Cómo elegir un soldador eléctrico

Cómo elegir un soldador eléctrico

Miguel, Soldador profesional

Ficha escrita por:

Miguel, Soldador profesional

118 fichas consejo

Ya sea por tu pasión por la electrónica, por reparar electrodomésticos o por tu afán como manitas… ¡necesitas un soldador eléctrico!

Características importantes

  • Potencia
  • Estación de soldadura
  • Soldador individual
  • Estación termorregulada
Ver soldadores eléctricos

Qué es exactamente un soldador

Un soldador eléctrico está compuesto por un cable para conectarlo a la corriente, un mango con un tubo de metal y el elemento que se calienta: la cabeza.

El objetivo es obtener una soldadura que permita asegurar la continuidad eléctrica en un circuito eléctrico o cualquier conexión eléctrica. El soldador básico, de entre 20 vatios a 75, proporciona una temperatura de calentamiento de 380° a 460°, y permite fundir el alambre de aportación. El soldador se calienta constantemente mientras esté enchufado, así que se debe tener cuidado para no quemarse.Existen soldadores más grandes en forma de pistola con un interruptor. La potencia es de más de 100W, y se destina a trabajos que requieren más calor para soldar. Además, hay algunos soldadores aún más potentes que se utilizan para joyería.

Ver el catálogo de ManoMano
Soldador eléctrico

Un soldador o una estación de soldar termo-regulada

Soldador

El soldador eléctrico se puede vender solo, aunque por un poco más de dinero puedes comprar también un soporte. Ese elemento está compuesto por una base metálica estable y un soporte para apoyar el soldador caliente mientras no se utiliza. Muchas veces, también viene acompañado de accesorios como una lupa y unas pinzas, para poder sujetar los alambres a soldar.

Estación de soldadura

La estación de soldar termo-regulada es más avanzada. Tiene un transformador de 220v-24V CC (corriente continua), con una pantalla digital de temperatura, un potenciómetro y un termostato para regular la temperatura del aparato (que va desde los 200° a 400°). También incluye un soporte para dejar el soldador de la estación, más pequeño y manejable que el del soldador individual.

Elementos que se calientan

Las puntas de los soldadores a menudo son intercambiables de acuerdo con la forma y la potencia necesaria de calentamiento.  Existen soldadores de punta fina, para soldar elementos muy pequeños. Hay modelos planos, puntiagudos o redondeados Debes asegurarte de la disponibilidad y variedad de las puntas al seleccionar tu modelo.

Técnica de soldadura de estaño

Primero, se calienta la pieza a soldar con la punta del soldador, luego se aporta el hilo de estaño para que se funda sobre la pieza. Tras el enfriamiento, obtenemos una soldadura fija que garantiza la continuidad eléctrica¡No es complicado! Ventaja: si cometes un error puedes empezar de nuevo.

Alambre de soldadura

El alambre o hilo de soldadura es blando, tiene un diámetro de entre 0,5mm y 3mm, y está compuesto principalmente de estaño (60% estaño y 40% plomo). La resina de colofonia, es la base más común y se usa como fundente, sirve como decapante y aglutinante para la realización de la soldadura. Debido a su toxicidad, el uso de plomo es cada vez menos habitual en el alambre de soldadura, siendo sustituido por cobre en un pequeño porcentaje (3%), ya que este material es más respetuoso con el medio ambiente.

Ver el catálogo de ManoMano
Hilo de soldadura

Trenza de soldadura

La trenza de soldadura se compone de hilos metálicos intercalados entre ellos y se utiliza para desoldar. Cuando la temperatura del soldador se ha elevado, la trenza se pone entre la punta del soldador y la soldadura, cuyo estaño fundido es absorbido por la trenza. El estaño liberado de la soldadura permite desconectar el componente que se va a quitar.La trenza desoldadora es eficaz, fácil de usar y barata.

Bomba de desoldar

Se asemeja a una jeringa con un muelle de retorno, la bomba de desoldar hace posible absorber el estaño fundido que se quiere quitar. Indispensable si se ha usado demasiado estaño en la soldadura.

Un último consejo

Si tienes que soldar de vez en cuando, un soldador será suficiente. Pero si lo necesitas con frecuencia, lo mejor es que utilices una estación de soldar termo-regulada. Cambia las puntas del soldador dependiendo de la soldadura, ¡te quedará mejor! Y procura no quemarte!

Ver soldadores eléctricos

Ficha escrita por:

Miguel, Soldador profesional, 118 fichas consejo

Miguel, Soldador profesional

Soy ingeniero de proyectos para la instalación de calderas. Actualmente estoy retirado, y aprovecho mi tiempo libre para crear esculturas de metal en mi taller: un espacio para dar rienda suelta a mi creativididad. Me encanta la jardinería, la decoración y la pintura. Y me encanta utilizar nuevas herramientas tecnologicas para hacer bricolaje o cualquier cosa que tenga que ver con la casa. Es un placer poder aconsejaros desde mi experiencia adquirida con los años.

  • Millones de productos

  • Entrega a domicilio o en punto de recogida

  • Cientos de expertos en línea