Qué radiador elegir para cada habitación

Qué radiador elegir para cada habitación

Alberto, investigador y manitas, Barcelona

Ficha escrita por:

Alberto, investigador y manitas, Barcelona

38 fichas consejo

Los radiadores eléctricos, que pueden funcionar por radiación o convección, se adaptan a cada habitación a calentar. Te contamos todas las soluciones disponibles, desde aumento rápido de temperatura o devolución progresiva del calor, hasta calefactor o radiador por inercia seca, sin olvidar el radiador toallero.

Características importantes

  • Inercia, convección o radiación
  • Aumento de temperatura
  • Devolución del calor
  • Confort térmico
Elige tu radiador eléctrico

Un radiador eléctrico para cada tipo de habitación

Entre todos los aparatos de calefacción eléctrica, los radiadores por inerciason los que mejor confort térmico consigueny con menor consumo. En teoría, son la primera opción en cuanto a radiadores.

Sin embargo, su aumento de temperatura es lento y su precio es alto. Así que, podemos orientarnos hacia otros tipos de radiador eléctrico en función de la habitación que haya que equipar. Para elegir correctamente, conviene conocer cuáles son las tecnologías disponibles, sus características y su adaptación a la habitación en cuestión.

Cabe destacar que, independientemente del tipo de radiador, son necesarios el correcto aislamiento de la habitación y el uso razonable (programación, ajuste de temperatura adaptada) para optimizarla eficacia térmica y la reducción de la factura de la luz.

Tabla resumen de los tipos de radiador según la habitación de la casa

Tipo de radiador eléctrico
Habitación de la vivienda
Habitación de uso frecuente
Habitación de tránsito
Sala de estar
Dormitorio
Cocina*
Despacho*
Habitación de invitados
Cuarto de baño
Radiador por inercia  
x
x
x
x
x
x
Radiador de fluido (aceite)
x
x
x
x
x
x
Panel radiante
x
x
x
x
Radiador halógeno o infrarrojo
x
x
Convector
x
x
x
x
Radiador toallero
x
Calefactor
x

*Según el uso que se les dé a estas habitaciones, el despacho o la cocina pueden ser respectivamente una habitación de uso habitual o de tránsito.

Ver el catálogo de ManoMano
Del tipo de radiador

Calefacción por convección

La convección se presenta como una opción viable únicamentepara las habitaciones de paso o para uso poco frecuente.Esta tecnología, más antigua y menos eficaz, es la que utilizan los radiadores conocidos como convectores eléctricosy los calefactores.

La principal ventaja de los convectores fijos o portátiles es el hecho de que son los más baratos.Además, los convectores aumentan la temperatura rápidamente, pero ten cuidado: deben utilizarse de forma puntual, ya que consumen mucha energía y disparan el contador de la luz.

Ver el catálogo de ManoMano
Los convectores

Calefacción por radiación

La calefacción por radiación es la tecnología que utilizan los paneles radiantes y los radiadores halógenos o infrarrojos.

Consumen menos energía que los convectores, pero también aumentan la temperatura rápidamente, y calientan de forma directa a los ocupantes y a los objetos.

Estos radiadores están pensados para las habitaciones de paso, con poco uso y, en el caso de los paneles radiantes, pueden instalarse también en las habitaciones de uso frecuente o habitual pero, dependiendo de la superficie de la habitación, puede ser necesario más de uno.

Su sistema de calefacción directa, los hace apropiados también para habitaciones mal aisladas o en el exterior.

Ver el catálogo de ManoMano
Radiadores halógenos o infrarrojos

Calefacción por inercia

La inercia es una tecnología bastante reciente. Es la que se utiliza en los radiadores por inercia de fluidos, sólidos o por acumulación.

Estos radiadores almacenan y devuelven el calor de forma progresiva. Los emisores térmicos son más caros, pero proporcionan un alto confort térmicoyahorrode energía.Se recomiendan para cualquier habitación o para equipar las habitaciones de uso habitual: salas de estar y dormitorios principales.

Cabe destacar que estas tres tecnologías suelen estar combinadas para obtener un mayor rendimiento y para adaptarse mejor a algunas habitaciones concretas.

Ver el catálogo de ManoMano
Emisores térmicos

Radiadores para las habitaciones de uso habitual

Las habitaciones de uso habitual, como la sala de estar y el dormitorio, son, por definición, las que mayor tiempo se utilizan en una vivienda. Por tanto, el uso de los radiadores es más intenso, así que necesitaremos un aparato de menor consumo eléctrico con el que logremos un confort térmico óptimo.

