¿Cómo elegir un portaelectrodo y una pinza de masa para soldadura?

¿Cómo elegir un portaelectrodo y una pinza de masa para soldadura?

Miguel, Soldador profesional

Ficha escrita por:

Miguel, Soldador profesional

118 fichas consejo

La pinza de masa, el portaelectrodos, el cable y los conectores conforman cualquier equipo de soldadura por arco MMA. Seleccionarlas correctamente es necesario para una soldadura precisa. Las pinzas de tornillo, las pinzas de palanca y las pinzas de masa imantadas ya no serán desconocidas para ti.

Características importantes

  • Pinza portaelectrodo de tornillo o palanca
  • Pinza de masa cocodrilo, tornillo de banco o abrazadera
  • Sección del cable de soldadura
  • Conector de bayoneta
Ver la soldadura al arco

Soldadura por arco: portaelectrodos

Muy a menudo, al comprar un equipo de soldadura por arco MMA (Manual Metal Arc), los accesorios suministrados como la pinza portaelectrodos, son genéricos para optimizar la oferta comercial del producto y adaptarse a la mayoría de los usuarios.

Aunque al principio la pinza de electrodo original puede satisfacerte, según vayas utilizándola, con la experiencia  profesional adquirida, encontrarás algunos defectos e inconvenientes. Bueno, digamos que al igual que el bolígrafo es una extensión de la mano al escribir, el portaelectrodos, de alguna manera, puede convertirse en la herramienta que te permitirá optimizar tu comodidad en la soldadura y adquirir la "firma" personal en la forma de soldar. En este campo la elección es variada y de calidad.

La soldadura puede durar horas, por lo que el equilibrio, sujeción, peso, funcionalidad y utilidad son los criterios a tener en cuenta para buscar la herramienta ideal.

Hay que tener en cuenta que los equipos de soldadura eléctrica por arco deben cumplir la norma europea CE-EN 60974, garantía de su conformidad, y en particular CE-EN 60974-11, para los portaelectrodos.

Características

La pinza de soldar consta de dos partes: el mango y el cabezal. Y hay dos tipos de portaelectrodos: tipo palanca o tornillo.

Los porta-electrodos de 250A a 400A (amperios) o 500A son los más comunes.

Debes tener en cuenta el diámetro máximo de los electrodos que vayas a usar, éste define el amperaje máximo aceptado por la pinza y del cable conectado a la estación de soldadura. No se necesita una pinza de 400A si el electrodo máximo utilizado es de 3,2 mm. En un uso intensivo, las pinzas se calientan, así que es recomendable un portaelectrodos con mango ventilado. El cabezal es el área más expuesta a las llamas, la radiación y los golpes. Para algunos de ellos, se ofrecen piezas de repuesto.

Pinza para electrodos con palanca

El cabezal de poliamida tiene unas mordazas de latón con los ángulos de posicionamiento del electrodo predefinidos, con una palanca lateral para soltar el electrodo de soldadura. La expulsión del resto de electrodo usado se puede hacer con una mano. Disponible en 200A, 250A, 300A, 350A y 400A.

Pinza para portaelectrodos con tornillo

El electrodo se fija en el cabezal (rosca a izquierda o derecha dependiendo del modelo), para cambiar el ángulo de inclinación del cabezal hay que doblarlo ligeramente. Están hechos de fibra vidrio y encontramos modelos acodados que satisfacen a los puristas.

El punto de conexión de la pinza debe coincidir con la sección del cable. Así que, si no cambias tu cable, compra la pinza que se ajuste bien a él. ¡También puedes comprar un juego de conectores-pinza-cable ya listo! En este caso, comprueba que el conector coincida con la base del equipo de soldadura.

Si dudas, ¡elige ambos tipos de pinzas!

Ver el catálogo de ManoMano
Portaelectrodos

Soldadura por arco, pinza de masa

La pinza de masa, también conocida como toma tierra, es el accesorio que acompaña a la pinza portaelectrodo. Siempre debe colocarse lo más cerca posible del lugar o punto a soldar para obtener una calidad de soldadura óptima.

Características

Las pinzas de masa están disponibles en varias versiones.

Pinza de cocodrilo en latón o acero

Revisa la abertura de la pinza, cuanto más grande sea, mejor. Si los contactos son de cobre, ¡es la mejor de todas!

