Ficha escrita por:
Marie-France, micro-emprendedora de jardinería, Valencia
33 fichas consejo
La aparición de malas hierbas tiene una parte positiva y otra negativa. Sus cinco principales inconvenientes son los siguientes:
Pero las malas hierbas también son beneficiosas:
Estas plantas no son enemigas de los jardineros ni de los cultivos. En realidad se suelen retirar más por motivos estéticos que por lo que pueden llegar a afectar a la productividad de los cultivos. Prueba de ello es la presencia voluntaria y deseada de algunas de estas plantas como los cardos, la verdolaga o la artemisa, en algunos jardines o terrazas.
Otro motivo importante para eliminar malas hierbas es para evitar incendios cuando se agostan en la época de más calor.
El desherbado es el método más común para eliminar las plantas no deseadas, aunque se trata de un trabajo largo y fastidioso. La mejor solución por tanto es anticiparse a la aparición de las malas hierbas para evitar que crezcan y se multipliquen. Los seis principales medios para controlarlas y eliminarlas son los siguientes:
Lo primero es actuar con un poco de cabeza: no hay ningún método que sea definitivo al 100% para eliminar totalmente las malas hierbas. Incluso los procedimientos químicos tienen sus limitaciones.
Está comprobado que las malas hierbas se desarrollan más en los jardines bien mantenidos que en los jardines con mantenimiento más anárquico.
Elegir el momento adecuado para desherbar puede ser una solución duradera para eliminar las malas hierbas.
También es recomendable cortar o arrancar las malas hierbas. Lo ideal es hacerlo en el momento preciso de su desarrollo que las debilite al máximo, consiguiendo que se marchiten antes de que puedan acumular reservas para pasar el invierno.
Estos periodos son diferentes en algunas de las más habituales. Aquí tenemos una guía que te puede resultar útil:
Seguro que con estos consejos podrás disfrutar de un jardín libre de malas hierbas.
¿Cuáles son tus métodos para eliminarlas o mantenerlas a raya? ¡Compártelo con nosotros!
Ficha escrita por:
Marie-France, micro-emprendedora de jardinería, Valencia, 33 fichas consejo
De directiva en el sector del transporte de residuos he pasado a ser agricultora especializada en la horticultura biológica. Titulada en agronomía, en la especialidad de producción hortícola, intenté durante varios años, instalarme en la hermosa región de Valencia como joven agricultora. Después de muchas decepciones, me he lanzado al servicio a domicilio, dentro del sector de la jardinería, como joven emprendedora con mi querido y cariñoso marido. Apasionada por la naturaleza y las plantas silvestres comestibles, intento buscar siempre soluciones ecológicas respetuosas con nuestro entorno en todos los aspectos de mi vida cotidiana. ¡Puedo darte todo tipo de asesoramiento, desde consejos para los macizos florales, pasando por la siembra o la cosecha de productos! No dudes en consultarme cualquier duda que tengas.