Ficha escrita por:
Miguel, Soldador profesional
Un buen equipo de soldadura, electrodos para soldar, una máscara de soldador, ambiente agradable para ir en camiseta... comienzas a soldar. ¡Quieto ahí! ¡Tarjeta amarilla! Necesitas lo más esencial: las protecciones y las herramientas adecuadas.
El delantal de soldador y los guantes de soldador son obligatorios.
Los guantes y el delantal o mandil de soldador son elementos obligatorios, de lo contrario corres el riesgo de acompañar tus soldaduras con gemidos de dolor...
Para evitar quemaduras, hay que utilizar unos guantes de soldador con manguitos de cuero o de piel de cordero con refuerzo de algodón (o no) para realizar cualquier soldadura MMA o MIG/MAG.
Si se trata de una soldadura TIG, debes elegir los guantes más flexibles, como unos de piel de cordero plena flor.
El delantal de soldador, realizado simplemente en cuero curtido o en tejido de cuero, te evitará incomodidades y protegerá tu vestimenta.
Utilizar una máscara de soldador o unas gafas de soldador resulta indispensable para protegerse frente a las radiaciones emitidas por el soldeo y evitar padecer una conjuntivitis de soldador.
Se recomienda la máscara antes que las gafas, ya que protegen el rostro frente al arco y a cualquier riesgo de quemadura producida por las salpicaduras de metal fundido.
Las máscaras electrónicas ofrecen una mayor protección ya que su cristal se oscurece en función de la intensidad de la soldadura. Las máscaras de soldador más completas ofrecen una protección respiratoria con el fin de preservar al usuario de las emisiones gaseosas liberadas por el soldeo.
Antes de soldar, procura tener cerca este trío ganador para una soldadura de éxito:
El martillo de soldador se parece a un martillo clásico pero con una cabeza cónica por un lado y con una punta afilada por el otro. Puede tener mango de madera o de metal.
Generalmente de forma triangular, los imanes de soldador sirven para mantener las piezas en su sitio antes de llevar a cabo la soldadura.
Una soldadura no está acabada si no está cepillada. Preserva el material de los alambres: no cepilles una soldadura de acero inoxidable con un cepillo de alambre (¡tendrás la mala sorpresa de ver oxidación sobre tu soldadura de acero inoxidable!). El mango puede ser de madera o de resina, existe una amplia gama donde elegir.
Conviene tener algunos cepillos de soldador desde el principio, porque es una herramienta que se usa mucho. El cepillo giratorio para fijar en el taladro es una de las variantes disponibles. El cepillo puede montarse sobre un martillo para cincelar.
Si tu experiencia es limitada, debes saber que un electrodo es el accesorio consumible esencial del soldeo MMA, que permite unir dos elementos independientes.
También conocido como varilla para soldar, se fija a la pinza portaelectrodos del equipo de soldar.
Atravesado por corriente eléctrica, el electrodo se funde al entrar en contacto con el metal, siendo este de polo opuesto, generando un arco eléctrico necesario para la soldadura del conjunto previsto.
Dado que existen metales con composiciones químicas y grosores diferentes, encontramos diferentes electrodos destinados a soldaduras homogéneas y heterogéneas de estos metales para obtener montajes rígidos.
Puedes ampliar tus conocimientos y consultar nuestras guías para saberlo todo acerca de la soldadura con llama, por arco, TIG, MIG MAG, con estaño, por puntos y los cortadores por plasma.
Ficha escrita por:
Miguel, Soldador profesional
Soy ingeniero de proyectos para la instalación de calderas. Actualmente estoy retirado, y aprovecho mi tiempo libre para crear esculturas de metal en mi taller: un espacio para dar rienda suelta a mi creativididad. Me encanta la jardinería, la decoración y la pintura. Y me encanta utilizar nuevas herramientas tecnologicas para hacer bricolaje o cualquier cosa que tenga que ver con la casa. Es un placer poder aconsejaros desde mi experiencia adquirida con los años.