Ficha escrita por:
Sebastián, Manitas autodidacta
249 fichas consejo
¿Buscas un spa con fines terapéuticos?
Elige uno con chorros de agua. Su acción en zonas específicas del cuerpo alivia los traumatismos cotidianos y los problemas articulares. Inflable o de instalación fija. De ti depende elegir el espacio al efecto y el presupuesto.
¿No quieres más que un spa económico para relajarte en la terraza las noches de verano?
Elige uno inflable de burbujas. Los sopladores te garantizan sesiones relajantes. La ventaja de los spas inflables es que tienen un precio atractivo y que, como se desinflan, pueden guardarse al finalizar la temporada.
¿Quieres construir un verdadero spa en casa y disfrutarlo todo el año?
Elige uno para instalar o empotrar con tecnología de burbujas y chorros de agua. Añádele cromoterapia, musicoterapia y aromaterapia, además de todos los accesorios de comodidad. Dedica algo de tiempo a seleccionar los masajes secuenciales ofrecidos de acuerdo con tus necesidades.
Para no equivocarte al elegir tu spa, presta atención a varios puntos:
Tienes dos opciones:
El ozonizador puede tratar el agua del spa de forma natural, con ozono; este proceso reduce el riesgo de alergias. Esta tecnología, disponible en algunos spas, consiste en una mezcla de aire/ozono integrada en el circuito del sistema de aire.
El tipo de spa que elijas dependerá directamente de tu presupuesto y tus requisitos en cuanto a comodidad. En resumen, puedes elegir entre uno inflable económico y uno fijo más caro, que requiere una instalación permanente.
El presupuesto anual de mantenimiento de un spa oscila entre 200 y 250 euros (compra de productos de mantenimiento, etc.).
En términos de calidad y accesorios, es necesario valorar la calidad de la cubeta, el aislamiento y la instalación de los chorros.
Una funda isotérmica esencial para reducir el consumo eléctrico.
Un spa al aire libre debe cubrirse cuando no se usa, especialmente si no está resguardado y el entorno está expuesto a contaminantes (vegetación, insectos, etc.).
¡Un sistema de calefacción del aire es primordial para disfrutar de burbujas calientes!
Fíjate también en el número de chorros y, sobre todo, elige debidamente la ergonomía de la cubeta, ya que en ella es donde recibirás el masaje.
Por lo que respecta al consumo, ten en cuenta que cuanta más agua y más boquillas de hidromasaje, o jets, haya, más energía consumirá. Pero bueno, ¡un spa no se compra para ahorrar, sino para disfrutarlo!
Ficha escrita por:
Sebastián, Manitas autodidacta, 249 fichas consejo
Mi lema es: aprender es mejor que pedir. Y...¿cuál es la recompensa final? Pues, una cerveza bien fresquita. La curiosidad por las cosas me ha hecho pasar muchas horas haciendo bricolaje, arreglando cosas por casa, construyendo muebles...espero poder ayudaros después de todo lo aprendido.