Ficha escrita por:
Joana, Estudiante de Bellas Artes
6 fichas consejo
Las brocas son para los taladros lo que las cuchillas al cepillo de carpintero o las hojas a las sierras: indispensables.
Podemos diferenciar numerosos tipos de brocas en función del material que se va a perforar. Las brocas pueden taladrar metal, hormigón o bien madera.
También es posible perforar el vidrio y los azulejos con brocas de diamante o de carburo de tungsteno.
Su composición, que dependerá de su calidad, es variable y proporciona a la broca capacidad para perforar un material u otro (agregado al acero HSS de carburo, titanio, cobalto, etc.).
El acoplamiento de la broca va en función del portabrocas y la broca puede ser:
Las brocas para hormigón y las brocas para metal son helicoidales, mientras que las brocas para madera pueden ser helicoidales o planas. Las espirales o los canales helicoidales de una broca pueden variar con el fin de facilitar la evacuación del material perforado.
También encontramos otros tipos de brocas, como la broca ajustable, la broca Forstner, la fresa escalonada o broca cónica y la broca de electricista. Las brocas se ofrecen con diferentes diámetros y longitudes, y es posible añadir prolongaciones para aumentar la profundidad de acción de las brocas para madera.
Tipo de broca | Acoplamiento | Material de fabricación | calidad | Particularidad y característica | Materiales perforados | |
característica | calidad | |||||
Broca para hormigón | Vástago liso, SDS +; SDS Max | Carburo de tungsteno | De *** a **** (según porcentaje) | 2 filos | ** | Hormigón, hormigón armado, bloques huecos, piedra |
3 filos | **** | |||||
4 filos | ****** | |||||
carburo | ****** | Punta de carburo | ****** | |||
Broca para metal | Vástago liso y hexagonal. | HSS | ** | Broca de acero laminado (uso estándar) o rectificado (uso regular) | Metales no ferrosos | |
HSS - R | ** | |||||
HSS - G | *** | |||||
titanio | **** | Broca rectificada | ||||
Carburo de tungsteno | **** | |||||
cobalto | ***** | Broca rectificada | Metales ferrosos y no ferrosos - acero inoxidable, etc. | |||
Carburo sólido | ****** | Broca rectificada | Todo acero | |||
Broca para madera | Vástago liso y hexagonal. | acero | **** | Broca plana | Carpintería de madera | |
Broca de tres puntas | ||||||
Broca en espiral | Madera | |||||
Broca para baldosas | Vástago liso | Carburo de tungsteno | *** | Broca cónica | Azulejo - Cerámica - Azulejo | |
Broca para vidrio | diamante | **** | Broca cónica | vidrio |
Para elegir correctamente las brocas para metal, antes conviene preguntarse sobre el tipo de metal que vas a taladrar.
Los metales tienen diferentes densidades, una característica que justifica (aparte de la diferencia de peso entre dos metales, como el plomo y el aluminio) su dureza y su resistencia a la perforación. Esta densidad determina el diseño de la broca, que deberá ser más dura que el metal sobre el que actuamos: una broca que perfora el aluminio con facilidad apenas será capaz de arañar una aleación de hierro y carbono.
Para hacer frente a la problemática de la densidad de los metales, las brocas para metal pueden ser de distintos materiales y estar compuestas por diferentes elementos que mejoran su dureza y la retención de su filo.
Diferenciaremos dos grandes grupos:
Las brocas para metal se distinguen directamente por su forma, tamaño y por el elemento añadido en el caso de las brocas de metal endurecido. Principalmente encontramos brocas de estos tipos:
Una broca para metal se utiliza con aceite de corte, a una velocidad baja y con una presión constante moderada; la broca para metal debe ser afilada adecuadamente y con frecuencia. Exagerando un poco, podemos decir que, mal utilizada, la broca para metal más cara y más dura puede tener una vida útil limitada a unas pocas perforaciones.
Las proporciones de recubrimiento generan metales con propiedades características diferentes. Un porcentaje bajo correspondiente a un mero revestimiento apenas tiene repercusión en la calidad y la resistencia de una broca. El tratamiento y el procedimiento de fabricación influyen directamente en la calidad de una broca.
Existen diferentes unidades de medida que permiten evaluar la dureza de un acero. La escala de dureza Brinell se menciona a menudo; se expresa en newtons por milímetro cuadrado (N/mm²). Cuanto más alta es esa cifra, más resistente es el material de la broca.
