¿Cómo instalar un inodoro suspendido?

¿Cómo instalar un inodoro suspendido?

Sebastián, Manitas autodidacta

Ficha escrita por:

Sebastián, Manitas autodidacta

La instalación de un inodoro suspendido se lleva a cabo en varias etapas: extracción del antiguo inodoro, adaptación de fontanería, instalación del depósito, bastidor y mecanismo, revestimiento del bastidor e instalación de la taza del inodoro, la placa de descarga y el asiento. ¡Nuestros consejos para instalarlo! Tiempo de instalación inodoro nuevo Tiempo en renovación Herramientas y materiales Conocimientos necesarios

Características importantes

  • Tiempo de instalación inodoro nuevo
  • Tiempo en renovación
  • Herramientas y materiales
  • Conocimientos necesarios
Ver inodoros suspendidos

¿Por qué instalar un inodoro suspendido?

Inodoro suspendido

Elegir inodoros suspendidos significa asociar estética, confort e higiene:  

  • Estética: se ve únicamente la taza;

  • confort: se puede ajustar la altura y son más silenciosos (se atenúa el ruido de llenado);

  • higiene: sin pie, la limpieza es fácil y, con el depósito empotrado, se reduce la proliferación de microbios. 

La instalación de un inodoro suspendido es más compleja y más cara que un inodoro con pie. Sin embargo, en vista de sus ventajas, los inodoros suspendidos son cada vez más populares en los edificios nuevos y cada vez se eligen más para su renovación.

Los inodoros suspendidos se integran perfectamente en la distribución de un baño.

Aunque la lógica de instalación sigue siendo la misma para todos los inodoros suspendidos de diferentes marcas, algunas piezas y medidas pueden variar, como el grado de acabado o la facilidad de montaje –la colocación de las patas del marco de soporte, los soportes de montaje, etc.

Ten en cuenta que cuando renuevas un WC suspendido, es práctico y más fácil de instalar, a pesar de ser un poco más caro.

Las instalaciones de inodoros suspendidos en renovación son más complejas debido a la configuración inicial de la habitación en la que se instalan –baño con zonas separadas o no-. El objetivo de la renovación es adaptar lo mejor posible la vieja instalación a la nueva.

Ver el catálogo de ManoMano
WC suspendido

Lo que necesitas para colocar un WC suspendido

Conocimientos 

Conocimientos necesarios

Saber tomar medidas, identificar accesorios y leer las instrucciones de montaje, hacer conexiones, serrar, pegar, atornillar y usar un nivel de burbuja y un taladro

Tiempo de instalación

Tiempo de realización

3 horas sin el revestimiento.

Número de personas

Número de personas

1 persona.

Equipos de protección individual

Equipos de protección individual

** Esta lista no es exhaustiva: el equipo de protección individual debe adaptarse a cada situación de trabajo.

Ver el catálogo de ManoMano
Cubo.

Composición de un kit de inodoro suspendido

Bastidor inodoro suspendido

Bastidor

  • Bastidor con montantes y refuerzos laterales;

  • patas, tornillos y arandelas;

  • reductor de desagüe;

  • brida y collarín de manguito de desagüe;

  • tubo de desagüe y su plantilla de marcado; 

  • plantilla de marcado de descarga.

Fijación

  • Kit de fijación compuesto de tacos y tornillos;

  • kit de fijación al suelo compuesto de tacos y tornillos;

  • kit de soportes murales.

Cisterna

  • Cisterna;

  • tubo de descarga;

  • soporte de fijación y tornillo;

  • tubo en ángulo y válvula de conexión de la tubería;

  • plantilla de marcado de soporte de tapa.

Tapa del sistema

  • Soporte de tapa del sistema;

  • tapa del sistema con mecanismo;

  • tornillo.

Taza y fijación

  • Tubo de descarga y junta;

  • tubo de desagüe;

  • taza de cerámica y varillas roscadas;

  • tapa de inodoro;

  • kit de ajuste para tapa;

  • tapas, tuercas y arandelas.

Pasos para la realización

  1. Preparación de la instalación.

  2. Montaje del bastidor.

  3. Colocación del marco de soporte.

  4. Ajuste y fijación del marco de soporte.

  5. Instalación de la descarga.

  6. Instalación del inodoro.

  7. Colocar la tapa del pulsador.

  8. Colocar la tapa y probar el funcionamiento.

1. Preparación de la instalación

Preparar la instalación del inodoro
  • Corta el suministro de agua desde el grifo;

  • al renovar, vacía el depósito y retira el viejo inodoro desmontando primero el depósito y luego la taza;

  • modifica la entrada de agua si es necesario. Corta el tubo de cobre, límpialo lijando el extremo e inserta un racor bicono en él (conector oliva);

  • corta el desagüe a nivel del suelo (a 5 mm);

  • introduce un manguito de reparación en el desagüe, lija ambos extremos del tubo y recúbrelos con pegamento para PVC antes de la inserción;

  • cubre provisionalmente, de ser necesario, el desagüe para evitar los malos olores;

  • lee la instrucciones de montaje del WC suspendido, señala las acometidas y prepara el material necesario. Reúne los tornillos en función de los elementos que los van a necesitar;

  • prepara las herramientas y accesorios necesarios para poner el bastidor.

