Cómo calcificar el césped

Cómo calcificar el césped

Marie-France, micro-emprendedora de jardinería, Valencia

Ficha escrita por:

Marie-France, micro-emprendedora de jardinería, Valencia

33 fichas consejo

Calcificar el césped promueve el enraizamiento, el crecimiento y retrasa el desarrollo de musgos y hongos. La cal corrige el nivel de acidez y acerca el pH del suelo a la neutralidad, un nivel que optimiza la acción de los fertilizantes. Para preparar el suelo, aplicar y elegir la cal ¡sigue nuestros consejos!

Características importantes

  • pH del suelo
  • Escarificar
  • Calcificar
Elige tu césped

Qué es la calcificación y por qué es necesario realizarla

La climatología en determinadas zonas de elevada pluviometría, así como un cultivo repetitivo provoca que los suelos se vuelvan ácidos con el tiempo. El césped no tolera esa acidez, que comporta una serie de problemas:

  • las raíces no son capaces de asimilar adecuadamente los nutrientes presentes en el suelo;
  • el crecimiento del césped se reduce drásticamente, llegando incluso a detenerse;
  • el césped deja de ser uniforme y aparecen calvas o agujeros;
  • se desarrollan musgos y hongos.

Añadir cal al suelo permite corregir estos problemas.

La calcificación es una operación que consiste en añadir un producto rico en calcio al suelo, para corregir su nivel de acidez (el pH).

Al equilibrar el pH del suelo, esta enmienda con base de cal:

  • facilita la acción de los fertilizantes;
  • ayuda a que la hierba enraíce;
  • favorece el desarrollo de microorganismos en el suelo;
  • limita el crecimiento de malas hierbas.
Ver el catálogo de ManoMano
Césped

Aplica la cal al césped en tres pasos

Paso 1: Medir el pH del suelo

El primer paso en la calcificación es determinar el pH del suelo. Esto determinará la enmienda calcárea que se aplicará al suelo.

Existen dos técnicas para comprobar la acidez de un suelo:

La primera es casera y el resultado no es muy preciso. Sin embargo, permite realizar una verificación previa del pH de manera económica antes de invertir en un kit especializado.

Para comprobar si un suelo es ácido, sigue estos cinco pasos:

  • Toma una muestra de suelo que esté entre 5 y 10 centímetros por debajo de la superficie;
  • Coloca la muestra en un recipiente;
  • Humedece ligeramente la muestra, sin empaparla;
  • Rocía la mezcla con bicarbonato de sodio;
  • Observa: si el bicarbonato empieza a burbujear, el suelo es ácido. Por lo tanto, debemos corregir la acidez.

Otra técnica es utilizar un kit especializado para determinar con precisión el pH del suelo. Para medir el pH hay que seguir cinco pasos:

  • Toma una muestra de suelo ayudándote de una cuchara u otro utensilio. Evita que entre en contacto con tus dedos o con la piel. Esto alteraría el resultado de las pruebas;
  • Coloca la muestra en el recipiente proporcionado en el kit de pH y cubre con agua destilada o con pH neutro;
  • Cierra el recipiente y sacúdelo para que se mezcle;
  • La arena caerá al fondo del recipiente y el resto de partículas se precipitarán gradualmente formando diferentes capas;
  • El agua adquirirá un color específico: compáralo con el de la carta de colores suministrada en el kit.

El color del agua indica exactamente el pH del suelo. El pH ideal es entre 6,0 y 7,0. El pH debe ser neutro o ligeramente alcalino para que el césped crezca sin problemas.

Paso 2: Escarificar la hierba

Antes de añadir la cal es necesario escarificar el césped.

Con esta operación eliminamos las hierbas muertas y el musgo que se ha formado en el suelo. Facilita la aireación y ventilación del suelo y agiliza el proceso de calcificación.

Tres consejos para escarificar de manera correcta:

  • comprobar el clima y elegir un día cálido y húmedo que será más propicio para la regeneración del suelo. La capa de musgo estará más seca, facilitando su eliminación;
  • antes de pasar el escarificador, corta el césped a una altura de 2 cm;
  • es conveniente que el suelo no esté demasiado seco ni empapado.

La operación se realiza con un rastrillo o con un escarificador de césped manual o eléctrico.

Tercer paso: añadir la enmienda a base de cal

Una vez hemos determinado el pH del suelo y realizada la escarificación del césped, podremos realizar el aporte de cal. El otoño es el mejor momento para hacerlo.

La calcificación consiste en esparcir la cal con el fin de proporcionar al suelo los elementos cálcicos indispensables para la correcta absorción de los fertilizantes y nutrientes naturales.

La dosis recomendada es de 1 a 1,5 kg de cal para una superficie de 10m².

Es importante repartirla de manera uniforme para evitar acumulaciones que podrían quemar el césped.

Se puede hacer a mano, pero un pulverizador nos ayudará a obtener resultados óptimos y uniformes.

El tipo de cal debe seleccionarse en función de la naturaleza del suelo. Existen tres tipos diferentes de cal:

  • cal agrícola, su rápida acción la convierte en el aliado ideal de suelos arcillosos y húmedos;
  • de magnesio o dolomítica, se utiliza para suelos arcillosos;
  • piedra caliza machacada, su acción lenta es ideal para suelos arenosos.

La cal es una sustancia irritante y corrosiva. Por ello te recomendamos revisar atentamente los consejos de aplicación y utilizar un equipo de protección adecuado para prevenir accidentes. 

Ver el catálogo de ManoMano
Equipo de protección
Elige tu césped

Ficha escrita por:

Marie-France, micro-emprendedora de jardinería, Valencia, 33 fichas consejo

Marie-France, micro-emprendedora de jardinería, Valencia

De directiva en el sector del transporte de residuos he pasado a ser agricultora especializada en la horticultura biológica. Titulada en agronomía, en la especialidad de producción hortícola, intenté durante varios años, instalarme en la hermosa región de Valencia como joven agricultora.   Después de muchas decepciones, me he lanzado al servicio a domicilio, dentro del sector de la jardinería, como joven emprendedora con mi querido y cariñoso marido. Apasionada por la naturaleza y las plantas silvestres comestibles, intento buscar siempre soluciones ecológicas respetuosas con nuestro entorno en todos los aspectos de mi vida cotidiana.   ¡Puedo darte todo tipo de asesoramiento, desde consejos para los macizos florales, pasando por la siembra o la cosecha de productos! No dudes en consultarme cualquier duda que tengas.

  • Millones de productos

  • Entrega a domicilio o en punto de recogida

  • Cientos de expertos en línea