¿Cómo instalar un recuperador de agua de lluvia?

¿Cómo instalar un recuperador de agua de lluvia?

Alberto, responsable de servicio de jardinería, Toledo

Ficha escrita por:

Alberto, responsable de servicio de jardinería, Toledo

61 fichas consejo

Instalar un colector de agua de lluvia es una solución económica y ecológica para regar el jardín. Instalado cerca de una bajante de agua y conectado a ella por una tubería, el colector recoge y almacena el agua de lluvia. Estos son los pasos a seguir para una excelente instalación.  

Características importantes

  • Instalar el sistema de recogida de aguas pluviales
  • Ubicar los puntos de conexión
  • Perforar el canalón
  • Perforar los agujeros de montaje
  • Instalar el colector
  • Conectar el canalón al depósito
Ver recuperadores de agua

Por qué instalar un depósito de agua de lluvia

El agua es un recurso vital que cada vez es más escaso, y su uso intensivo está provocando el descenso del nivel freático de las aguas subterráneas. El coste del agua aumenta constantemente y en tiempos de sequía, se establecen restricciones. La utilización del agua de lluvia permite limitar el uso de la red pública de agua potable, reduciendo así la factura. El agua de lluvia no contiene aditivos como el cloro, que suele estar presente en el agua de las redes públicas, y es ligeramente ácida y pura, ideal para regar las plantas.

El agua de lluvia no es potable y no se debe usar para el consumo de alimentos, aunque se puede utilizar dentro de la casa. Para ello, es necesario contar con un sistema de recuperación de aguas pluviales enterrado, una red de agua secundaria y respetar la legislación vigente.  Por otro lado, no hay nada más sencillo que instalar un colector de aguas pluviales externo: todo lo que necesitas es un simple tubo de bajada, un espacio al lado, un poco de paciencia y dedicación para instalarlo y listo. Por otro lado, no hay restricciones legales para su instalación, lo que significa que eres libre de hacerlo cuando quieras. Así que, para ayudarte a empezar, te explicamos, paso a paso, cómo instalarlo.

Lo que debes prever para realizar la obra

Conocimientos necesarios

No se requiere ninguna habilidad especial. Todo lo que necesitas es ser un poco manitas. Si, por ejemplo, instalas tus propias estanterías, la instalación de un colector de lluvia no será un problema.

Tiempo de realización

1 hora.

Número de personas recomendado

1 persona.

Herramientas y consumibles

Equipos de protección individual

** Esta lista no es exhaustiva. Los equipos de protección individual deben adaptarse a cada situación de trabajo.

Ver el catálogo de ManoMano
Lápiz

Pasos para la realización

  1. Instalación del sistema de recogida de aguas pluviales.
  2. Ubicar los puntos de conexión.
  3. Perforar el canalón.
  4. Instalar el colector.
  5. Conexión del canalón al depósito.

Hemos seleccionado para ti el siguiente vídeo: funcionamiento de un recuperador de agua

1. Instalación del sistema de recogida de agua de lluvia

Elige el mejor lugar para el depósito de agua pluvial. La distancia entre la bajada de agua de lluvia no debe exceder la longitud del colector. 

El suelo debe ser liso y estar perfectamente nivelado. Compruébalo con un nivel.

2. Localizar los puntos de conexión

Visualiza la ubicación para fijar el colector en el lado del tanque, en su parte superior. Usando tu nivel, primero dibuja una línea de lápiz en el tanque. Asegúrate que la línea está en el centro del lugar donde se va a fijar el colector de agua. Luego, dibuja una segunda línea en la tubería de agua de lluvia. Cuidado, deben estar perfectamente alineados, esta alineación permite al colector de agua asegurar la función de desbordamiento, es decir, interrumpir automáticamente la recogida de agua cuando el depósito está lleno.

Si tu nivel no es lo suficientemente largo, coloca una tabla de madera o una pequeña regla de aluminio entre el depósito y la tubería, sitúa tu nivel para comprobar que está perfectamente horizontal y traza dos líneas con un lápiz, una en la tubería y otra en el depósito.

3. Perforar el canalón

En tu taladro destornillador, coloca una sierra de copa del mismo diámetro que el extremo de fijación que vas a instalar en la tubería de aguas pluviales. Comprueba que la sierra de corona es compatible con el material del tubo, metal o pvc. Utiliza la punta de tu taladro-destornillador para apuntar a la línea que has trazado y continúa con el corte. A continuación, repite la misma operación en el colector de agua de lluvia. A continuación, con una lima o papel de lija, desbarba los bordes de los agujeros. Pon el depósito boca abajo para eliminar cualquier residuo del recorte.

Ver el catálogo de ManoMano
Papel de lija

4. Instalar el colector

Introduce la parte inferior de la pieza final correspondiente en el orificio de la tubería de aguas pluviales. A continuación, utiliza tu taladro para hacer los agujeros de los tornillos. Ten cuidado con el diámetro de la broca, debe ser ligeramente más pequeño que los tornillos. A continuación atornilla con un destornillador la parte exterior de la boquilla, que sirve para introducir el tubo de recogida.

En el lado del depósito, fija el anillo que sujeta la boquilla presionándolo lo suficiente con la mano. A continuación, pega el soporte de fijación del colector y colócalo en el anillo. Asegúrate de marcar previamente los lados del anillo de montaje y del soporte que dan al interior del tanque. Lee atentamente las instrucciones de instalación.

5. Conexión de la canaleta al tanque

Coloca la tubería que conecta el tanque a tu canalón. Ten en cuenta que este es un modelo específico, pero los principios básicos de instalación de los otros modelos siguen siendo los mismos.

Ver recuperadores de agua

Ficha escrita por:

Alberto, responsable de servicio de jardinería, Toledo, 61 fichas consejo

Alberto, responsable de servicio de jardinería, Toledo

Dirijo desde hace varios años un servicio de jardinería y cuento con una clientela formada por particulares y empresas. Tengo a mi cargo un equipo de jardineros y me ocupo de la creación y mantenimiento de espacios verdes. Además de eso, aporto mi experiencia y conocimientos a mis clientes en lo que se refiere a mantenimiento y mejoras de los jardines. En este sentido, poseo una formación comercial, habiendo desempeñado diversas funciones en hostelería al inicio de mi carrera profesional. Posteriormente orienté mi carrera hacia la ordenación paisajística, en el seno de una colectividad territorial, dónde adquirí sólidos conocimientos técnicos gracias a la formación interna y a las labores de seguimiento desempeñadas en importantes obras en un municipio sometido a numerosos cambios. En el plano personal, tengo que señalar que estoy orientado hacia el arte de la jardinería. En este sentido, he creado y diseñado con mi esposa un jardín que cuido con esmero, al igual que una preciosa huerta.  ¡Y no nos olvidemos del bricolaje, también se me da bastante bien! Porque para trabajar en el jardín, también hay que saber hacer algo de bricolaje: pérgolas, cabañas, suelos empedrados, vallas y muchas más cosas... ¡Siempre hay trabajo en un jardín!   Después de haber trabajado con dedicación, mi esposa y yo solemos estar muy orgullosos del resultado obtenido y encantados de poder disfrutar de un entorno agradable y acogedor. Así que nada más sencillo para nosotros que daros consejos sobre el mantenimiento y la mejora de vuestros jardines o la elección de herramientas para trabajar. Estamos a vuestra disposición.

  • Millones de productos

  • Entrega a domicilio o en punto de recogida

  • Cientos de expertos en línea