¿Cómo elegir una sierra de cinta?

¿Cómo elegir una sierra de cinta?

Alicia, marquetera, León

Ficha escrita por:

Alicia, marquetera, León

Queridos aficionados a la carpintería: ¿problemas con las piezas más gruesas? La solución es una sierra de cinta. Fija o portátil, te proporciona un gran servicio para un buen corte de madera. A continuación, los mejores consejos sobre esta herramienta.

Características importantes

  • Fija
  • Portátil
  • Volante
  • Altura de corte
  • Ancho de la hoja
Ver sierras de cinta

Sierra de cinta fija

Sierra de cinta fija

La sierra se coloca en un bastidor o soporte para los trabajos en una altura cómoda; o bien sobre una mesa, en cuyo caso la sierra se apoya en una superficie auxiliar o incluso en un banco de trabajo, especialmente práctico para tu taller.

Sierra de cinta portátil

Sierra de cinta portátil

Diseñada para usarla sobre la pieza de madera, este tipo de sierra de cinta tiene dos empuñaduras para facilitar su uso.

En general, tenemos claro que cuando la herramienta es portátil, el usuario la usa sobre la pieza de madera que quiere trabajar; y cuando la herramienta es fija, es la pieza la que se lleva a la máquina.

Las sierras de cinta no solamente cortan madera, sino también metales blandos y materiales compuestos (para ello hay que adaptar la hoja de la sierra de cinta, por supuesto).

Por tanto, elige el tipo de sierra en función de los cortes que debas hacer.

Ver el catálogo de ManoMano
Hoja de la sierra de cinta

Por qué elegir una sierra de cinta

Desde el modelo más compacto de apenas una veintena de kilos, hasta el más compacto, de más de 500, las sierras de cinta fijas o estacionarias se destinan a un uso regular que justifica la instalación de la máquina en el taller. En efecto, hay que ser previsor y dejar un espacio delante y detrás de la sierra para poder trabajar las piezas de madera sin obstaculizar el mecanizado. Estas sierras de cinta tienen unas características variables en función de los modelos: altura de corte, potencia, longitud del cable, etc. Analicemos los criterios de selección.

Mesa

Mesas para sierra de cinta

La mesa se puede inclinar hasta 40° y ofrece la posibilidad de montar una guía paralela. Cuanto más ancha es la mesa, mayor comodidad aporta para manipular piezas de madera.

Motor

Motor de sierra de cinta

El motor se sitúa bajo la mesa y acciona las correas que hacen girar los volantes que mueven la hoja de sierra, dos en su mayoría, tres en las máquinas más grandes. Los volantes están cubiertos con corcho o bien con goma.El motor puede ser monofásico o trifásico y su potencia varía en función de las dimensiones de la sierra y de sus propias características.

Volantes

Volantes

Los volantes son las "ruedas" superiores e inferiores de la sierra. Permiten el movimiento de la hoja y por lo tanto su radio determina el ancho de la cinta (imagínate el volante como una llanta de motocicleta). Si quieres cortar recto, necesitas una cinta de sierra ancha y por tanto volantes proporcionados, y también necesitas potencia en el motor. Para hacerte una idea, para recortar una tabla de roble de 20 cm, necesitas volantes de 70 cm para acomodar una cinta de sierra de 40 mm.

Cinta y rodamiento

Cinta y rodamiento

La hoja de sierra, también denominada cinta, es una banda de acero dentada y continua, cuyos dientes se eligen en función del tipo y grosor del material que queremos cortar. Cuando gira, pasa de manera continua por tres lugares bajo las tapas de protección; estas zonas están equipadas con rodamientos para garantizar un deslizamiento sin sobrecalentamiento y para guiar la hoja a su paso.

En mecánica, los rodamientos son elementos que se colocan cerca de una pieza en rotación (aquí, la hoja de sierra) y que transforman el efecto de fricción (desgaste rápido de la hoja) en un efecto de deslizamiento (longevidad de la hoja). Pueden ser de bola, de metal o de rodillo con cojinetes. Garantizan el buen agarre de la hoja. Estos se adaptan según el trabajo que deben realizar en estas máquinas, los anchos de hoja van de 6 a 40 mm. Y la finura de ésta depende de la naturaleza de los cortes que vas a realizar. También hay repuestos.

Estructura

Estructura de la sierra de cinta

La estructura de la sierra y de su mesa puede ser de aluminio (ligera y sensible a los impactos, es preferible optar por modelos anodizados, más resistentes), de acero o de fundición de acero (más pesada pero asimismo más resistente, gracias a su peso que estabiliza la herramienta).

Ruedas

Ver ruedas de sierra de cinta

Algunos modelos incluyen ruedas para poder ser desplazados más fácilmente. Una opción práctica para los talleres de gran superficie.

Altura de corte

Altura de corte en la sierra de cinta

La altura de corte depende del cuello de cisne que corresponde a la altura entre la mesa y el extremo de la estructura que guía la hoja de la sierra. Para hacer tu elección debes determinar la altura máxima que vas a cortar: 100 mm, 150 mm, 550 mm.

