EPI del carpintero: Los equipos de protección individual indispensables del carpintero

EPI del carpintero: Los equipos de protección individual indispensables del carpintero

Paula, Amante del bricolaje

Ficha escrita por:

Paula, Amante del bricolaje

Llevar una mascarilla al aplicar el barniz o protegerse del polvo de la madera, protegerse las manos de los cortes y de los riesgos mecánicos, protegerse auditivamente al usar el cepillo, la sierra o la ensambladora, los EPI del carpintero son esenciales para su trabajo.

Características importantes

  • Protección para la cabeza
  • Protección para los ojos
  • Protectores auditivos
  • Protección respiratoria
  • Ropa de trabajo
  • Protección contra caídas
  • Guantes de protección
  • Calzado de seguridad
Ver equipos de protección individual

Ficha EPI del carpintero: lo esencial para trabajar con seguridad

Cómo proteger la cabeza del carpintero

Protegerse la cabeza de la caída de objetos, impactos y caídas en altura

Casco

La cabeza es la parte del cuerpo más vulnerable y expuesta en una obra, por lo que es necesario protegerla con un casco de seguridad que sea adecuado para el carpintero. El casco de seguridad debe cumplir la norma UNE EN 397/A1 y garantizar una buena resistencia al impacto, la inflamabilidad y la penetrabilidad.

Cada persona equipada debe tener en cuenta la vida útil del casco, mencionada en el manual (3 a 5 años en general) e inspeccionarlo diariamente para verificar que la estructura y los distintos elementos (banda de nuca, barboquejo, visera) estén en buen estado, para garantizar la seguridad de la cabeza.

Protección ocular del carpintero montador

Proteger la córnea y los párpados

Protección ocular del carpintero montador

En una obra de construcción, el carpintero montador realiza diversas actividades, como el corte de materiales (madera, laminados, composite), la preparación y el tratamiento de superficies, la instalación de productos de carpintería y la limpieza. Para evitar accidentes por la proyección de astillas, polvo, aserrín o incluso productos potencialmente peligrosos, el carpintero debe llevar gafas de protección o sobregafas, equipadas con un borde lateral de protección (UNE EN166).

Protecciones auditivas del carpintero

Limitar el riesgo de pérdida de la audición, en una obra de entorno ruidoso

Protecciones auditivas del carpintero

El carpintero expone su audición a riesgos de traumatismos importantes, como resultado del ruido ambiental de alto nivel sonoro, o bien del uso de máquinas (sierra de cinta, combinada multifunción, sierra de calar, sierra circular, torno para madera, etc). Dentro de los EPI del carpintero, ¿Cuáles son las protecciones auditivas?

  • Tapones de oídos desechables (algunos usos) o reutilizables UNE 352-2 (usualmente a medida);

  • casco anti-ruido o para la cabeza UNE 352-1;

  • auriculares con cancelación de ruido, equipados con atenuación activa o semiactiva UNE 352-4 y UNE 352-5.

Nota: No llevar protección auditiva puede provocar daños graves en el tímpano, acúfenos o pérdida de audición en uno o ambos oídos. Más vale prevenir que curar.

Protección respiratoria para carpinteros: una máscara adaptada a los riesgos

Evitar que los productos químicos y el polvo entren en las vías respiratorias

Protección respiratoria para carpinteros: una máscara adaptada a los riesgos

El sistema respiratorio del carpintero debe protegerse del polvo del ambiente y de los vapores de productos utilizados para el tratamiento de la madera y otros materiales, como barnices, pinturas para madera y disolventes. El carpintero dispone de varios tipos de protección respiratoria para evitar la irritación de las vías respiratorias y el desarrollo de enfermedades a largo plazo, en función de los riesgos a los que está expuesto:

  • Protección básica: media máscara P3, en versión desechable norma UNE 149:2001 +A1:2009 o máscara reutilizable con cartuchos de filtros integrados UNE 405 o 140;

  • protección para barnices y selladores: máscara UNE 136 clase 2 equipada con un filtro A2 P3 o A2 B2 P3;

  • protección para el tratamiento de la madera: media máscara o máscara UNE 14387/A1 clase 2;

  • protección para la aplicación de cola de neopreno altamente irritante: media máscara o máscara con filtro UNE 14387/A1.

