Ficha escrita por:
Lucas, apasionado constructor con madera, Pamplona
31 fichas consejo
Resulta un poco complicado orientarse en el mundo de las fresadoras ya que los fabricantes utilizan esta palabra muy frecuentemente. Por decirlo de manera sencilla, se llama fresadora a cualquier herramienta provista con una fresa que gira a alta velocidad y que permite cortar madera o materiales como el aluminio o el plástico.
A continuación, nos centraremos principalmente en las fresadoras de los amantes de las virutas: las fresadoras de láminas o las fresadoras Domino. Que no cunda el pánico, enseguida entraremos en detalle. En las próximas líneas encontraremos distintos tipos de máquinas que englobamos bajo la denominación de fresadora.
Para crear ensamblajes con espigas de madera cilíndricas.
Para crear juntas de dilatación o de expansión como los empalmes del tipo de pared de parquet.
Como una ranuradora, esta fresadora es útil para ranurar y doblar placas de cartón yeso.
Fresadora diseñada para el fresado de aluminio.
Se trata de una fresadora de tipo industrial que permite el taladro, el escariado y el fresado de calidad profesional.
Al estar provista de fresas, también pueden incluirse en esta categoría.
Debes saber que máquinas como la fresadora, la recortadora o incluso la pulidora también se incluyen en la gran familia de las fresadoras según los fabricantes.
En nuestra opinión, las fresadoras que nos interesan sirven para hacer ensamblajes de madera: la fresa de la máquina talla la pieza donde tú lo desees, y solo haría falta insertar las uniones de madera y la cola para garantizar un ensamblaje muy resistente e imposible de desmontar. Existen marcas que tienen su propio sistema, el Domino, que posee una forma diferente y posibilidades de resistencia más elevadas. Pero también es más caro.
Si eres amante de la maquinaria de alta gama, la fresadora Dominó está hecha para ti. Funciona como una fresadora de láminas pero las piezas de ensamblaje son de forma casi cuadrada, más sólidas y de hasta 14 x 140 mm. de corte.
Como siempre, nos fijamos en las mismas características, y además en los accesorios que ofrece la marca: tope de desplazamiento, tope para madera final, tope para madera redonda, tope angular.
Es sencillo. Todo está hecho para hacerte la vida más fácil siempre que estés dispuesto a pagar el precio. Si lo que quieres es lo mejor en fresadoras, entonces piensa en una Domino.
A la hora de escoger, es como una fresadora de láminas, ya que las características son similares: peso, potencia, acabados, sencillez de reglaje y ajuste angular.
En este caso, el ensamblaje se realiza por galletas de madera de haya, o piezas cilíndricas de madera. ¿En qué consiste? Un disco gira a gran velocidad y perfora las dos piezas de madera de forma simétrica. Basta con insertar las espigas o tubillones impregnados con cola en los orificios, para unir las dos piezas.
A la larga, este sistema es más barato, ya que las espigas cuestan menos que las galletas y tú mismo puedes fabricarlas.
Tienes una amplia gama para escoger: el precio va desde algunas de más de 1.300 euros hasta otras de menos de 80 euros. Nuestras máquinas de ensamblaje son de potencia similar teniendo en cuenta que este no es el criterio más importante: la media es de 750-800 W. En cuanto al peso, pueden sobrepasar fácilmente los 5 kg. pero conviene empezar por unas de 2,5 a 3 kg.
Lo que determina esta diferencia de precio es principalmente el grado de acabado: diseño, precisión de los reglajes y el motor.
El regulador impide los arranques bruscos y evita también que se desequilibren tus puntos de referencia. Ya puedes olvidarte de estos problemas. Un motor con una alta frecuencia de revoluciones por minuto (rpm) garantiza un acabado excelente y además no tienes que preocuparte de cómo estén las piezas por dentro, no se ven.
La fiabilidad de los reglajes se resumen en tres factores: Si son eficientes, enhorabuena, has encontrado una buena máquina. Para elegir bien tu fresadora, tienes que prestar especial atención a lo siguiente: la profundidad del fresado, el reglaje del tope de la altura y finalmente la posible inclinación de la suela. En los tres casos, hace falta un sistema de sujeción eficaz que no comprometa el trabajo realizado.
Debemos darle prioridad a los sistemas de reglajes micrométricos. La inclinación de la suela sirve para cortes de ingletes o para trabajos de biselado: las máquinas más avanzadas tienen marcas prefijadas que las hacen muy prácticas (0º, 22º y 45º, por ejemplo).
Incluso si vas a hacer uso de tu fresadora de manera ocasional, es preferible que inviertas un poco más que en un modelo de gama baja, para poder tener una máquina adecuada y no llevarte un mal rato por el acabado deficiente de tu trabajo.
Los modelos con batería empiezan a aparecer en el mercado, pero son algo más caros y vale la pena tenerlos para darles utilidad. En caso de decidirte por uno de ellos, te aconsejamos un mínimo de 18 V y no menos de 3 Ah; el de 5Ah es aún mejor.
Tómate tu tiempo para analizar la inmensa variedad de fresadoras que hay en el mercado, y para pensar muy bien en lo que quieres o, mejor aún, el tipo de trabajo que vas a realizar, con qué frecuencia vas a hacerlo y tu nivel de exigencia.
Piensa sobre todo en el rendimiento del fresado en función de lo que esperas hacer en tu trabajo, así como en los accesorios para desarrollar el mayor número de trabajos posibles. Desde una clásica laminadora hasta una engalletadora, pasando por la imponente Domino XL. ¡Te dejamos a ti la elección!
Ficha escrita por:
Lucas, apasionado constructor con madera, Pamplona, 31 fichas consejo
Después de haber trabajado algún tiempo en la construcción, en concreto en el sector de las reformas, pintura, embaldosado, carpintería, montaje de cocinas y de cuartos de baño, decidí obtener el diploma de montador-constructor de madera y creo que ha sido una buena decisión, porque no hay nada más agradable que trabajar una estructura o concebir una casa de madera. Me apasiona todo lo relacionado con el trabajo de la madera y uno de mis sueños es construir mi propia casa con este material. Además de eso, soy un auténtico incondicional de las herramientas utilizadas en la construcción: me encanta informarme acerca de las novedades, los métodos de utilización, los trucos y las prestaciones de cada herramienta nueva que sale al mercado, tanto las utilizadas para el trabajo de la madera, como todas las demás. Estaré encantado de daros consejos y de ayudaros a elegir. ¡Feliz bricolaje!