¿Cómo elegir un taladro?

¿Cómo elegir un taladro?

Sebastián, Manitas autodidacta

Ficha escrita por:

Sebastián, Manitas autodidacta

253 fichas consejo

¿Necesitas un taladrado de precisión? Taladro de columna. ¿Vas a perforar una pared? Taladro de percusión. ¿Para montar un mueble? Atornillador/destornillador. El taladro con cable, indispensable en el taller y el taladro sin cable, en los trabajos de construcción. Todo lo que debes saber para ponerte manos a la obra.

Características importantes

  • Con cable
  • Sin cable/con batería
  • Potencia
  • Amperaje y voltaje
  • Tipo y tamaño del mandril o portabrocas
  • Autonomía
  • Número de revoluciones por minuto
  • Función percusión
Ver taladros

Antes de detenernos en características o cualquier otro detalle, vamos a comenzar por lo esencial: el uso que vas a dar al taladro. Tanto si eres un manitas experto, como alguien que hace bricolaje de vez en cuando para mejorar su vivienda, hay un taladro para tu necesidad. Vamos a verlos... 

Taladro de uso ocasional 

El ideal para para los "manitas de fin de semana" que utilizan el taladro para montar muebles, hacer agujeros en la pared para colgar cuadros o estanterías, y no quieren arruinarse. Para ello bastará con un taladro/destornillador con  2 pilas de14,4 V / 1,5 Ah Ni-cd con regulación de par y portabrocas, o mandril, con ajuste automático de 10 mm.

Taladro de uso habitual

¿Eres un manitas avanzado, utilizas el taladro con frecuencia, tienes una colección completa de brocas en tu taller y no te da miedo atacar un buen muro de hormigón? Tienes dos opciones, entre las muchas que te proponemos: destornillador de percusión con 2 baterías de 18 v /2 Ah Li-Ion con par de apriete 50 Nm y portabrocas con ajuste automático, de 13 mm; o bien, un taladro con cable de percusión, de 850 W., mandril con auto ajuste de 13 mm. y variador de velocidad (generalmente, par de 40 Nm) e inversor de rotación. Si te atreves también con proyectos de manitas experto, hazte con los dos tipos de perforadoras.

Taladro de uso intensivo

¿Eres un manitas experto, siempre estás metido en trabajos de bricolaje, has hecho reformas en toda tu casa y no imaginas mejor regalo de cumpleaños que una herramienta electroportátil? Puedes elegir entre dos tipos de herramienta: con cable y sin cable. Si eliges un taladro de batería opta, por ejemplo, por un taladro-destornillador de percusión, con dos baterías de 18 V / 3 Ah Li-Ion, mandril auto ajustable de 13 mm. y par de apriete mínimo 65 Nm. Si eliges una taladradora de cable, opta por una de percusión de 1100 W., portabrocas auto-ajustable de 3 mm, variador de velocidad (par de unos 50 Nm.), y rotación reversible. Pero no vamos a quedarnos aquí. Hay mucha más información para elegir el taladro más adecuado a cada necesidad. Sigue leyendo...

Ver el catálogo de ManoMano
Herramienta electroportátil

Un taladro tiene una función básica: hacer agujeros. Ya sea para colgar un cuadro o una lámpara, fijar una estantería a una pared y muchas cosas más, es la herramienta indispensable. Pero no es lo mismo hacer un agujero en una pared de hormigón para poner un taco que taladrar vidriotaladrar o atornillar sobre madera o en un azulejo de cerámica. Según el trabajo a realizar, necesitarás un taladro distinto. Antes de avanzar más, vamos a hacer un repaso de los diferentes tipos de taladro y sus funciones:

Taladros con cable

El "padre de todos los taladros", imprescindible en cualquier taller o en cualquier obra o reforma. Es fiable, potente,... y no hacen falta muchas más explicaciones porque es una herramienta básica que se utiliza para todo tipo de trabajos. Parte de su versatilidad viene dada por la posibilidad de utilizar brocas apropiadas para distintos materiales y diámetros gracias a su portabrocas ajustable.

Taladros sin cable

El taladro con batería, o sin cable, es una herramienta tan necesaria como la anterior, pero apropiada para lugares donde no se dispone de electricidad, o de difícil acceso. Los hay muy ligeros y manejables, por lo que no solo son adecuados para múltiples tareas: atornillar y desatornillar muebles, montar una caseta de jardín o cualquier otro trabajo en el exterior, sino también para instalar placas de cartón-yeso, o perforar en altura, en zonas muy alejadas de una toma de corriente... Muchos tiene velocidad regulable y función de percusión para materiales duros. En definitiva, una máquina con el doble de prestaciones: taladro y atornillador-destornillador.

Taladro neumático

El taladro neumático funciona con aire comprimido proporcionado por un compresor independiente o una instalación dedicada a ese fin. Esto la convierte una máquina apropiada para para taladrar en serie, pero la hace dependiente de la toma del compresor, por lo que no puede utilizarse en lugares de difícil acceso. Se utiliza fundamentalmente para taladros de pequeño diámetro.

