¿Cómo elegir un sistema de riego?

¿Cómo elegir un sistema de riego?

Alberto, responsable de servicio de jardinería, Toledo

Ficha escrita por:

Alberto, responsable de servicio de jardinería, Toledo

A la hora de regar el jardín, el césped o la huerta, lo mejor es hacerlo de forma eficiente y con los sistemas más adecuados, como por ejemplo una lanza o pistola, regadera, riego por goteo o incluso un aspersor automático oscilante. El agua es un recurso vital, cada vez más escaso y que debes preservar.

Características importantes

  • Tipo de riego
  • Necesidades de agua
  • Tipos de plantas
Ver aspersores y regaderas

Riego de plantas en macetas, contenedores y jardineras

Las plantas en macetas necesitan más agua que las plantadas en el suelo. Esto se debe a que el agua de estos recipientes se evapora más rápidamente. Estas son las principales maneras de regarlas de la mejor manera.

Regar manualmente con una regadera

Regar manualmente con una regadera

La regadera, un gran clásico durante generaciones, es sencilla y eficaz, siempre que se riegue al menos una vez al día en verano. El resto del año, entre uno a tres riegos por semana son suficientes según las necesidades de cada planta. Puedes elegir entre diferentes volúmenes de regaderas, de 3 a 20 litros.

Gel o biogel

Gel o biogel

Por otro lado, puedes depositar un gel específico para riego vacacional sobre la tierra, que retiene el agua y ayuda a espaciar aún más los riegos. 

Kit gotero con reserva de agua

Kit gotero con reserva de agua

El kit gotero con depósito consta de

  • Un recipiente con agua, que va desde una simple botella, hasta un bidón de 12 litros;

  • una manguera de longitud variable según el modelo, de hasta 8 metros;

  • cabezales de riego por goteo y los racores correspondientes. 

Es fácil de instalar y su contenido se vacía gradualmente cuando te ausentas por poco tiempo. También puedes regular el flujo de salida del agua.

Riego por goteo

Riego por goteo

El riego por goteo es un método interesante cuando hay un gran número de contenedores o jardineras. También se puede asociar a un circuito de riego más amplio, incluyendo otras zonas a regar como una huerta, un seto o parterres. 

Está compuesto por:

  • Un programador para fijar en el grifo;

  • un reductor de presión o unidad de riego;

  • un tubo o tubería principal;

  • piezas de unión en forma de T, de derivación para los tubos secundarios;

  • con reductores de presión y, finalmente;

  • goteros en cada jardinera.

Riego automático: elegir la facilidad de uso

Riego automático: elegir la facilidad de uso

La ventaja de tener un programador es poder iniciar y detener el riego en franjas horarias programadas. ¡Nada mejor para regar en caso de ausencia! Asegúrate de seguir las instrucciones del fabricante para su correcta instalación.

Ten en cuenta que algunas macetas y jardineras tienen un depósito de agua, ya sea por un doble fondo o una pared doble, esto limita la frecuencia de riego. 

Sin embargo, ten cuidado de no regar demasiado porque corres el riesgo de ahogar las raíces y hacer que se pudran. Siempre es útil proporcionar una capa de drenaje en el fondo colocando bolas de arcilla, pequeños cantos o piedras.

Ver el catálogo de ManoMano
Piezas de unión

Riego manual del jardín

Para áreas pequeñas y medianas, el riego manual del jardín, usando una regadera o una manguera de jardín, es la forma más fácil en términos de implementación, siempre que tengas tiempo para regar y a alguien con quien contar en caso de ausencia. Estos son los medios más comunes:

Regadera o regar cada planta a la antigua

Regadera o regar cada planta a la antigua

La regadera, es el gran clásico de nuestros jardines, se adapta perfectamente a todos los usos. Puede estar equipada con asa, cabezal rociador extraíble y contener hasta 13 litros, es muy fácil y práctica de usar. Es ideal para jardineras y macizos pequeños, pero menos adecuado para grandes superficies a regar.

Manguera, un riego práctico y barato

Manguera, un riego práctico y barato

La manguera de jardín con pistola o lanza es otro clásico de la jardinería que nos facilita el trabajo y con la que podemos regar superficies más grandes. Suele estar acoplada a un enrollador simple o de pared, de uso manual o con enrollador automático. Estos últimos tienen la ventaja de desenrollar y enrollar la tubería de manera segura y uniforme.

Aspersor oscilante, riego aéreo dirigido

Aspersor oscilante, riego aéreo dirigido

Los aspersores oscilantes, rotativos o de cañón que se acoplan a la manguera, son una alternativa menos costosa que el riego automático. Es aconsejable usarlos para regar césped y macizos más grandes. Te permiten tratar un área grande, sobre todo los cañones de agua. Pueden tener un sistema de enrollado automático, pero solo para superficies muy grandes. 

Los aspersores oscilantes o giratorios se pueden considerar sistemas manuales en el sentido de que deben moverse de una zona de riego a otra. Ten cuidado al elegir y controlar el momento más adecuado para un riego homogéneo y completo.

