Radiadores eléctricos: Información para ayudarte a elegir
Los radiadores eléctricos se utilizan para caldear la vivienda. Dependiendo de la forma de difusión del calor, puede ser un convector, un radiador radiante, un panel radiante, un calefactor, un radiador por inercia o de calor suave. Estas son las principales características que hay que tener en cuenta a la hora de elegir un radiador: el elemento de calefacción, que puede ser sólido o con fluido caloportador en su interior; el tipo de termostato; la programación; el control inteligente.
El radiador es un elemento totalmente imprescindible en nuestros hogares que, de hecho, está presente en el 30 % de las viviendas. Los fabricantes de sistemas de calefacción eléctrica han sabido mejorar sus productos para que consuman menos energía. Calefacción por inercia, de acumulación o convector: elige el mejor radiador eléctrico para tu casa.
Los radiadores eléctricos son elementos totalmente imprescindibles en nuestros hogares; de hecho, están presentes en un número importante de viviendas. Los fabricantes de sistemas de calefacción eléctrica han sabido mejorar sus productos para que consuman menos energía. Calefacción por inercia, de acumulación o convector: elige el mejor radiador eléctrico para tu casa.
Los radiadores eléctricos son fundamentales para garantizar la comodidad de nuestros hogares y se pueden instalar en cualquier habitación, independientemente de si vives en una casa o un piso.
En este apartado, podrás encontrar todas las grandes marcas de calefacción eléctrica, como Acova o Thermor, y muchas más.
Con más de 50 marcas y casi 2000 productos, podrás encontrar el modelo de radiador eléctrico que necesitas al mejor precio: convector, por acumulación, por inercia, de calor suave, paneles radiantes, etc.
Recuerda que los radiadores que se muestran en nuestra web cumplen con los requisitos de la normativa vigente, por lo que deben contar con una conexión de la toma de tierra a tierra, circuitos eléctricos especializados y propios, circuitos eléctricos de las tomas de corriente, redes de comunicación, un cuadro eléctrico, circuitos eléctricos de iluminación y enchufes.
Los acumuladores eléctricos ocupan mucho espacio, por eso son mejores para habitaciones que no haga falta mantener aclimatadas de forma permanente, ya que suelen acumular el calor durante la noche. Si la habitación es demasiado grande y no queda calor, tendrás que esperar hasta la siguiente noche para que se vuelva a cargar.
Durante las horas valle, almacena el calor mediante el uso de ladrillos refractario. A continuación, este calor se emite, siempre que lo necesites, por radiación. Los acumuladores eléctricos son un tipo de calefacción muy económico si son los adecuados y tienen la potencia suficiente para las habitaciones en las que se utilizan.
Los radiadores eléctricos por inercia (calor suave) son ideales para todas las habitaciones de la casa. Tienen dos resistencias. Una de ellas sirve para calentar la parte delantera del radiador que, posteriormente, emite el calor por radiación, mientras que la segunda resistencia sirve para calentar la parte posterior en un elemento de calefacción de un material refractario, como forja, ladrillo o cerámica. Calienta la habitación rápidamente y continúa emitiendo calor, incluso cuando se apaga, por lo que permite ahorrar hasta un 45 %.
Por regla general, si la habitación tiene una altura hasta el techo de 2,5 m y tiene un aislamiento normal, se necesitan de 70 a 100 vatios por m², dependiendo del tipo de clima que haya en la zona.
Para una habitación de 10 m² se necesitaría un radiador de 750 W. De 10 a 15 m², necesitarás uno de 1000 W. Y para una habitación de más de 25 m², necesitarás un radiador eléctrico de 2000 W o más, dependiendo del tamaño.