Tornillo de banco

Mordazas de latón, tornillos de apriete con mango. Protección de cables mediante funda de neopreno.

Abrazadera

Diseñado específicamente para aumentar la capacidad de sujeción.

Pinza de masa imantada

¿Deberíamos hablar de pinza en este caso? Esta herramienta es una alternativa interesante siempre que la unión soldada tenga una superficie de contacto compatible con el imán. Ventaja: ¡sin restricciones de sujeción!

Esta herramienta debe seleccionarse teniendo en cuenta la sección transversal del cable a conectar. Los modelos están disponibles de 250A a 500A. Si tienes que soldar montajes de acero inoxidable.... ¡sin imán! De ahí la ventaja de tener una pinza de masa de cada tipo. El conector te permite cambiarla en un abrir y cerrar de ojos.

Ver el catálogo de ManoMano
Pinzas de masa

Soldadura por arco: cable de soldadura

El cable de soldadura, llamado cable secundario, conecta la estación de soldadura al portaelectrodos, al igual que la pinza de masa.

El cable secundario se define por su sección transversal medida en mm², está formado por una multitud de hilos de cobre y generalmente recubierto de PVC. Debe cumplir las normas H 01 N2 E y H 01 N2, que definen la flexibilidad del cable. Vienen en diferentes colores.

El uso de las longitudes mínimas de los cables evita el sobrecalentamiento y consecuentemente la pérdida de carga eléctrica.

Características del cable de soldadura para elegir la sección

Cable
Longitud
Sección
Amperaje
< 10 m
25 mm²
200A máx.
< 10 m
35 mm²
250A máx.
< 10 m
50 mm²
300A máx.
Ver el catálogo de ManoMano
Cable de soldadura

Soldadura por arco, qué son los conectores para cables de soldadura

En las grandes estaciones de soldadura antiguas, los cables de soldadura se conectaban mediante clavijas atornilladas, que tenían que ser conectados y desconectados con una llave.

En los últimos años, ha surgido una nueva generación de conectores para cables aprobados CE. Los llamamos conectores de tipo bayoneta, pueden bloquearse fácilmente para asegurar un mejor contacto entre ellos. El cuerpo es de latón protegido con neopreno.

El equipo de soldadura tiene dos bases de conexión rápida hembra idénticas de 1/4 de vuelta.

El cable de la pinza y el cable de masa tienen un conector macho de 1/4 de vuelta. Son idénticos por la sencilla razón de que es posible cambiar la polaridad en función del tipo de soldadura a realizar o del tipo de electrodo utilizado.

Una vez más, hay varias secciones a respetar dependiendo del amperaje:

  • Placa base hembra 10-25 mm² para corriente máx. 250 A (fija en la estación de soldadura).
  • Conector macho 10-25 mm² para corriente máx. 250 A.
  • Conector hembra 10-25 mm² para corriente máx. 250 A.

Es posible que necesite más longitud de cable de sujeción momentáneamente. La solución es hacer un cable de extensión usando el cable de similar amperaje colocando en cada extremo un conector macho y un conector hembra. ¡Respeta las longitudes mínimas para evitar pérdidas de intensidad!

Soldadura por arco: consejos

Debes guardar tu equipo de forma correcta si no lo vas a usar por mucho tiempo, pero también debes limpiarlo después de cada uso.

Si algún cable está pelado, o el arco eléctrico genera destellos, sabrás que es necesario reemplazar algún elemento.

El lugar de trabajo debe estar siempre ventilado y es indispensable utilizar una máscara de soldadura.

Ver la soldadura al arco

Ficha escrita por:

Miguel, Soldador profesional, 118 fichas consejo

Miguel, Soldador profesional

Soy ingeniero de proyectos para la instalación de calderas. Actualmente estoy retirado, y aprovecho mi tiempo libre para crear esculturas de metal en mi taller: un espacio para dar rienda suelta a mi creativididad. Me encanta la jardinería, la decoración y la pintura. Y me encanta utilizar nuevas herramientas tecnologicas para hacer bricolaje o cualquier cosa que tenga que ver con la casa. Es un placer poder aconsejaros desde mi experiencia adquirida con los años.

  • Millones de productos

  • Entrega a domicilio o en punto de recogida

  • Cientos de expertos en línea