Las brocas para metal HSS presentan una forma helicoidal y están compuestas por diferentes materiales que, en función de sus características, les proporcionan distintos grados de dureza y duración.
Se distinguen dos tipos principales de brocas HSS:
El ángulo de punta varía de una broca a otra (90°, 120°, 135°, 140°, 145°...) y debe adaptarse al metal que se va a perforar. Si el metal es duro, el ángulo de punta debe ser grande . Este criterio depende del material de la broca.
Las brocas laminadas constituyen la gama básica, por lo que para un uso regular conviene equiparse como mínimo con brocas rectificadas.
Las brocasHSS - Co5 (broca HSS con un aporte de cobalto del 5%) ofrecen una buena relación calidad precio y, si las utilizamos con aceite de corte y a baja velocidad, permiten llevar a cabo numerosas perforaciones de metales.
Las brocas de carburo sólido componen la gama alta y perforan los metales en profundidad.
La mayoría de los metales pueden ser horadados por cualquier broca bien afilada de calidad media, usando aceite de corte y a una velocidad de rotación adaptada.
Broca para metal Ø 10 mm | Resistencia mínima | Duración | Tipo de metal | Precio |
HSS | 900 N/mm² | ** | Metales no ferrosos | ≤ 15 € |
HSS-R | 900 N/mm² | ** | Metales no ferrosos, fundición | |
HSS - G | 900 N/mm² | *** | Aceros aleados y no aleados, metales no ferrosos, fundición, hierro sinterizado | |
Carburo de tungsteno | Entre 1000 y 1100 N/mm² | **** | Metales blandos, no ferrosos | ≤ 20 € |
Titanio (nitruro de titanio) | Aproximadamente 1000 N/mm² | **** | Aceros aleados y no aleados, fundición, hierro sinterizado, metales no ferrosos | ≤ 30 € |
Cobalto (0,5 o 0,8%) | Entre 1000 y 1200 N/mm² | ***** | Aceros duros y tratados; acero inoxidable, cromo níquel, fundición y bronce | ≤ 300 € |
Carburo sólido | Entre 1200 y 1500 N/mm² | ****** | Cualquier acero, aleado o no; metales ferrosos y no ferrosos | ≤ 850 € |
Elegir las brocas para hormigón es más sencillo, en la medida en que diferenciamos entre materiales blandos y materiales duros, teniendo en cuenta que el material preferido para las brocas para hormigón es el carburo de tungsteno.
Las brocas de carburo de tungsteno son eficaces con hormigón, granito, ladrillo silico-calcáreo y piedra natural. La diferencia entre dos brocas para hormigón radica en la calidad de su punta y en el número de filos (dos, tres o cuatro).
Para actuar con total eficacia en los materiales más duros y en el hormigón armado, necesitarás una punta de carburo macizo con cuatro filos (las brocas de gama básica presentan dos filos).
Hay otras brocas con diversas composiciones, como la broca de diamante, útiles para perforar vidrio, baldosas, cerámica, tejas, etc.
Los materiales duros como el hormigón armado o los bloques huecos se perforan en modo percusión con un taladro o una perforadora (que también percute). Existen tres tipos de acoplamientos:
Las brocas para hormigón disponen asimismo de diferentes canales helicoidales diseñados para una mejor evacuación del polvo. Los cuatro tipos principales de geometría helicoidal de una broca para hormigón son:
La geometría de la hélice no es un criterio definitivo para elegir una broca para hormigón; la decisión depende también de la calidad de la punta y del número de filos.
Seleccionar las brocas para madera es sencillo. Como mucho consiste en elegir entre una broca plana y una broca helicoidal, ya que la inmensa mayoría de las brocas para madera están hechas con acero templado.
Para decidir con rapidez:
Además de las brocas para metal, hormigón y madera, existen otros accesorios de perforación que resultan útiles para el usuario de un taladro:
Ficha escrita por:
Joana, Estudiante de Bellas Artes, 6 fichas consejo
Siempre me ha encantado hacer todo tipo de cosas que implicaran usar las manos: la pintura, las manualidades, el bricolaje... crear, renovar, lo más importante es tener ganas y echarle tiempo. Hacer bricolaje me relaja, me hace desconectar de mis problemas y me hace sentir bien cuando acabo alguno de mis proyectos. A pesar de mi juventud, creo que tengo bastante experiencia haciendo bricolaje, así que me encanta poder compartir todo lo que he aprendido hasta ahora para ayudar a los demás.