la piscina. Cuando la filtración está en funcionamiento, el agua salada pasa por la celda de electrólisis del esterilizador.
Los electrodos de titanio, polarizados por una corriente de baja tensión transforman la sal en cloro, el cual destruye gérmenes, bacterias y microorganismos presentes en el agua de la piscina.
Una vez dentro de la piscina, bajo la acción de la radiación ultravioleta, este cloro se transforma en sal, antes de volver a transformarse nuevamente en cloro, y así sucesivamente.
Entre las incontestables ventajas del esterilizador de sal, debes saber que:
La desinfección es natural, sin agregar productos químicos peligrosos, que se deberían además manipular;
el agua de la piscina no tiene olor y no irrita la piel, los ojos o las mucosas;
el coste de funcionamiento es bajo, teniendo en cuenta el precio reducido de la sal, que es específica para este uso. Un coste de funcionamiento al que se le suma el consumo eléctrico del esterilizador;
su instalación es bastante simple y su mantenimiento limitado, ya que toda la operación está automatizada. Lo único que debes hacer es limpiar y descalcificar con frecuencia la celda de electrólisis.
En materia de inconvenientes, se debe sin embargo tener en cuenta:
El precio de compra del esterilizador de piscina a base de sal es relativamente alto, en particular si eliges un modelo que tiene varias opciones. Su celda, que hay que cambiar al cabo de algunos años, también tiene un coste significativo;
con un esterilizador de piscina a base de sal, el pH de la piscina puede aumentar rápidamente, por lo que debes controlarlo a menudo, a menos que elijas un esterilizador de sal equipado con una sonda y un regulador que lo haga de manera automática;
con el esterilizador de sal el agua de la piscina es salada pero diez veces menos que el agua de mar;
se trata únicamente de un tratamiento de fondo. Si debes hacer un tratamiento de choque, cuando la pones en marcha después de la hibernación, deberás utilizar otro desinfectante.
Al elegir tu esterilizador de piscina de sal, tendrás que tener en cuenta varios criterios:
El volumen de agua de tu piscina, que influye sobre la capacidad del esterilizador salino de piscina. Para que funcione eficazmente deberáproducir al menos 2 g de cloro por hora por cada 10 m3 de agua. Si hay dudas, más vale sobredimensionarlo, en vez de quedarse corto;
la cantidad de sal necesaria para que funcione el esterilizador. La cantidad de sal varía según los modelos, sabiendo que cuanto más salada es el agua mayor es el riesgo de corrosión.
Pueden agregarse varias opciones:
La inversión de polaridad. Permite descalcificar automáticamente y regularmente la celda del esterilizador de piscina de sal. Una inversión cada 3 h es lo ideal;
la seguridad por falta de agua, también llamada interruptor o detector de flujo, corta el esterilizador de piscina de sal cuando el agua no pasa más a través de su celda. Así se evita que el aparato tenga una avería.
el programa de choque (o refuerzo) que permite acelerar automáticamente la producción de cloro en caso de necesidad, al salir de la hibernación por ejemplo. Un programa bajo automatiza por su parte la disminución;
persiana eléctrica de seguridad. Cuando éste está cerrado, el cloro es menos volátil. Esta opción permite al esterilizador de piscina regular automáticamente su producción para evitar que su nivel aumente y que el agua se vuelva más corrosiva;
junto con un controlador Redox o ORP (potencial de reducción de óxido), mide de forma permanente la cantidad de oxidante en el agua y ajusta la producción de cloro del esterilizador en función de esta medida;
acoplando un regulador de pH, éste controla y ajusta automáticamente su nivel, agregando producto que aumentan o disminuyen el ph, permitiendo de esta forma un funcionamiento óptimo del esterilizador de piscina de sal.
El principio de funcionamiento de un esterilizador de piscina con UV (rayos ultravioletas) es simple. El agua de la piscina atraviesa una cámara dentro del esterilizador en donde se somete a rayos ultravioletas de tipo C muy potentes que alteran el metabolismo de todos los organismos vivos que allí se encuentran, penetrando en su ADN y ARN, hasta destruirlos completamente.
Las ventajas del esterilizador con ultravioletas son claras:
La esterilización con UV es un procedimiento de desinfección automática, sin manipulación de productos químicos;
el agua de la piscina no tiene olor y no es irritante;
la composición química del agua no se modifica, el pH varía menos que con otros tratamientos de desinfección de piscina;
la instalación del esterilizador de piscina con ultravioletas es simple y el mantenimiento se limita a la sustitución de la lámpara cada dos o tres años;
el consumo eléctrico es bajo.
Algunas restricciones se deben no obstante tener en cuenta:
Si bien el agua se desinfecta a la salida de la cámara de UV, la acción desinfectante no perdura mucho en el tiempo. Deberás utilizar también pequeñas cantidades de desinfectante como el cloro, bromo o el oxígeno activo;
el sistema de filtración colocado previamente debe de ser muy eficaz para que el agua que pase por el esterilizador de ultravioletas sea la más clara y transparente posible para no frenar los rayos UV.
Deberás prestar atención:
Al caudal máximo aconsejado, expresado en m3/h, para que el esterilizador pueda tratar todo el volumen de agua de la piscina;
a la vida útil de la lámpara UV.
Ciertas opciones pueden mejorar la comodidad al usar el esterilizador ultravioleta:
La bomba dosificadora. Acoplada al esterilizador ultravioleta, inyecta automáticamente en la piscina la cantidad exacta de desinfectante y/o algicida que necesita;
El regulador de pH ajusta automáticamente y de modo preciso el nivel de éste para optimizar la desinfección de la piscina;
los modelos de alta gama disponen de una celda que mide continuamente la intensidad de la radiación de la lámpara UV, su estado y la claridad del agua y te alertan en caso de problemas.
Cómo elegir una piscina elevada
Cómo instalar una piscina elevada de madera
Cómo elegir una lona para la piscina
Cómo elegir los productos para limpiar una piscina
Cómo elegir productos de mantenimiento para la piscina
Cómo elegir un sistema de filtración para la piscina
Cómo elegir la bomba de una piscina
Cómo cambiar la arena del filtro de la piscina
Cómo limpiar y mantener una piscina
Cómo elegir el revestimiento de la piscina
Ficha escrita por:
Silvia, periodista y escritora sobre bricolaje y decoración
Después de trabajar varios años en cadenas de televisión de primer orden, escogí dejar hablar a mi pluma y orientarme hacia la redacción y la edición.Soy tan apasionada de la decoración y del bricolaje, como de la historia y de la ciencia. Ecléctica tanto en mis gustos como en mis textos, escribo desde hace más de 25 años sobre esas temáticas. En mi activo se cuentan obras didácticas, novelas y noticias, así como numerosísimos artículos de bricolaje y decoración. En ellos cuento consejos y trucos experimentados en mi vieja casa, renovada poco a poco.