Radiadores de inercia: Información para ayudarte a elegir
De los radiadores eléctricos, los radiadores por inercia son los más económicos por su modo de funcionamiento. La inercia de un radiador se traduce por la propiedad de su elemento de calefacción de devolver calor por radiación, incluso sin alimentación eléctrica.
El calor emitido por los radiadores por inercia puede ser de:
- calor suave: la parte exterior no supera los 70 ºC;
- acumulación: inercia alta —devolución del calor—;
- inercia lenta: la temperatura aumenta lentamente.
Hay dos tipos de radiadores por inercia y ambos disponen de una resistencia que se calienta en el interior del elemento calefactor.
- Los radiadores por inercia seca tienen un núcleo de calefacción sólido, que puede ser de:
- cerámica: la temperatura aumenta lentamente;
- esteatita: gran poder calorífico;
- hierro fundido: pesado y resistente, inercia alta;
- piedra de lava: muy buena devolución.
Los radiadores por inercia líquida están compuestos de un fluido caloportador a base de:
- aceite mineral o vegetal;
- glicol: aumento de temperatura más rápido.
Los radiadores de inercia seca y líquida se presentan en diferentes materiales que tienen diferentes propiedades intrínsecas:
- acero: más económico;
- hierro fundido: pesado, inercia alta;
- aluminio: aumento de la temperatura rápido.
Como cualquier radiador eléctrico, los radiadores por inercia pueden llevar diferentes tipos de termostato:
- termostatos mecánicos: ajuste a unos 2 °C;
- termostatos electrónicos: ajuste a unos 0,5 °C;
- termostatos digitales: ajuste a unos 0,1 °C;
Algunos sistemas de programación aumentan el confort del entorno y mejoran la gestión de la energía y el presupuesto para la calefacción de una vivienda.
- Los radiadores por inercia pueden estar conectados por un hilo piloto, donde un casette de programación se conecta al programador.
- La corriente portadora en línea (CPL) permite controlar y programar los radiadores desde un emisor, que da la orden, conectado a los receptores, o casettes integrados en los radiadores.
- El control inteligente, una programación adicional, es un administrador de energía que tiene en cuenta diferentes criterios de pérdida, como la apertura de una puerta o de una ventana.
La potencia de los radiadores por inercia se expresa en vatios (W) o kilovatios (kW), donde se puede utilizar el coeficiente simplificado de 100 W/m² para cualquier medida. Por ejemplo, un radiador de 2000 W de inercia seca de esteatita es perfecto para una estancia de 20 m².