Tubería microporosa, una instalación sencilla y económica

Tubería microporosa, una instalación sencilla y económica

Una tubería microporosa es una tubería que deja escapar agua a través de poros en toda su circunferencia y longitud. Su instalación es muy sencilla, ya que basta con colocarlo de manera adecuada alrededor de las plantas y conectarlo al grifo del jardín. Ten en cuenta, sin embargo, que este tipo de riego es adecuado para plantas en zonas cercanas (pequeños parterres, setos, etc.). Ten presente además que basta con agregar un programador al inicio de la instalación, entre el grifo y la tubería, para automatizarla.

Ver el catálogo de ManoMano
Aspersores oscilantes

Riego automático

Si no tienes tiempo para regar, estás ausente a menudo, o simplemente quieres deshacerte de esta tarea que a menudo puede resultar tediosa, el riego automático es la solución ideal. Este medio de riego te permite, no sólo prescindir de este trabajo, sino que al mismo tiempo, te permite ahorrar muchísima agua. Es un riego autónomo, que puede autorregularse mediante un sensor de lluvia o humedad. Otras pequeñas joyas de la tecnología completan esta instalación, en particular con los sistemas conectados a tu móvil o sistemas domóticos.

Riego aéreo de superficie

Riego aéreo de superficie

La red de riego superficial, de sencilla instalación, es la solución más económica en términos de instalación. Este sistema es rápido y fácil de montar, con muchas posibilidades. 

El principio es siempre el mismo: disponer de

  • Un programador;

  • un reductor de presión o unidad de riego;

  • una tubería principal y tuberías secundarias;

  • racores: en T, goteros;

  • aspersores o toberas, para distribuir el agua en forma de lluvia fina. 

Este tipo de riego es perfecto para setos y parterres, también puede integrar plantas en maceteros, macetas y jardineras, con una manguera secundaria. Sin embargo, no es muy adecuado para regar el césped, en este caso concreto, es preferible instalar una red soterrada.

Sistema de riego por aspersión con turbinas y boquillas

Sistema de riego por aspersión con turbinas y boquillas

La red de riego por aspersión, al igual que la red de superficie, tiene amplias posibilidades de riego. Su instalación es sin embargo más compleja por la necesidad de realizar las zanjas. Antes de hacerlo, diseñar un diagrama lo más preciso posible evitará que cometas errores que podrían llevarte a cavar nuevamente.

Riego por goteo automatizado

Riego por goteo automatizado

El riego por goteo a través de su configuración automatizada, responde lo más fielmente posible a las necesidades de riego de cada planta. Si eliges goteros de caudal variable y con programación personalizable, podemos afirmar que el riego por goteo es el sistema de riego más económico y eficaz que existe. Este sistema de riego, muy discreto por estar enterrado, cuenta cada vez con más adeptos.

Tecnologías de riego de última generación

Sensor de lluvia o humedad: lo máximo del riego automático

Sensor de lluvia o humedad: lo máximo del riego automático

El sensor de lluvia o humedad es un accesorio que hace rendir más el sistema de riego optimizando tu instalación. Este aparato comprueba el nivel de humedad en el suelo o la presencia de lluvia y puede ordenar la interrupción del riego programado.

Programador conectado, gestión remota en función de las necesidades de riego

Programador conectado, gestión remota en función de las necesidades de riego

Un programador conectado a tu smartphone o tablet, se autorregula gracias a la gestión diaria de los datos de la estación meteorológica más cercana. Ahorra agua de forma óptima y puedes programarlo a distancia a través de Internet.

Ver el catálogo de ManoMano
Sensor de lluvia o humedad

Saber más sobre riego

Quizá te interesen estas guías

 
Ver aspersores y regaderas

Ficha escrita por:

Alberto, responsable de servicio de jardinería, Toledo

Alberto, responsable de servicio de jardinería, Toledo

Dirijo desde hace varios años un servicio de jardinería y cuento con una clientela formada por particulares y empresas. Tengo a mi cargo un equipo de jardineros y me ocupo de la creación y mantenimiento de espacios verdes. Además de eso, aporto mi experiencia y conocimientos a mis clientes en lo que se refiere a mantenimiento y mejoras de los jardines. En este sentido, poseo una formación comercial, habiendo desempeñado diversas funciones en hostelería al inicio de mi carrera profesional. Posteriormente orienté mi carrera hacia la ordenación paisajística, en el seno de una colectividad territorial, dónde adquirí sólidos conocimientos técnicos gracias a la formación interna y a las labores de seguimiento desempeñadas en importantes obras en un municipio sometido a numerosos cambios. En el plano personal, tengo que señalar que estoy orientado hacia el arte de la jardinería. En este sentido, he creado y diseñado con mi esposa un jardín que cuido con esmero, al igual que una preciosa huerta.  ¡Y no nos olvidemos del bricolaje, también se me da bastante bien! Porque para trabajar en el jardín, también hay que saber hacer algo de bricolaje: pérgolas, cabañas, suelos empedrados, vallas y muchas más cosas... ¡Siempre hay trabajo en un jardín!   Después de haber trabajado con dedicación, mi esposa y yo solemos estar muy orgullosos del resultado obtenido y encantados de poder disfrutar de un entorno agradable y acogedor. Así que nada más sencillo para nosotros que daros consejos sobre el mantenimiento y la mejora de vuestros jardines o la elección de herramientas para trabajar. Estamos a vuestra disposición.

  • Millones de productos

  • Entrega a domicilio o en punto de recogida

  • Cientos de expertos en línea