El mueble de salón perfecto es aquel que combina estética y funcionalidad.
Un mueble de salón suele incluir habitualmente:
Espacio de almacenaje: cajones para guardar objetos de uso en el salón y el comedor, si está incluido,
Baldas para libros y objetos decorativos y
Un espacio para colocar la televisión, más o menos grande, dependiendo de su tamaño, y abierto o cerrado para esconderla cuando no se utilice.
En cuanto al estilo del mueble, éste suele ser acorde al resto del estilo del salón:
Mueble de salón de estilo escandinavo de lineas rectas y depuradas, de maderas claras o de otros materiales imitando madera en tonos claros, y con cajones o cestos de fibras naturales.
Mueble de salón de estilo industrial combinando madera y metal o cristal con elementos envejecidos.
Mueble de salón de estilo clásico de maderas nobles y diseño con formas curvadas y decoraciones
Mueble de salón de estilo contemporáneo en el que prima ante todo la funcionalidad"
Los muebles de salón se eligen fundamentalmente según el espacio disponible y, por tanto varían también de tamaño en función del mismo.
No obstante, en cualquer salón suele haber unos cuantos muebles imprescindibles, a los que se suelen unir algunos complementos:
Un sofá desde 2 o 3 plazas y un par de butacas a juego o desparejadas, o un gran canapé con chaise longue. Es el lugar donde pasar más tiempo relajados y viendo la televisión o compartiendo actividades con los demás miembros de la casa
Una mesa baja o mesa de centro colocada delante del sofá para poner los objetos más imprescindibles mientras estás sentado, o también como elemento decorativo.
Un mueble de salón más o menos grande, según las necesidades de almacenamiento y los gustos personales, que se coloca frente al sofá. Este siempre incluye un hueco para la televisión o una mesa de televisión dedicada expresamente.
Un conjunto de mesa y sillas de comedor, si es que hay espacio dentro de la habitación y no existe una pieza separada. Cada vez más común y más a la moda los salones abiertos donde el acceso tanto a la cocina como al comedor y al salón son diáfanos.
Alguna mesa auxiliar o consola, una butaca con reposapies o si él y, por supuesto lámparas ya sea para las mesitas o de pie y de colgar.
Los estilos y complementos para completarlo dependen totalmente de los gustos de los usuarios y también influyen las modas y tendencias del momento.
El estilo de los muebles de salón varía en función de los gustos y por ser esta estancia donde se pasa la mayor parte del tiempo en la casa, también está condicionado por las características de los miembros de la familia. No es lo mismo una familia con niños que pueden utilizar el salón con mucha intensidad e incluso jugar en él, que una pareja mayor o una persona sóla que prefiere cuidar más la estética.
El tamaño del salón también condicionará la elección de los muebles lo que puede hacer decantarse por muebles de gran tamaño o, por el contrario, más pequeños. También la falta de espacio puede hacer prescindir de muebles auxiliares como mesas bajas o una consola o aparador. O quizá decantarse por algunos que tengan más versatilidad como una mesa de centro cuyo tablero se levanta para poder comer en ella sentado en el sillón.
Como lo que no suele faltar en ningún salón es una televisión, será necesaria una mesa donde colocarla. Si no, se utilizará un hueco en el mueble del salón, que es otro de los imprescindibles. Al menos, alguna estantería donde colocar libros, plantas u otros objetos decorativos.
El sofá también es otro de los básicos que también puede adaptarse a más de un uso, eligiendo un sofá cama o canapé convertible
Algunas sillas o un sillón o butaca completan el mobiliario básico de cualquier salón.