Ver el catálogo de ManoMano
Tratamiento de la madera

EPI de carpintero: qué ropa de trabajo

EPI de carpintero: qué ropa de trabajo

Para que las condiciones de trabajo sean óptimas, el carpintero debe disponer de una ropa adaptada a las condiciones ambientales y a los posibles riesgos de accidente laboral. Se recomienda utilizar ropa de trabajo fabricada con un tejido que permita una buena regulación térmica (ISO 13688). Más detalladamente, el EPI del carpintero debe incluir ropa de trabajo con las siguientes referencias:

  • Fabricado con material certificado contra el frío UNE 342;

  • fabricado con material certificado para la intemperie (lluvia y nieve) UNE 343.

Los pantalones con rodilleras desmontables son muy recomendables para aliviar la presión en las articulaciones y mejorar la comodidad cuando se trabaja de rodillas. Por supuesto, esto va acompañado de otras medidas, como ajustar la altura de la mesa de trabajo para poder permanecer en una posición adecuada, o el uso de alfombras de espuma.

Protección contra caídas al hacer instalaciones de carpintería

Lograr que sea más seguro el trabajo del carpintero en altura y evitar accidentes por caídas

Arnés de protección contra caídas al hacer instalaciones de carpintería

Los carpinteros trabajan sobre el suelo, pero también pueden trabajar en altura cuando construyen escaleras, colocan suelos o instalan marcos. El carpintero puede caer fácilmente de los siguientes elementos de construcción:

  • Torre;

  • andamio;

  • escalera;

  • estructuras en edificaciones.

¡Aunque sea raro, el riesgo de caída existe! Por tanto, el EPI del carpintero puede mejorarse en función de la configuración de la obra y de las infraestructuras existentes. El carpintero deberá añadir a su EPI los siguientes elementos, cuando tenga que hacer tareas que impliquen un riesgo de caída desde un elemento elevado:

  • Arnés completo( UNE 361);

  • elemento de amarre con amortiguador (UNE 355) o con enrollador (UNE 360);

  • punto de amarre (UNE EN 795) para una fijación firme;

  • mosquetones (UNE EN 362).

Ver el catálogo de ManoMano
Arnés completo

La protección de las manos: la herramienta de trabajo sagrada del carpintero

Preservar la integridad de la mano

Guantes de protección para el carpintero

Cuando se manipulen herramientas muy pesadas o materiales de gran tamaño, deben utilizarse guantes de protección. Los carpinteros trabajan sobre todo con madera, y deben protegerse las manos de las astillas y también del riesgo de cortes graves (por ejemplo, riesgo de corte de un nervio o de un dedo).

El carpintero tiene 2 tipos de guantes de trabajo:

  • Guantes resistentes a cortes y aplastamientos según UNE 388;

  • guantes resistentes a los productos químicos con propiedades impermeables UNE 374-1.

Carpintero: qué calzado de seguridad usar en la obra y en el taller

Mantener la seguridad de los pies en las obras evitando lesiones

Carpintero: qué calzado de seguridad usar en la obra y en el taller

El calzado de seguridad ayuda a minimizar los accidentes leves o graves en los pies. En una obra de construcción, los carpinteros pueden estar expuestos a la caída de objetos pesados, como vigas, martillo o tablas, y al riesgo de ser heridos por herramientas o equipos de carpintería presentes en la obra. ¿Cuáles son las características del calzado de construcción?

  • Calzado de seguridad que cumpla con la norma UNE ISO 20345;

  • especificación S (puntera anti-aplastamiento);

  • especificación P (diseño antiperforación de la suela).

Dependiendo de las preferencias del carpintero, es posible elegir calzado de caña alta o baja, en la parte trasera del zapato de seguridad. Para facilitar las posturas de trabajo, se recomienda la elección de modelos con una suela con buena flexibilidad.

Saber más sobre los equipos de protección individual

 
Ver equipos de protección individual

Ficha escrita por:

Paula, Amante del bricolaje

Paula, Amante del bricolaje

Crecí viendo a mi padre haciendo bricolaje todo el día. Gracias a él he aprendrido los conceptos básicos para poder personalizar y reinventar los muebles. Para mí el reciclaje es un modo de vida, así que me encanta dar una segunda a vida a todo lo que sea posible. Mis actividades preferidas son transformar muebles y decorar mi casa. ¡Espero que mis consejos sean de ayuda!

  • Millones de productos

  • Entrega a domicilio o en punto de recogida

  • Cientos de expertos en línea