Ficha escrita por:
Alberto, investigador y manitas, Barcelona
Entre las tres grandes categorías de cortacésped (cortacésped eléctrico, cortacésped de gasolina y cortacésped manual), el de gasolina, también conocido como térmico, se recomienda para los siguientes casos:
Jardines con una extensión superior a los 700 m²;
uso profesional.
El cortacésped de gasolina presenta las siguientes ventajas:
Autonomía: la ausencia de cables permite llegar más lejos en el jardín;
practicidad: puedes llevarlo a cualquier sitio, sin tener que depender de la corriente eléctrica;
potencia: acaba con la hierba alta y densa;
resistencia: su motor de gasolina y su diseño hacen que sea una herramienta confiable;
económico: teniendo en cuenta su rendimiento y comparándolo con los cortacéspedes eléctricos sin cables.
Principales características de un cortacésped de gasolina:
Por empuje manual: para jardines llanos de menos de 700 m²;
autopropulsado: para jardines en pendiente o que midan más de 700 m²;
independiente: a tener en cuenta para jardines de más de 1500 m² y recomendado para jardines de 2000 m²;
potencia: se mide en kW, CV o CV. Cálculos aproximados: 5 CV para 1000 m²; 3 CV para 1500 m²; 4 CV para 2000 m²;5 CV para 2500 m²;
cilindrada: se mide en cc o cm 3. Mientras mayor sea sea, menores serán las revoluciones necesarias en el motor para obtener el mismo rendimiento;
ancho de corte: depende de la superficie que haya que cortar, el cálculo será: cuchilla de 46 cm para una superficie de jardín ≤ 1000 m². Cuchilla de 55 cm para jardines de entre 1000 y 2500 m². Cuchilla de 66 cm para jardines de más de 2500 m²;
altura de corte: entre 15 y 90 mm en el caso de cortacésped de gasolina, y entre 30 y 911 mm si se trata de tractores cortacésped (40 mm para jardines convencionales);
mulching: evita la recolección de hierba que ya se ha cortado y se ha dejado en el suelo para utilizarla como fertilizante, aunque requiere que la frecuencia de corte sea más frecuente;
contenedor de recogida o recolector: disponible o no, a partir de los 45 l;
arranque eléctrico: más cómodo que utilizar un tirador (con posibles limitaciones físicas).
Manillar regulable y plegable;
sistema antivibraciones;
guía para la hierba, para recortar junto a muros y los bordillos;
entrada de agua en la carcasa para facilitar la limpieza.
Existen dos tipos de cortacéspedes según su dispositivo de corte:
Cortacésped helicoidales;
cortacésped de cuchillas giratorias.
Casi todos los usuarios optan por cortacéspedes con cuchillas giratorias porque presentan varias ventajas: manejabilidad, menor peso y tamaño, un precio más asequible.
Los cortacéspedes helicoidales se reservan para el mantenimiento de jardines bien cuidados, como los campos de golf. Su calidad de corte es excepcional, ya que la hoja hace cortes limpios, al contrario que las cuchillas giratorias, que "desgarran" la hierba.
Podemos encontrar varios tipos de cortacésped térmico según su modo de avance y su uso. La elección del cortacésped que mejor se adapta a su jardín depende de sus características y del rendimiento que necesita.
Los cortacéspedes de empuje manual representan el modelo más básico. Su precio es muy asequible, pero hay que empujar el cortacésped para poder cortar. Se trata de cortacéspedes pequeños que sirven para jardines llanos de menos de 800 m², con macizos de flores, bordillos, cenadores o pérgolas, ya que son más manejables que los cortacéspedes autopropulsados.
Los cortacéspedes autopropulsados son los más utilizados . Como su propio nombre indica, son propulsados, es decir que avanzan por sí solos. Basta con sostener el manillar y guiarlos.
Están pensados para jardines medianos o grandes o que presentan desniveles (a partir de los 700 m²).
Los cortacéspedes de avance autopropulsado son prácticos y ocupan poco espacio, aunque, en el caso de las superficies más grandes, se produce cierto esfuerzo físico como consecuencia del tiempo de caminata que se dedica a cortar. Por este motivo, y si el presupuesto nos lo permite, se recomiendan los tractores cortacésped.
La cortadora de césped o tractores cortacésped están pensados y recomendados para los terrenos grandes de más de 2500 m². Se asemejan a un tractor pequeño y son muy cómodos de usar. Así pues, solo tienes que colocarte en el asiento y listo. Para aquellos que le den prioridad a la comodidad de uso y que no dispongan de mucho tiempo para cortar el césped, siempre y cuando se trate de jardines de más de 1500 m², es la opción ideal.
Así pues, el tiempo ganado es muy significativo y la comodidad es inigualable, de manera que cortar el césped se convierte en un momento de placer y relajación, siempre que se respetan las indicaciones de seguridad del fabricante.
El inconveniente es el hecho de tener que disponer de un lugar cubierto para guardarlo, como una caseta de jardín. Por otro lado, su mantenimiento requiere más tiempo que el que se le dedica al cortacésped autopropulsado.
