Ficha escrita por:
Sebastián, Manitas autodidacta
255 fichas consejo
El cepillo es una herramienta usada en ebanistería y carpintería diseñada para alisar una pieza de madera y reducir su grosor. Elimina las virutas de madera y deja la superficie uniforme.
El cepillo manual más habitual consiste en una suela, de metal o madera, con una ranura que aloja una cuchilla (llamada hierro) de tamaño variable.
La profundidad de la cuchilla se ajusta con una ruedecilla para eliminar más o menos madera con cada pasada. Otros cepillos manuales, con diferentes diseños, proporcionan el mismo servicio: afinar una pieza de madera.
Veamos, a continuación, 6 tipos de cepillos de madera:
La garlopa es el cepillo metálico más habitual. Una ruedecilla ajusta la profundidad de la cuchilla (que determina la cantidad de madera que se eliminará). Está diseñada para superficies planas y tiene una cuchilla ancha. También hay garlopines, para cepillar con una anchura menor.
Se sujeta con una mano en la empuñadura, a la vez que con la otra en el mango con el que se empuja.
El cepillo de banco tiene la estructura de madera y está diseñado para alisar piezas de madera de gran longitud (su cuchilla es ancha y la suela tiene una gran superficie). También tiene mango de madera.
El guillame es un cepillo de madera o metal con una cuchilla más fina. Se utiliza, entre otras cosas, para ranurar, como lo haría una rozadora, una fresadora o un formón, con destreza.
Este cepillo para madera sirve para eliminar los restos de corteza de la madera en bruto o sin trabajar. Con ella, puedes cepillar piezas irregulares y acabar un tallado hecho con azuela.
La argallera (también conocida como bastrén) sirve igualmente para piezas irregulares, pero de tamaño más pequeño. Se utiliza en ebanistería y escultura.
El raspador es un utensilio similar a una espátula. Se utiliza en el acabado para eliminar los restos de madera, o rebabas, que impiden un buen ensamblaje.
Como prevención,¡protege bien la hoja! No olvides retirar la suciedad de la madera antes de empezar; la cuchilla del cepillo no se lleva bien con los cantos. Para el mantenimiento tienes dos opciones: la primera es afilarla con una piedra de carburo de silicio o una piedra natural; la segunda, comprar una segunda cuchilla de cepillo.
Esta herramienta se elige en función de los trabajos que tengas previsto hacer.
Ya sea su material la madera o el metal, el cepillo te permite alisar la madera o ranurar. Es recomendable escoger cepillos de metal, ya que el desgaste y el tiempo les afectan menos. Basta con reemplazar las hojas de corte.
Para alisar y cepillar, los cepillos tradicionales, raspadores o garlopas son los elementos básicos del ebanista.
Para ranurar, optamos por un guillame. La cuchilla de dos manos se usa para trabajar vigas o maderos y la argallera o bastrén, para conseguir un acabado más fino.
El cepillado de superficies más extensas, como tableros, puertas, etc., se efectúa con un cepillo eléctrico. Otras herramientas para trabajar la madera, como las lijadoras o fresadoras, permiten mejorar el acabado de una pieza de madera o practicar rebajes para alojar bisagras u otros herrajes.
Ficha escrita por:
Sebastián, Manitas autodidacta, 255 fichas consejo
Mi lema es: aprender es mejor que pedir. Y...¿cuál es la recompensa final? Pues, una cerveza bien fresquita. La curiosidad por las cosas me ha hecho pasar muchas horas haciendo bricolaje, arreglando cosas por casa, construyendo muebles...espero poder ayudaros después de todo lo aprendido.