¿Cómo instalar una bañera exenta?

¿Cómo instalar una bañera exenta?

Jerónimo, Electricista

Ficha escrita por:

Jerónimo, Electricista

En renovación de un baño o en una instalación nueva, la instalación de una bañera exenta consta de varios pasos: instalación de la bañera nivelada, conexión al desagüe y suministro de agua (PVC, tubo de cobre/PER), instalación del grifo mezclador/ducha. La instalación depende de la configuración del baño.

Características importantes

  • Colocación de la bañera
  • Conexión del rebosadero y del sifón
  • Instalación del desagüe
  • Conexión del grifo y de la alcachofa o ducha
  • Abrir el paso de agua y hacer pruebas
Ver bañeras

La bañera exenta: tendencia y diseño

Bañera exenta rectangular

La bañera exenta es un elemento central del baño y tiene multitud de formas, tamaños, materiales y colores. Es la estrella del momento para dar un toque moderno, refinado y de diseño a tu baño.

Más restrictiva para instalar en una renovación del baño, debido a la instalación necesaria en la pared del suministro de agua y la evacuación, su instalación, según los casos, requiere una nueva ubicación de la perforación para la tubería de PVC de la evacuación y el suministro de agua. Dependiendo de la localización de este último, del revestimiento del baño y de la instalación existente, el trabajo será de mayor o menor complejidad.

Ver el catálogo de ManoMano
Bañera

Lo que debes prever para realizar la instalación

Pasos para la realización

  1. Colocar la bañera exenta

  2. Conectar el rebosadero y el sifón

  3. Instalar el desagüe de la bañera

  4. Conectar el grifo y la alcachofa

  5. Abrir el paso de agua y verificar la estanqueidad

Conocimientos

Conocimientos necesarios

Saber modificar el sistema de drenaje (PVC) y el sistema de suministro de agua (cobre o PER según la instalación). Saber cómo ensamblar los componentes de fontanería como el grifo de la bañera, la manguera de la ducha, la ducha de mano y el sistema de desagüe.

Los conocimientos para hacer esta instalación dependen de la configuración del baño. En este tutorial se destaca la instalación simplificada de una bañera exenta donde los suministros  de agua están en funcionamiento y cerca, lo cual es poco frecuente en una renovación, ya que el desagüe y el suministro se alojan habitualmente en una esquina o contra una pared.

En cuanto a las habilidades, si se trata de una nueva instalación en la que se ha pensado en la evacuación y el suministro de agua, sólo serán necesarias los conocimientos básicos de fontanería. Conectar los tubos de cobre o PER, los tubos de PVC y montar los accesorios (manguera de conexión, etc.).

Si, por el contrario, la instalación requiere el corte de azulejos, la realización de juntas o el corte de parquet, las herramientas y los conocimientos serán diferentes. Puede ser necesario saber cómo utilizar un taladro (o un perforador percutor, según el material), una amoladora (si se hacen recortes), un cortador de azulejos y cómo hacer mortero.

Tiempo de realización

Tiempo de realización

Unas 2 o 3 horas en función de la configuración y del tipo de bañera.

Número de personas

Número de personas

Una o dos personas.

Herramientas y consumibles

Herramientas y consumibles
  • Bañera exenta o independiente;

  • rebosadero, un desagüe y un sifón (con sus respectivas juntas);

  • tubo de PVC flexible y corrugado con un diámetro mínimo de 40 mm;

  • manguito y/o reductor PVC para adaptar el desagüe a tu red;

  • grifo / ducha extraíble (con las juntas);

  • racores compatibles con el grifo y los suministros de agua;

  • teflón;

  • cola para PVC;

  • tacos y tornillos;

  • extensiones flexibles para el suministro de agua (si es necesario);

  • manual de montaje;

  • metro y un lápiz o tiza;

  • nivel de burbuja;

  • juego de destornilladores planos y/o de estrella;

  • juego de llaves planas (o en su defecto una llave inglesa o de grifa);

  • sierra con una hoja o cuchilla para el plástico;

  • taladro y brocas;

  • martillo y una maza.

Equipos de protección individual

Equipos de protección individual

** Esta lista no es exhaustiva: el equipo de protección individual debe adaptarse a cada situación de trabajo.

Ver el catálogo de ManoMano
Taladro

1. Colocar la bañera exenta

Toma de medidas bañera exenta
  • Primero determinar el lugar en donde quieres instalarla y luego sitúa la bañera sobre el suelo en su lugar;

  • protege la zona de trabajo y el piso con cartón;

  • controla la horizontalidad en varios puntos con el nivel de burbuja: largo, ancho y diagonal;

  • inclina la bañera sobre la placa de cartón y ajusta el nivel con los pies ajustables en caso de ser necesario;

  • repite la operación cuando la bañera esté puesta en su lugar para comprobar su perfecta horizontalidad;

  • traza el contorno en el suelo de la bañera con un lápiz o una tiza (no es necesario para una bañera exenta independiente, simplemente traza su ubicación después de un posicionamiento provisional);

  • coloca nuevamente la bañera sobre un lado para proseguir la instalación.

