Ficha escrita por:
Sebastián, Manitas autodidacta
254 fichas consejo
El cuarto de baño es un espacio de aseo, pero también un espacio íntimo donde relajarse y obtener bienestar. ¡Pasamos de media unas 2 horas al día en el cuarto de baño, así que es un espacio que no debemos olvidar!
Cuando llevamos a cabo una renovación, el espacio del baño debe estar optimizado. Por ello, el criterio número uno a tener en cuenta es la superficie en m² y la configuración del baño.
Los baños pequeños y los grandes no están en condiciones de igualdad en cuanto al equipamiento que podemos elegir – lavabo, cabina de ducha, bañera, etc. – ni los muebles y accesorios – estantería, armario, mueble de lavabo, radiador toallero, colgadores, etc. Es necesario optimizar el espacio de los baños pequeños.
Los baños grandes se amueblan más fácilmente y puedes tener más en cuenta la estética y la comodidad. Bañera de hidromasaje, lavabo doble… los límites del equipamiento lo marcan el presupuesto y la configuración de tu baño.
Si dispones de una superficie pequeña y aún estás haciendo el plano del proyecto de renovación de tu baño, elige bien los sanitarios.
Organizar bien el baño significa seguir unas simples reglas, la sensación de espacio es la condición sine qua non para unir bienestar y estética. Porque un baño de 4 m², 5 m² o un baño abuhardillado debe organizarse de forma metódica, sigue nuestros ¡5 consejos para amueblar un baño pequeño!
¡Parece evidente pero no elijas un lavabo con pie para un baño pequeño! La regla número 1 en un espacio reducido es optimizar el espacio. Elige un lavabo encastrado, una encimera con forma de lavabo o un lavabo suspendido. ¡Elegir bien el lavabo es esencial!
Elegir una bañera para un baño pequeño reduce la superficie y da una sensación de confinamiento. Apuesta por un espacio abierto con una ducha italiana y, si las obras te asustan, opta por un plato de ducha listo para instalar. Si sitúas la ducha en un ángulo, instala una puerta transparente para no reducir la sensación de volumen. Las cabinas de ducha son fáciles de instalar, sin embargo, ocupan un espacio importante, evita ponerla en un baño pequeño.
Los muebles suspendidos de cuarto de baño despejan la superficie del suelo en los baños pequeños. Si has elegido un lavabo encastrado o de superficie, elige un mueble de líneas depuradas para optimizar al máximo su capacidad de almacenamiento. Las estanterías, las baldas, colgadores y colgadores de pared generan espacio de almacenamiento sin reducir demasiado el volumen del baño. Opta por una profundidad máxima de 15 cm
Disponer de poca iluminación reduce la sensación de espacio, así como los colores oscuros. Si tu baño no tiene ventana no dudes en añadir espejos en las paredes para aumentar el espacio y crear juegos de luces. Opta por luces blancas, uniformes, potentes y, si es posible, encastradas. Si se trata de apliques, elige los más delgados, poco aparatosos, instalados en alto y que proyecten la luz de forma horizontal.
Si la puerta de tu baño se abre hacia el interior, cambia las bisagras (si tienes la posibilidad) para hacer que se abra hacia el exterior; ganarás un preciado espacio. Si tienes muebles suspendidos con puerta, piensa en cambiar el sentido de apertura en función de la configuración del baño.
El ambiente del baño se basa en tus gustos y en su configuración y superficie. ¡Así que te toca encontrar el estilo perfecto para tu baño!
Apuesta por el bienestar creando un baño a la japonesa. Opta por materiales naturales como la madera, las piedras, la vegetación y elige colores no agresivos: marrón, blanco, beige, verde, etc. Un lavabo de vidrio sobre un mueble de teca ofrece un buen efecto y una ducha italiana permite conservar el espacio abierto. Completa la decoración zen con plantas exóticas colgadas, ¡estilo Feng Shui asegurado!
Un baño de diseño se caracteriza por sus formas modernas y depuradas. De aire masculino, femenino o neutro. Un baño de diseño es minimalista y está bien organizado. El lavabo y el mobiliario son de color sobrio – gris, negro, blanco – y elige muebles rectos sin tirador para no romper las formas rectas.
EL cuarto de baño contemporáneo es un baño moderno por definición. Bañera de esquina, lavabo integrado en la encimera, pared de espejo, muebles depurados, mosaico...El baño contemporáneo se parece al baño de diseño, es también minimalista y práctico. LED, ducha italiana, mampara de cristal, colores vivos: el cuarto de baño se parece a ti.
El baño de estilo marroquí destaca por sus colores cálidos y está amueblado como un hammam – gran alcachofa de ducha, banco, hornacinas de almacenamiento, etc.
Un suelo cubierto de mosaico, paredes de color intensos y una ducha recubierta de azulejos, aportan a tu baño el estilo oriental auténtico.
El negro es un color en alza en el cuarto de baño. Paredes, suelos, o los sanitarios se han teñido de este color, o quizá sería más apropiado decir que el color los ha abandonado. El lujo, la elegancia y el estilo se asocian con el negro en el baño.
Ten en cuenta que sólo es apto para baños medianos o grandes, puesto que resta luz y empequeñece el espacio. Sin embargo, es fácil adoptar esta tendencia instalando grifos y accesorios negros o una mampara con perfiles negros.
Si la decoración del cuarto de baño es cuestión de gusto, conseguir amueblarlo de la forma correcta exige seguir un método. Para resumir y para ayudarte a amueblar y optimizar tu baño, vamos a resumir los mejores consejos:
combina la decoración con el estilo sin alejarte del tema elegido.
¡No pienses que todo es cuestión de dinero ; un baño decorado con gusto y coherente tiene más cachet que un baño de lujo decorado con mal gusto!
Ficha escrita por:
Sebastián, Manitas autodidacta, 254 fichas consejo
Mi lema es: aprender es mejor que pedir. Y...¿cuál es la recompensa final? Pues, una cerveza bien fresquita. La curiosidad por las cosas me ha hecho pasar muchas horas haciendo bricolaje, arreglando cosas por casa, construyendo muebles...espero poder ayudaros después de todo lo aprendido.