Número de velocidades

Número de velocidades de la sierra de cinta

El número de velocidades es variable (con frecuencia se limita a dos) y permite adaptarse a la pieza que se está cortando. La velocidad de la hoja se expresa en metros por minuto y lo más habitual es que esté entre 800 y 1000 m/mn.

Seguridad

Pulsador de seguridad

Las sierras de cinta integran un interruptor con un pulsador de seguridad para arrancar la máquina con total tranquilidad. Estas sierras también presentan un «botón de parada» para detener rápidamente la máquina en caso de peligro inminente.

Aspirador y LED

Aspirador y LED

De manera opcional, la sierra puede incluir un aspirador para hacer frente al polvo. O una boca extractora para empalmar nuestro propio aspirador con el mismo fin. Las bombillas LED aportan una iluminación eficaz para una mayor visibilidad durante los cortes.

Para acertar al elegir, debes analizar tus necesidades. Son éstas las que determinan las características de tu sierra.

Ver el catálogo de ManoMano
Bombillas LED

Por qué elegir una sierra de cinta portátil

Tronzadora

La sierra de cinta portátil comparte el mismo principio de funcionamiento de la sierra de cinta fija, aunque existen diferencias entre ellas.

Es una sierra más compacta y su peso oscila entre los 6 y 15 kilos. Gracias a sus ruedas de tensión, el cambio de hoja se realiza con facilidad. Se utiliza frecuentemente en carpintería, ya que permite actuar sobre piezas en altura, y principalmente sirve para efectuar cortes oblicuos o rebajes (corte biselado a lo largo del borde de una pieza de madera). Por eso suele presentar una empuñadura complementaria que permita trabajar con dos personas.

Motor

Maletin sierra de cinta

El motor es eléctrico y puede ser con cable o con batería (la autonomía y la potencia de la batería la determinan su intensidad y su amperaje/hora; cuanto mayores sean estos valores, mayor es la potencia). Generalmente encontramos baterías 18 V para 3 o 4 Ah. El tiempo de carga es breve (unos 30 min) y se proporcionan por parejas para garantizar la rotación.

Altura de corte

Altura de corte

La altura de corte es menor que en las máquinas analizadas anteriormente y no supera los 310 mm. Así, la configuración de la máquina limita las posibilidades, aunque determinados modelos poseen una alternativa: una cinta que pivota hasta 30° para poder ir en busca de la madera un poco más lejos.

Anchura de hoja

Sierra de banda

Las anchuras de hoja son limitadas y oscilan entre 6 y 15 mm.

Velocidad

Velocidad en sierra de cinta

La velocidad también es variable y permite adaptarse al soporte.

Opciones

Opciones de la sierra de cinta

Algunos modelos aprovechan su sistema de refrigeración con aire para soplar en la dirección de la zona de corte y despejar el trazo. 

La opción de fijar una guía a la máquina permite garantizar un corte totalmente paralelo.

Un consejo: la elección depende de las piezas que vas a cortar.

Consejos para una buena elección de la sierra de cinta

Consejos para una buena elección de la sierra de cinta

Recomendamos elegir un modelo fijo siempre que tu taller disponga de espacio para instalarlo. Es ideal para trabajos rápidos y rutinarios, pero también para trabajos en serie, ya que la sierra de cinta fija es verdaderamente muy cómoda de usar: coloca las piezas de madera y la máquina las trabaja mientras las empujas y las orientas.

Si, por el contrario, necesitas trabajar la madera fuera del taller, donde la máquina estacionaria no puede ir, opta en su lugar por una sierra de cinta portátil. Ligera, te permite recortar una pieza de madera justo en el marco; ¡muy práctico para una intervención directamente en el sitio!

Ver el catálogo de ManoMano
Madera

Saber más sobre sierras

 
Ver sierras de cinta

Ficha escrita por:

Alicia, marquetera, León

Alicia, marquetera, León

Aficionada al bricolaje desde la infancia, siempre me han gustado las herramientas nuevas y los pequeños aparatos. Además de eso, tengo un gran interés por todas las novedades relativas a herramientas y materiales, y me interesan mucho las construcciones de todo tipo. Mi experiencia profesional como artesana marquetera (la palabra solo existe en masculino, pero permitidme utilizarla) me permite ejercitarme con un material corriente pero noble a la vez: me estoy refiriendo a la madera. Rodeada de carpinteros y de otros gremios, estoy continuamente en contacto con profesionales y aficionados a la construcción con madera, así como con fabricantes de diversa índole. Además de eso, soy una amante de la jardinería, y por eso me encanta cultivar mi huerto. ¡Basta decir que en verano suelo disfrutar de deliciosos platos de ratatouille! Así que, ya veis, estás son mis dos pasiones. ¡Espero poder responder a todas vuestras preguntas!

  • Millones de productos

  • Entrega a domicilio o en punto de recogida

  • Cientos de expertos en línea