El cortacésped desbrozadora está pensado para cortar hierbas altas o matorrales. Es la opción ideal para terrenos que se cuidan con poca frecuencia. La mayoría de los modelos suelen incluir varias cuchillas, lo que asegura que el ancho de corte sea de 60 cm como mínimo.
Mientras que los cortacéspedes autopropulsados avanzan a duras penas o no lo hacen, el cortacésped desbrozadora hace el trabajo de maravilla. Ni las zarzas, ni los matorrales, ni la hierba alta se resisten a este bulldozer del prado. Sin embargo, ten cuidado con las piedras o los objetos que pueden dañar las cuchillas y haz una verificación previa del terreno.
El mulching es un tipo de corte que permite triturar la hierba para dejarla muy fina, gracias a la acción de un tipo específico de cuchilla o por la combinación de dos cuchillas de corte.La ventaja de este tipo de corte es que no hay que recoger la hierba; el inconveniente es que hay que cortar el césped más a menudo, ya que el mulching no sirve para la hierba alta.Algunos cortacéspedes están pensados exclusivamente para este tipo de corte. Otros, en cambio, te permiten elegir entre un corte tradicional o el mulching, gracias a un dispositivo de apertura y cierre en el conducto de expulsión del cortacésped. Los restos de hierba que quedan en el suelo sirven como fertilizante natural para el césped.
Una vez que hayamos decidido el tipo de cortacésped, hay que elegir el modelo. Y para elegirlo correctamente, hay que tener en cuenta los siguientes criterios.
La potencia de los cortacéspedes térmicos está relacionada con la cilindrada del motor. Se expresa en centímetros cúbicos con las abreviaciones cm 3 o cc. Las unidades de medida que pueden utilizar son el kilovatio (kW) o incluso el caballo de vapor (CV). Para las conversiones:
1 kW equivalente a 1,36 CV;
1 CV equivalente a 0,74 kW.
Para poder comparar el rendimiento de dos motores de igual cilindrada, es conveniente tener en cuenta sus respectivas potencias, que se indican en CV o en kW.
Cilindrada | Potencia expresada en kW | Potencia expresada en CV | Superficie que hay que cortar |
100 a 135 cm 3 | 1,5 a 2,2 | 2,1 a 3,0 | 800 a 1200 m² |
135 a 150 cm 3 | 2,2 a 2,6 | 3,0 a 3,5 | hasta 1500 m² |
150 a 190 cm 3 | 2,6 a 4,0 | 3,5 a 5,4 | hasta 2500 m² |
200 a 650 cm 3(cortacésped autopropulsado) | 4,0 a 12 | 5,4 a 16 | 2500 m² y superior |
Según el modelo, el ancho de corte de los cortacéspedes autopropulsados se encuentra entre 40 y 56 cm. El ancho de corte determina el tiempo que se necesita para cortar con la misma velocidad de avance: cuanto más ancho sea la hoja, menos tiempo se necesitará para cortar.
Los cortacéspedes autoportantes o los tractores cortacésped presentan un ancho de corte de entre 60 y 130 cm. Para llegar a este ancho, suelen tener dos o tres cuchillas de corte, colocadas en una carcasa frontal o ventral.
Superficie de césped que se debe cortar | Diámetro de corte recomendado |
Superficie ≤ 500 m² | Hoja de entre 33 y 41 cm |
De 500 m² ≥ superficie ≤ 1000 m² | Hoja de entre 41 y 46 cm |
De 1000 m² ≥ superficie ≤ 2500 m² | Hoja de entre 48 y 55 cm |
Superficies ≥ 2500 m² | Cuchilla de 66 cm como mínimo |
La regulación de la altura de corte suele variar entre 4 y 8 posiciones -dependiendo del modelo- y mide entre los 14 y los 76 mm.
A qué altura hay que cortar el césped
Un césped inglés mide entre los 20 y los 30 mm;
los jardines clásicos se sitúan entre los 35 y los 45 mm;
las praderas suelen tener una altura de entre 50 y 60 mm.
Cuanto mayor sea la capacidad del depósito, menor será el tiempo que se necesitará para cortar el césped. Puesto que, si la frecuencia con la que se vacía la cesta es menor, se reduce el tiempo de corte.Un contenedor de unos 50 litros es perfectamente válido para una superficie de unos 1200 m². Para superficies más grandes, necesitará una capacidad superior.Algunos modelos disponen de un indicador de acumulación, lo que resulta muy práctico para saber cuándo hay que vaciar el contenedor.
Gracias a este dispositivo se facilita el uso, ya que permite desconectar la cuchilla, aunque el motor esté en funcionamiento (el motor gira, pero la cuchilla no).
Esta opción resulta práctica y segura y evita tener que volver a reiniciar cada vez que tengas que vaciar el contenedor o quitar un objeto de la superficie que estás cortando (como un hueso de perro, un juguete, etc.).
La ventaja de la transmisión hidrostática es la adaptación de la velocidad de avance de manera casi instantánea y con la posibilidad de ajuste de forma continua. Dicho de otro modo, si queremos avanzar más o menos deprisa, basta con accionar una mando.
Otra ventaja importante de la transmisión hidrostática, también conocida como Autowalk, es que el avance se puede hacer hasta tres veces más rápido que con un cortacésped normal. Por supuesto, a pesar de que es práctica y eficaz, esta opción influye directamente sobre el precio del cortacésped, de manera que su costo aumenta.
El arranque de un cortacésped de gasolina puede realizarse de forma eléctrica, en cuyo caso el cortacésped dispone de una batería y se arranca con una llave o un simple botón que hay que pulsar. El arranque eléctrico se recomienda para tener personas que no tengan mucha fuerza en los brazos o que sufran de los hombros.
El tirador manual es más clásico y consiste en una cuerda con un mango del que tiramos para impulsar el motor y que pueda arrancar. Su uso puede resultar complicado para quienes sufren de los hombros, especialmente con el gesto brusco necesario, a la hora de arrancar.
Gracias a las ruedas multidireccionales se facilitan las maniobras, se reduce el ángulo de giro y se consigue que los cortes alrededor de los maceteros o los bordillos del jardín sean más cómodos.
Si tenemos previsto transportar el cortacésped o si, simplemente queremos guardarlo en un espacio reducido, como una caseta de jardín, es conveniente optar por un modelo que permita plegar el manual para reducir su tamaño.
Las carcasas son más o menos resistentes según sus materiales. Algunas son más ligeras, pero fácilmente más frágiles o fáciles de deformar, como las que se fabrican con ABS, con polipropileno o con aluminio. Sin embargo, para usos normales cumplen su función.
Otras carcasas son más resistentes, pero pesan más, como las que se fabrican con acero o con aluminio prensado. Se recomiendan para usos intensos o profesionales. Los carcasas de xenoy presentan una buena relación entre ligereza y resistencia.
La posibilidad de conectar una manguera de riego mediante una conexión rápida a la carcasa del cortacésped permite optimizar su limpieza y reducir el tiempo de mantenimiento después de cada corte.
Es muy importante saber con certeza el peso del cortacésped, sobre todo por motivos de transporte y mantenimiento. Algunos cortacéspedes de gasolina son muy potentes, pero también pueden pesar mucho.
La regulación de la altura del manillar o de las manetas hidrostáticas son opciones interesantes desde el punto de vista de la facilidad de uso. En el caso de los modelos autoportantes, son varias las opciones disponibles y pueden ir desde la presencia de faros, hasta los soportes para guardar objetos personales o incluso botellas de agua.
Para terminar, la elección de una marca conocida es garantía de fiabilidad y hay que tenerlo en cuenta. Además de la calidad, se trata sobre todo, de que haya disponibilidad de las piezas de recambio y que el servicio postventa sea amplio, de qué manera puedes hacer uso de la garantía del producto si es necesario, y para las posibles reparaciones.
Limpieza del sistema de corte y carcasa;
verificación visual para comprobar el buen estado del cortacésped.
Teniendo en cuenta las instrucciones del fabricante, asegúrate de:
Comprobar la limpieza y espacio del electrodo de la bujía;
limpiar el filtro de aire;
vaciar el aceite del motor;
comprobar el estado de las correas;
engrasar los cables y apretar los tornillos y las tuercas.
El almacenamiento de un cortacésped de gasolina se resume en:
Garantizar el mantenimiento del sistema de corte;
realizar todos los pasos de un mantenimiento regular;
desconectar la batería (si el arranque es eléctrico);
afilar las cuchillas;
cubrir con una funda de protección y guardar el cortacésped en un entorno protegido de la intemperie y de la humedad.
Ficha escrita por:
Alberto, investigador y manitas, Barcelona
Tengo una formación de químico y me gusta mucho el bricolaje, actividad en la cual soy autodidacta. Soy un joven papá de 36 años y el bricolaje es para mí como el respirar; hablando en claro, hago un poco de todo. Entre mis trabajos, cabe destacar la instalación de 5 cocinas. Además de eso he renovado completamente un apartamento y he realizado un añadido a una vivienda. Con el fin de ahorrar costes, mi mujer y yo elegimos un acabado cubierto con estructura de madera para el añadido a la vivienda. Desde hace tres años, he llevado a cabo yo solo todos los trabajos de construcción, como el aislamiento, escayola, electricidad, lucidos, pintura, parquet, revestimientos, sanitarios, azulejos... En definitiva, 60 m2 enteramente realizados con mis propias manos. Menos mal que tuve a mi decoradora personal siempre a mano, porque como suele decirse, sobre gustos y colores no hay nada escrito. Y en estas cuestiones, las señoras suelen tener siempre la última palabra. Mi divisa es utilizar siempre buenas herramientas, excelentes productos y un 50% del trabajo terminado. El resto es solo cuestión de paciencia y de precisión. ¡Estoy a vuestra disposición para daros todos los consejos que necesitéis!