2. Conectar el rebosadero y el sifón

Conectar rebosadero y sifón de la bañera exenta
  • Debes tener a mano las instrucciones de montaje y los elementos esenciales para el montaje del rebosadero y del sifón;

  • rosca el rebosadero en el cuerpo de la bañera, recordando colocar la junta de goma (lado exterior). Retira los plásticos de protección si es necesario. Por ahora, deja pendiente el tubo del rebosadero;

  • instala la junta del fondo de la bañera donde se acopla el sifón. Comprueba que no esté apretado, y que los bordes de la junta estén bien presionados por cada lado;

  • instala el sifón orientándolo hacia el desagüe previsto;

  • enrosca el desagüe sobre el sifón desde el lado interno de la bañera;

  • conecta el tubo del rebosadero después de verificar que la junta está situada en su lugar;

  • asegúrate de que todas las piezas estén correctamente montadas y vuelve a colocar la bañera en su lugar para comprobar que el sifón no toca el suelo. Si este es el caso, vuelve a elevar el cuerpo de la bañera usando los pies ajustables (mientras compruebas de nuevo la horizontalidad);

  • cuando todo esté listo, vuelve a colocar la bañera sobre un lado.

Ver el catálogo de ManoMano
Desagüe

3. Conectar el desagüe de la bañera

Colocar el desagüe de la bañera exenta

Para una bañera exenta, es mejor usar un tubo de PVC corrugado (por lo tanto flexible) para el drenaje. Esto permite una mayor flexibilidad en la instalación y también facilita la inclinación de la bañera en caso de problemas o para el mantenimiento del sifón.

Si el tubo de desagüe se suministra con el sifón que acabas de instalar, asegúrate de que es lo suficientemente largo para conectarlo al desagüe de tu baño.

Para ello, empieza por conectar este tubo al sifón. De nuevo, asegúrate de que la junta esté presente.

Con la bañera todavía inclinada, comprueba la longitud del tubo corrugado. Ese tubo no debe estar ni tenso ni pinzado o apretado.

Si la tubería no es lo suficientemente larga, hay dos soluciones: o bien se cambia la tubería corrugada por una más larga del mismo diámetro, o extiende el desagüe del baño con una tubería de PVC rígido.

En todos los casos, comprueba que la canalización flexible y el tubo de desagüe son compatibles. Si no es así, adapta los diámetros con reductores de PVC. Presta atención en conectarlo todo en la dirección correcta: es el tubo procedente del sifón que entra en el desagüe y no al revés.

Una vez que todo esté conectado, puedes colocar la bañera en su lugar.

Haz uso de la marca que has trazado en el piso para encontrar el lugar exacto que has ajustado con el nivel de burbuja.

Ver el catálogo de ManoMano
Nivel de burbuja

4. Instalar el grifo de bañera y la alcachofa o ducha

Colocar el grifo de la bañera exenta

La mayoría de las bañeras exentas están equipadas con un conjunto de ducha de mano y grifo independiente.

  • Ensambla las distintas partes de este conjunto según las instrucciones de montaje. De nuevo, asegúrate de que las juntas estén presentes;

  • cuando hayas cortado el suministro de agua de la vivienda, conecta el soporte del conjunto al suministro de agua. Si las tuberías son lo suficientemente largas como para colocar el soporte donde deseas, está muy bien. Si esto no es así, será necesario prolongar las tuberías de suministro;

  • para prolongar las tuberías de suministro, encontrarás prolongadores con racores premontados. Por un lado un conector macho roscado (para conectar las entradas de agua) y por el otro un conector hembra roscado (para conectar el flexo del conjunto). No olvides verificar que las juntas estén en su lugar. Conecta tus extensiones con teflón. La mayoría de los tubos de suministros de bañeras tienen las medidas de 15/21 mm o sea 1/2 pulgada;

  • fija ahora la pata al piso. Presta atención en utilizar los tacos de fijación correctos en función del tipo de suelo;

  • coloca el conjunto sobre el pie bloqueando bien todos los tornillos de ajuste;

  • conecta luego el flexo y la alcachofa, siempre asegurándote que las juntas estén colocadas. Ajustarlos a mano es suficiente para hacer que las conexiones estén estancas.

Ver el catálogo de ManoMano
Tacos de fijación

5. Abrir el paso del agua y comprobar la estanqueidad

comprobar la estanqueidad de la bañera

Ahora que está todo en su lugar, no te olvides de borrar y limpiar las marcas del suelo y retirar todas las protecciones.

  • Abre el suministro de agua de la vivienda. En este punto, sin abrir el grifo de la bañera, si no hay fugas en ninguna parte, eso significa que todas las conexiones son estancas;

  • prueba el flujo y la variación de temperatura del grifo, el funcionamiento de la ducha de mano y asegúrate de que el desagüe se hace correctamente;

  • puedes levantar la bañera ligeramente para comprobar que no hay fugas en el desagüe y el sifón.

 Y una vez terminado ¡disfruta con orgullo de haber cambiado así la bañera!

Saber más sobre bañeras

 
Ver bañeras

Ficha escrita por:

Jerónimo, Electricista

Jerónimo, Electricista

Me formé como electricista y trabajé en este sector muchos años. Después me dediqué al mundo de la construcción, en elque tuve la oportunidad de coordinar, controlar y organizar varios proyectos de obra. Actualmente llevo 4 años restaurando una casa de campo con mi mujer y mi hija. Llevamos muchas horas invertidas en esa casa, y gracias a mi experiencia profesional y ahora también personal, me encantaría dar una mano a todo aquel que tenga dudas sobre el bricolaje y aconsejarle en algunos asuntos.

El experto en bricolaje, hogar y jardinería

El experto en bricolaje, hogar y jardinería

Entrega rápida y gratis con ManoExpress. ,[object Object]

Entrega rápida y gratis con ManoExpress. Más información

Pago en 3x sin gastos

Pago en 3x sin gastos

Más de 7 millones de clientes, tanto profesionales como particulares

Más de 7 millones de clientes, tanto profesionales como particulares