Ficha escrita por:
Haja, Autodidacta en bricolaje
29 fichas consejo
Los materiales determinan el mantenimiento. Los principales son:
La instalación depende del tipo de lavabo:
Desde el lavabo retro al contemporáneo, hay mucha variedad. Para elegir correctamente tu lavabo, primero define el tipo.
El lavabo suspendido se fija a un muro o pared del cuarto de baño, a la altura que más te guste. La configuración del lavabo suspendido le aporta estética y modernidad. Es fácil de limpiar, reduce el tamaño y facilita el acceso a las personas con movilidad reducida.
Como el lavabo está suspendido, es obligatorio utilizar tacos de anclaje.
El lavabo de pedestal parece un lavabo suspendido bajo al que añadimos una columna para esconder el sifón y las tuberías.
El lavabo de pedestal es más retro y reduce el espacio disponible en el cuarto de baño. En realidad, la columna no sostiene el lavabo, así que es necesario fijarlo bien a la pared.
El lavabo con pie o lavabo tótem es marginal y moderno. Es de gran tamaño, por lo que se recomienda su uso en los cuartos de baño grandes. Está compuesto por un solo bloque. Es un artículo de diseño y está disponible en varias formas y colores.
La pila de cuarto de baño se considera un lavabo moderno por la variedad de formas y colores y los distintos materiales novedosos en los que se fabrica: granito, madera, mármol, piedra etc. Los principales modelos son:
El lavabo encastrado necesita un corte para su instalación. Su colocación es más compleja que la un lavabo de sobreponer y puede presentarse con grifería integrada o no.
El lavabo de sobreponer se instala con facilidad porque va sobrepuesto y fijo a un mueble de baño o a una encimera de aseo. Sin embargo, es necesario realizar cortes para los desagües.
Cuando la encimera de baño y el lavabo se han moldeado juntos, esta puede presentarse suspendida o sobrepuesta. El lavabo y la encimera están fabricados con el mismo material y este conjunto reduce al máximo las filtraciones de agua.
La encimera de obra permite colocar mosaico o azulejo, se puede cortar y admite todas las medidas.
A primera vista, los lavabos se diferencian en el diseño.
Presentan una gran variedad estética y además se pueden personalizar con facilidad gracias a su gama de colores y formas variables (ovaladas, redondas, cuadradas, rectangulares).
Con este tipo de lavabo, puedes convertirte en decorador y dar rienda suelta a la originalidad.
Su peculiaridad reside en el nivel de fijación y la grifería. En general, las encimeras incluyen grifos monomando o bimando, mientras que en un lavabo clásico de baño, el grifo se fija al lavabo en cuestión.
Los lavabos clásicos, que son retro por definición,cuentan actualmente con una variedad amplia de colores y formas. Son resistentes y estéticos y combinan con cualquier cuarto de baño. Sí, en el caso de los lavabos modernos, siempre es necesaria la presencia de un mueble de baño para fijarlos, los clásicos son independientes, ya que solo necesitan una pared o muro para fijarse.
El lavabo en ángulo es una buena solución para optimizar el espacio en un cuarto de baño pequeño. Tiene forma asimétrica y es una versión peculiar de los lavabos clásicos. Ya sean clásicos o modernos, pueden incorporar doble seno o doble pila. Es práctico para las parejas que comienzan su jornada a la misma hora. La simetría que sugiere aporta un estilo contemporáneo.
Aunque es una cuestión de gustos, hay que ser prudente y no descuidarse con las medidas del lavabo. El ancho, profundidad y altura deben adaptarse a la configuración de tu cuarto de baño. Su ancho varía entre 60 y 120 cm. Un lavabo de pedestal tiene una altura total media de 85 cm.
Para los cuartos de baño pequeños, se recomiendan tanto el lavabo suspendido como el encastrado, ya que permiten optimizar el espacio para guardar toallas y productos de belleza. Como el lavabo suspendido se coloca a la altura que se desea, además de facilitar el uso a las personas con movilidad reducida (PMR), permite tener acceso directo al sistema de sistema de vaciado/sifón.
En cambio, el lavabo encastrado prima sobre el lavabo suspendido en lo que se refiere al orden y organización, porque el mueble anexo está diseñado para optimizar. Si tu cuarto de baño muy pequeño, ¡elige un lavabo en ángulo!
Ocupan menos espacio y por tanto son más estéticos y combinan con todo tipo de cuarto de baño. La mayoría disponen de anchos comprendidos entre 60 y 90 cm, 70 a 120 cm para las encimeras y doble encimera.
Los lavabos de sobreponer requieren un mueble bajo o una encimera de obra, tú eliges según tus necesidades de organización y de la ocupación del suelo. Solo tienen una pieza, son de fácil instalación y aportan un estilo moderno y depurado al cuarto de baño. Su gran ventaja es que son impermeables porque no existen juntas entre el lavabo y la encimera, lo que además facilita su mantenimiento.
La resistencia y mantenimiento de un lavabo se determinan según los materiales de fabricación.
Existen distintos tipos de lavabo en función de los materiales de fabricación: cerámica, acero inoxidable, piedra, resina y materiales compuestos.
La cerámica está compuesta por materias primas naturales. Es duradera y anticalcárea, su mantenimiento es sencillo y no se daña por arañazos y disolventes.
El acero inoxidable solo se limpia con detergente suave, es resistente a los golpes y a los arañazos.
La piedra se diferencia por su resistencia a los golpes de calor. Para limpiarla, basta con un poco de agua con jabón porque es sensible al mantenimiento con productos químicos abrasivos. Es el tipo de material favorito para los cuartos de baño zen.
De nuevo aparecen los materiales compuestos a base de resina poliéster (Top Solid) en la familia de los lavabos. Además de su limpieza sencilla (agua con jabón), los materiales compuestos y la resina proporcionan una higiene inmejorable. Existe una gran variedad de colores y formas.
El cemento pulido es resistente al paso del tiempo y aporta un carácter muy moderno y contemporáneo.
El granito es resistente y aporta gran resistencia a los golpes de calor.
El mármol es más frágil y se reserva para cuartos de baño de lujo. Su mantenimiento es más delicado y se realiza con productos especiales.
El cristal es frágil, pero admite todo tipo de productos de mantenimiento. Es higiénico y moderno.Se presenta en una amplia variedad de colores.
Puesto que lo utilizas todos los días, la elección del lavabo del cuarto de baño es importante.
Ficha escrita por:
Haja, Autodidacta en bricolaje, 29 fichas consejo
Aunque mis estudios no tienen nada que ver con el bricolaje (estudié Gestión de Empresas), hace 5 años que me aficioné a este mundillo. Todo empezó al comprarme una casa en un pueblo y tuve que renovarla con mi marido. A día de hoy, el bricolaje es mi afición preferida, y me encantará compartir todo lo que he aprendido este tiempo para ayudar a quién le haga falta.