Ver el catálogo de ManoMano
WC suspendido

2. Montaje del bastidor

Montaje del bastidor
  • Monta y atornilla a mano los montantes y los soportes del bastidor sobre el suelo;

  • después de hacer un ajuste previo, ajusta con una llave plana o con una llave inglesa para mayor facilidad; 

  • pon fijaciones del soporte en el tanque, coloca el tubo de la descarga;

  • asegúrate de insertar las juntas y ajustar los tubos y las fijaciones hasta el final. Asegura el conjunto sobre el bastidor en la ranura prevista a este efecto, sujetándolo y ajustando los soportes de montaje;

  • la presión que ejerzas en el depósito debe ser uniforme y no debes apretar demasiado los tornillos para no dañar el plástico. Instala las patas en el extremo del bastidor;

  • monta el sistema de desagüe sobre el bastidor y conéctalo al manguito. Un sistema de clip -según el modelo- permite ajustarlo sobre el bastidor.

3. Colocación del marco de soporte y trazado

Colocación del marco de soporte y trazado

  • Dibuja una línea vertical desde el eje del desagüe para la colocación de la taza y las líneas de posicionamiento para la altura del marco de soporte;

  • usa un nivel de burbuja y marca una línea suficientemente alta para prever la ubicación de los soportes;

  • utilizando la cinta métrica, dibuja una primera línea a 40 cm para la taza del inodoro (altura a definir según sea necesario, de 40 a 45 cm), una segunda a 1 m (A) y una tercera a 1,08 m (B) donde se traza la ubicación de los soportes de la pared - siguiendo las recomendaciones del fabricante-. Verifica la horizontalidad con el nivel de burbuja a la derecha y a la izquierda de la línea vertical centrada en el desagüe;

  • coloca el marco de soporte y comprueba las medidas y la ubicación, entrada y salida de agua, y el espacio entre el marco de soporte y la pared, según la profundidad del bastidor. Si es necesario, debes agregar conexiones a la altura del desagüe de tipo manguito extensible;

  • marca la ubicación de las patas en el suelo.

4. Ajuste y fijación del marco de soporte

Ajuste y fijación del marco de soporte
  • Coloca el tubo de desagüe, introduce la conexión y lubrica si es necesario;

  • comprueba la altura del tubería (mídela y córtala si es necesario) y del marco del soporte con la marca;

  • haz agujeros con el taladro y la broca adecuada, en la ubicación de los soportes murales y de las patas, e introduce los tacos que se adapten a la pared. No olvides retirar el polvo de los agujeros para que los tacos entren por completo;

  • ajusta la altura del marco de soporte en función del trazado A;

  • ajusta las patas y verifica la horizontalidad del bastidor con el nivel de burbuja antes de fijarlo completamente con los tornillos, ajusta los pies de ser necesario;

  • introduce las varillas roscadas con tuercas y arandelas en los soportes, y asegura la verticalidad del bastidor ajustando las varillas roscadas;

  • verifica la verticalidad con el nivel. Bloquea el conjunto y coloca los clips de los soportes murales;

  • coloca el collarín sobre el manguito;

  • los racores de PVC siempre se prueban montándolos provisionalmente antes de pegarlos, para comprobar su correcta posición en la instalación. Lija las partes macho y hembra, y luego aplica un pegamento específico de PVC sobre ambas partes.

5. Instalación de la descarga

Instalación de la descarga del inodoro
  • Retira el soporte de transporte tirando de él. Ten cuidado de no dañar el mecanismo ni el tubo; 

  • conecta el agua fría al grifo después de retirar la tapa, y fija el manguito al grifo sin olvidar las juntas;

  • para comenzar, orienta el grifo de suministro en dirección al mecanismo;

  • comprueba la estanqueidad del circuito abriendo el agua, cierra el grifo del bastidor; 

  • comprueba el funcionamiento del grifo abriéndolo, orientando el tubo a un cubo para recoger el agua;

  • conecta el tubo al mecanismo de descarga y coloca la plantilla del soporte de la placa;

  • introdúcelo golpeándolo leve y regularmente.