Taladro percutor

Taladro angular

El taladro de ángulo, o angular, puede ser sin cable o con cable, pero su principal características son su facilidad de manejo y su precisión para taladrar y atornillar o desatornillar en zonas de difícil acceso, gracias a su forma y a su portabrocas con cabezal angular. El cabezal angular también puede encontrarse como accesorio independiente para acoplar al portabrocas de algunos modelos.

Taladro de columna

Es un taladro indicado para el taller, ya que dispone de una cabeza de taladrado montada sobre un soporte fijo que permite taladrar en cadena y/o con alta precisión. También se le conoce como taladro de banco, ya que lo más habitual es utilizarlo cómodamente sobre un banco de trabajo para realizar trabajos de carpintería, ebanistería, marquetería, trabajos con metales, y un largo etcétera.

Taladro radial

Esta máquina puede considerarse un taladro industrial. La taladradora radial también va colocada fija sobre un banco de trabajo como un taladro de columna, pero su particularidad es que la cabeza de taladrado se mueve a lo largo de un brazo paralelo a la superficie de trabajo, y pivota alrededor del eje soporte, con lo que se consigue realizar orificios de gran diámetro.

Taladro manual, o berbiquí

La taladradora de mano es por definición la máquina de perforar más antigua. Hoy, su uso está reservado a los nostálgicos del trabajo manual. Hay quien lo considera un taladro para jugar, no obstante, lo mejor es que compres una réplica de juguete para que tu "mini yo" pueda jugar a ser mayor sin hacerse daño.

 Los taladros y sus prestaciones

Todos las taladros se componen de un portabrocas, un bloque motor, un mango y un gatillo, o interruptor, para ponerlo en marcha. Las características que habrá que tener en cuenta a la hora de elegirlos son la potencia, la tensión o el amperaje hora, en el caso de los de batería, el número de revoluciones por minuto, el sistema de percusión o la regulación del par, características a considerar y valorar según el uso que vayamos a darle a la máquina.

Aunque un martillo perforador puede actuar como una taladradora en ciertos casos, un taladro no es un martillo perforador, y mucho menos un martillo demoledorLa función de percusión no es suficiente para realizar agujeros de diámetros grandes sobre hormigón o sobre hormigón armado. Los fabricantes más reconocidos han terminado por indicar en las descripciones de las máquinas los diámetros máximos de taladrado para cada material (madera, acero, hormigón), lo que es realmente práctico.

Sobre el portabrocas del taladro se pueden montar diferentes accesorios que aumentan su versatilidad: todo tipo de brocas para metalmadera u hormigónfresasdiscos de lijasierras de coronapuntas y vástagos adaptadores o varillas mezcladoras, para dar respuesta a multitud de necesidades.

Ver el catálogo de ManoMano
Varillas mezcladoras

Aunque los dos tipos de taladros pueden utilizarse para trabajos de decoración, carpintería o acondicionamiento y reformas, cada uno de ellos es apropiado para distintos tipos de trabajo, como ya hemos visto más arriba.

Con cable

Pensado para un uso intensivo y polivalente, el taladro con cable tiene una potencia superior que cualquier taladro sin cable. Se conecta a las tomas de corriente habituales (230V). Ideal para utilizar en trabajos de interior y en las obras, en el 995 de los casos incorpora también la función de percusión, lo que permite taladrar materiales resistentes, como el ladrillo, los bloques de hormigón, la piedra o incluso las baldosas de cerámica con una broca de diamante. Su mandril suele ser de tamaño variable y adaptable a todo tipo de accesorios: brocas, sierras de corona, puntas, etc. El taladro eléctrico permite trabajar sobre madera, hormigón, mezclar de pintura o amasar mortero, con un mezclador, y todo tipo de trabajos de atornillado/desatornillado, gracias a su inversor de rotación y su regulador de velocidad. Los modelos con cable pesan más que los de batería y son más difíciles de controlar en su función atornillador-destornillador, debido a su mayor potencia. Evidentemente, tu movilidad estará limitada por la longitud del cable y dependerás de una toma de corriente, o de un generador si en el lugar de trabajo no hay electricidad.

Sin cable 

Perfecta para las obras y los montajes que necesitan menor potencia. El taladro de batería es ligero y manejable. Las baterías ofrecen una autonomía y potencia proporcional a su  tensión (V) / intensidad (Ah). Piensa que las mejores baterías de Litio-Ión, las de mayor rendimiento, ofrecen proporciones de  tensión/intensidad, que permiten una gran autonomía y capacidad de trabajo .El taladro con batería es aconsejable para atornillar y desatornillar tornillos de los muebles, taladrar, o atornillar en lugares de difícil acceso, para trabajar con completa libertad de movimientos. Sin embargo, su potencia y autonomía vienen limitadas precisamente por la batería. Puede resultar difícil taladrar materiales duros como los bloques de hormigón, la piedra o el ladrillo si no dispones de una batería con elevadas tensión e intensidad (se recomiendan 18V/4Ah.) En cuanto a su capacidad de taladrado, la taladradora sin cable está muy lejos de la versión con cable.

Ver el catálogo de ManoMano
Baterías

Seas un aficionado al bricolaje o todo un profesional, en tu caja de herramientas no pueden faltar los dos tipos de taladros: con cable y sin cable, ya que ambas tecnologías se complementan. