Ficha escrita por:
Miguel, Soldador profesional
Cuando la soldadura que vamos a realizar está cerca de una pared pintada, es necesario utilizar una manta térmica semi rígida para proteger la zona de la llama del soplete.
La manta de soldadura no contiene amianto ni cerámica. Sus dimensiones pueden variar, y se expresan en mm o cm.
La manta de soldadura también se conoce con otros nombres como para-llamas, stop-llamas, manta térmica o manta para-llamas.
Utilización de varillas de metal con una aleación de plata/estaño. Para las soldaduras fuertes de las tuberías de cobre, la soldadura se hace por capilaridad.
Aleación de latón, cobre y un poco de zinc. Posibilidad de soldar placas finas.
Aleación de cobre y de fósforo / latón. Las varillas más económicas, para una temperatura de fusión de entre 900° y 1200° requieren un soplete de oxígeno y acetileno o de propano como los usados por los fontaneros.
Aleación plata / cobre y fósforo, para las canalizaciones de gas.
Antes de realizar cualquier soldadura, hay que decapar la zona con ayuda de un decapante. Según sea el tipo de soldadura, así será el tipo de decapante:
Decapante líquido que se coloca recubriendo las partes a soldar;
fundente en polvo, se calienta ligeramente la varilla de soldadura, que se introduce en el recipiente de polvo antes de comenzar a soldar;
pasta de soldadura se colocará en las partes a soldar y en la varilla de soldadura.
Hay toda una gama de fundentes adaptados a la forma de soldadura y a los metales a soldar.
La boquilla del soplete a veces se obstruye por distintos motivos. En ese caso, y con el fin de mantener las prestaciones de la herramienta, utilizaremos un accesorio muy útil llamado escariador para sopletes. Concebido como una navaja suiza, el escariador cuenta con una docena de varillas calibradas y una lima, que permiten limpiar la boquilla del soplete.
El escariador es indispensable en los trabajos de soldadura. ¡Conviene tenerlo siempre cerca!
Con nuestras guías podrás aumentar tus conocimientos y saberlo todo sobre la soldadura, de llama o de arco, la soldadura TIG, la MIG MAG, la soldadura de estaño, la soldadura por puntos y los decapadores plasma.
Ficha escrita por:
Miguel, Soldador profesional
Soy ingeniero de proyectos para la instalación de calderas. Actualmente estoy retirado, y aprovecho mi tiempo libre para crear esculturas de metal en mi taller: un espacio para dar rienda suelta a mi creativididad. Me encanta la jardinería, la decoración y la pintura. Y me encanta utilizar nuevas herramientas tecnologicas para hacer bricolaje o cualquier cosa que tenga que ver con la casa. Es un placer poder aconsejaros desde mi experiencia adquirida con los años.