  • instala el revestimiento precortado para el marco de soporte (también llamado mueble de revestimiento) o procede a cubrirlo con placas de cartón yeso; 

  • transfiere las dimensiones a la placa que cubre el frente del marco - tubo de desagüe, taza de inodoro y fijaciones de la cisterna de descarga-, utilizando las plantillas de corte correspondientes;

  • traza y corta las placas laterales del bastidor antes de fijarlas con los tornillos proporcionados; 

  • en el caso de un armario para soporte, también conocido como cofre, se encuentra a menudo una plantilla de marcado;

  • corta los diferentes elementos con una sierra de calar. La ventaja de instalar un cofre o un mueble para un marco de soporte es que puede ser fácilmente desmontado, a diferencia de un revestimiento de cartón yeso, cubierto con pintura, azulejos o papel pintado. El revestimiento debe ser necesariamente hidrófugo.

Ver el catálogo de ManoMano
Mueble de revestimiento

6. Instalación del inodoro

Instalación del inodoro suspendido
  • Monta los tubos de descarga y desagüe e insértalos en la taza del inodoro en su ubicación final, introdúcelos completamente;

  • ten cuidado de no dañar las juntas al ponerlas, haz un movimiento de rotación;

  • marca su posición con un rotulador trazando su línea vertical a ras de la salida de la taza;

  • usa un marcador de punta fina preferentemente;

  • retira los tubos de la taza e introdúcelos en el soporte de marco en su ubicación final, encájalos completamente;

  • marca su posición con un rotulador trazando su plomada alrascon la salida del desagüe y al ras del marco de soporte;

  • transfiere la medida marcada y corta los tubos, mide el espacio entre las dos líneas marcadas con un rotulador, añade 5 mm a esta medida y transfiérela a los tubos en el lado macho y córtalos con una sierra para metales;

  • usa un soporte para cortar con total seguridad;

  • desbarba con una lima o lija la parte cortada de los tubos para que sea más fácil encajarlos e insértalos en el marco de soporte;

  • retira todos los residuos del desbarbado;

  • introduce las varillas roscadas en el marco de soporte dejando que sobresalgan de la medida recomendada por el fabricante (6 cm);

  • aplica en el tubo y la tubería de descarga agua enjabonada o grasa silicona para facilitar su inserción en la taza. Coloca la taza frente a los tubos y las varillas roscadas y empújala firmemente, también aplica grasa de silicona a las juntas de la taza para que sea más fácil de insertar;

  • coloca los pasadores de centrado de plástico y ajusta la taza con el conjunto de tuerca y arandela, aprieta ligeramente mientras compruebas que está en posición horizontal, y luego instala las tapas de las tuercas;

  • realiza un apriete previo antes de ajustar completamente.

Ver el catálogo de ManoMano
Sierra para metales;

7. Colocar la tapa del pulsador

Colocar la tapa del pulsador
  • Corta la plantilla de sujeción del pulsador con cúter a ras del revestimiento en cartón yeso, corta de manera recta y continua;

  • abre el pulsador y coloca el soporte con las láminas de plástico hacia abajo, y asegúralo con los tornillos;

  • usa un destornillador de estrella o plano según el caso; 

  • coloca el pulsador en el soporte, conecta el tubo e introdúcelo en el bastidor, introduce la placa por debajo;

  • ejerce una presión leve sobre la parte superior y los ángulos para que se instale correctamente en su lugar.

Ver el catálogo de ManoMano
Destornillador de estrella o plano

8. Colocar la tapa y probar el funcionamiento

Colocar la tapa y probar el funcionamiento del inodoro
  • Prueba el mecanismo de descarga para comprobar su buen funcionamiento;

  • haz una junta de silicona entre la taza y el revestimiento del marco con la pistola de cartucho, alisa la junta con un dedo humedecido en agua jabonosa y no apliques ninguna junta en el fondo de la taza para detectar cualquier fuga;  

  • instala las fijaciones de la tapa, atorníllalas e introduce las cubiertas de plástico. Oriéntalas en función de la ubicación de la tapa

  • coloca la tapa del inodoro y encájala sobre las fijaciones;

  • después de haber instalado el inodoro suspendido, en caso de haber algún problema, el acceso al mecanismo se realiza a través de la tapa de la descarga después de retirarla.

¡Y ahora solo tienes que disfrutar del nuevo WC!

Ver el catálogo de ManoMano
Tapa del inodoro

Saber más sobre inodoros

 
Ver inodoros suspendidos

Ficha escrita por:

Sebastián, Manitas autodidacta

Sebastián, Manitas autodidacta

Mi lema es: aprender es mejor que pedir. Y...¿cuál es la recompensa final? Pues, una cerveza bien fresquita. La curiosidad por las cosas me ha hecho pasar muchas horas haciendo bricolaje, arreglando cosas por casa, construyendo muebles...espero poder ayudaros después de todo lo aprendido.

  • Millones de productos

  • Entrega a domicilio o en punto de recogida

  • Cientos de expertos en línea