  • Los emisores térmicos de tecnología seca cumplen a la perfección esta doble función, ya que son económicos y consiguen un calor suave, pero son más caros.
  • Los emisores térmicos de fluido, más asequibles, consiguen un confort térmico excelente, pero el almacenamiento del calor no es tan bueno y, por consiguiente, consumen más energía.
  • Los acumuladores funcionan durante las horas de poca actividad y devuelven el calor en períodos de actividad; son más caros, pero hacen posible el ahorro a largo plazo y permiten la utilización de tarifas eléctricas de discriminación horaria.
  • Algunos radiadores o paneles radiantes son una opción que hay que considerar, ya que aportan un confort térmico similar, pero funcionando con inercia baja.

Hay que tener en cuenta que, en el caso de las habitaciones de uso habitual, la acumulación y la devolución del calor (por inercia) es un parámetro que hay que priorizar respecto a la velocidad del aumento de temperatura.

Ver el catálogo de ManoMano
Acumuladores

Radiadores para un aumento rápido de temperatura en las habitaciones de paso

Las habitaciones de paso, es decir, pasillos, habitaciones de invitados, aseos, despachos o cocinas, se utilizan con menor frecuencia que las de uso habitual.

Por ello, hay que dar prioridad a los radiadores que aumenten la temperatura de la habitación más rápidamente. Los radiadores que cumplen con esta función son:

  • Los convectores eléctricos, ya que el aumento de temperatura es rápido y son asequibles. Son una opción que vale la pena considerar. Inconveniente: resecan el aire ambiente y consumen mucha energía.
  • Los calefactores son infalibles porque aumentan la temperatura en tiempo récord, pero son los que más energía consumen y también resecan el aire.
  • Los radiadores infrarrojos o halógenos no resecan el aire y calientan directamente a las personas y los objetos. Además, se recomiendan para las personas asmáticas o alérgicas.
  • Los los paneles radiantes, debido a su confort térmico de alta calidad y a su razonable consumo, son una buena elección, a pesar de que su precio es más alto.
  • Algunos paneles radiantes de última generación, que incorporan un elemento de calefacción por inercia, son una muy buena opción, aunque su precio es más alto.
  • Los paneles radiantes para el techo son una opción interesante para equipar una cocina, principalmente.
Ver el catálogo de ManoMano
Radiadores infrarrojos o halógenos

Cuarto de baño: elegir radiadores específicos

Debido a su uso, el cuarto de baño tiene la particularidad de ser una habitación que requiere una temperatura más alta y un radiador capaz de asegurar un aumento de temperatura es rápido. Hay radiadores especialmente diseñados para cuartos de baño, que deberían escogerse como primera opción respecto a los radiadores clásicos:

  • Radiadores toallero. Pueden ser por inercia (subida de temperatura lenta) radiante, por convección (subida de temperatura rápida), y algunos modelos también son calefactores (subida de temperatura muy rápida).
  • Regleta mural. Radiador radiante halógeno que se instala por encima del lavabo, no reseca el aire y consigue una subida rápida de temperatura.
  • Calefactor. Tecnología por convección, subida de temperatura muy rápida, pero consumen mucha electricidad.
Elige tu radiador eléctrico

Ficha escrita por:

Alberto, investigador y manitas, Barcelona, 38 fichas consejo

Alberto, investigador y manitas, Barcelona

Tengo una formación de químico y me gusta mucho el bricolaje, actividad en la cual soy autodidacta. Soy un joven papá de 36 años y el bricolaje es para mí como el respirar; hablando en claro, hago un poco de todo. Entre mis trabajos, cabe destacar la instalación de 5 cocinas. Además de eso he renovado completamente un apartamento y he realizado un añadido a una vivienda. Con el fin de ahorrar costes, mi mujer y yo elegimos un acabado cubierto con estructura de madera para el añadido a la vivienda. Desde hace tres años, he llevado a cabo yo solo todos los trabajos de construcción, como el aislamiento, escayola, electricidad, lucidos, pintura, parquet, revestimientos, sanitarios, azulejos... En definitiva, 60 m2 enteramente realizados con mis propias manos. Menos mal que tuve a mi decoradora personal siempre a mano, porque como suele decirse, sobre gustos y colores no hay nada escrito. Y en estas cuestiones, las señoras suelen tener siempre la última palabra. Mi divisa es utilizar siempre buenas herramientas, excelentes productos y un 50% del trabajo terminado. El resto es solo cuestión de paciencia y de precisión. ¡Estoy a vuestra disposición para daros todos los consejos que necesitéis!

  • Millones de productos

  • Entrega a domicilio o en punto de recogida

  • Cientos de expertos en línea