Ficha escrita por:
Eugenia, experta en droguería y decoración
Ya sea una sala de estar o una cocina, los colores se eligen, por supuesto, según el gusto de cada uno, pero también según el estilo de decoración de cada habitación.
Actualmente, las cocinas abiertas al salón tienden a ser más comunes, por lo que la elección de colores debe estar coordinada para ambas zonas y crear armonía.
Los espacios contemporáneos son luminosos y despejados, el blanco y el gris son los colores a privilegiar si se desea una decoración de diseño, un loft o una decoración futurista.
Nada te impide añadir un toque de color añadiendo una pared de color más vivo, los tonos de moda que se utilizan en este caso son el azul petróleo y el azul pavo real, los rojos eternos y el amarillo mostaza.
La manera más sencilla del mundo es jugar con tonos beige, blanco roto, cáscara de huevo o lino. Los blancos son un valor seguro y los grises claros pueden modernizar una cocina clásica.
También puedes jugar con la decoración, los accesorios y los utensilios para lograr un toque personal.
Los verdes son los más usados para un ambiente evocador de la naturaleza: verde oliva, verde agua, verde tropical... Asociado con otro color, el verde puede convertirse en el elemento principal de la habitación. Los blancos para un aspecto natural, cremas, beiges o linos para una decoración más suave. Los azules también son populares para recrear ambientes costeros con matices marinos. El azul marino y el azul turquesa son ideales para una cocina junto al mar.
Muy de moda en este momento, la cocina nórdica con sus maderas claras y azules de los fiordos trae frescura y suavidad a su interior. Para una decoración escandinava más neutra, opta por los blancos y los linos, que combinan perfectamente con los tonos de la madera. Una puerta de cristalera tiene su lugar en esta estancia, brillante y espaciosa, combinada con maderas en bruto y claras, acompañada por cortinas, estores o cojines de tela y formas geométricas. ¡Ya no te perderás el desayuno!
Si quieres crear una atmósfera de loft, pon el énfasis en tu cocina abierta para acercarte a este estilo decorativo. Madera, metal, líneas limpias y mucha luz para ampliar visualmente el espacio.
Los colores preferidos son, naturalmente, blanco y gris, claro u oscuro. Diviértete con tu lado creativo para la decoración, trayendo accesorios industriales y materiales de obra (ladrillo, microcemento, etc).
La cocina rústica persiste y firma su lugar en las tendencias actuales. Para el antiguo rústico, los colores brillantes como amarillos vainilla, naranjas, albaricoques, verdes pastel, azules lavanda son ideales para combinar con los muebles de madera oscura.
Para el rústico moderno y actualizado, con muebles de cocina de madera más ligeros y acabados blanco envejecido o encerados. Ideal para un chalet en las montañas, los tonos de rojo, beige, lino, son los primeros en el podio.
¡Lo vintage está de moda! Devuelve a la vida los muebles y objetos antiguos empleando colores pop. Mientras escojas colores brillantes, seguro que no cometerás un error de gusto.
Los tonos a elegir, naranja, verde, amarillo mostaza, rojo, etc. Un consejo: ¡utiliza accesorios como carteles, posters y objetos de época!
¿Necesitas relajarte con una habitación zen? Los colores suaves y cálidos (rojo, amarillo, naranja) perfeccionan tu decoración. Si lo prefieres, opta por tonos más neutros como linos, verdes vegetales o grises.
Si deseas añadir un segundo color, es recomendable elegir los verdes suaves o los azules de los fiordos.
El blanco y el gris son valores seguros que también van bien con los colores de contraste como el azul y el amarillo. Es mejor evitar el rojo en los dormitorios, ya que este color no ayuda a conciliar el sueño.
Los muebles antiguos de cerezo o roble oscuro combinan perfectamente con los tonos anaranjados, albaricoqueros o coralinos.
El azul lavanda y el verde oliva dan un toque provenzal.
Si tienes dudas, el eterno blanco roto, o cáscara de huevo, te ahorrarán un error de “mal gusto”.
Casi cualquier color va bien en la habitación de un niño, siguiendo los gustos de los pequeños. Sin embargo, evita pintar de rojo la habitación o una pared de la habitación. De hecho, el color rojo es conocido por activar y promover el insomnio.
En cuanto al color, los colores pastel son apropiados para la habitación de un bebé, y para niños mayores, colores más fuertes para levantar un poco más de ánimo.
Recuerda que la decoración debe renovarse regularmente de acuerdo a la edad de tu hijo, así que planea tonos neutros (negro, blanco, gris) con una pared de un color más personal, ¡y sólo tendrás que repintar una única pared de color cuando llegue el momento!
¡La modernidad por encima de todo! Esta suele ser la única palabra clave para tus futuros adultos, gris, blanco, o colores muy de moda como el azul petróleo, amarillo mostaza, marrón topo o ¡el que ellos mismos elijan!.
Ten en cuenta que si los colores de las paredes de la habitación son neutros, puedes ahorrar tiempo pintando sólo una pared.
Tu baño es un lugar donde despertar y empezar el día, así que usa colores brillantes y alegres que iluminen tu rostro.
Es aconsejable evitar el verde agua, el verde celadón o el verde menta, ya que no favorecen el despertar, prefieren los azules oscuros, el amarillo, el blanco o el gris.
El rojo, aunque te activa, es esta vez muy aconsejable, ¡despierta y levanta tu espíritu!
En general, un pasillo no es muy luminoso, por lo que hay que utilizar colores claros y brillantes. Si tu pasillo es largo, no dudes en pintar la pared del fondo en un color más oscuro para romper esta profundidad.
Una idea que está muy de moda: pintar un lado de un color y contrastarlo con otro color en la pared opuesta, ¡efecto personalizado garantizado!
Ficha escrita por:
Eugenia, experta en droguería y decoración
Eugenia tiene 37 años y lleva 14 en el mundo del bricolaje. Empecé a trabajar en el sector para ganarme la vida, pero se convirtió enseguida en mi pasión.Todos estos años de práctica me han convertido en una profesional polivalente de la pintura y la decoración, pasando por las herramientas, el jardín y el mundo del sanitario. Me he encontrado clientes de todo tipo, incluso uno que me preguntó un día por ¡una chimenea de paracetamol!Me encanta el bricolaje, la decoración, las reformas y, sobre todo, compartir mis conocimientos. Mi actitud es siempre positiva y con ganas de aprender, soy vanguardista y me las apaño para encontrar siempre soluciones y trucos para facilitar el trabajo. ¡Aconsejarte, será un placer!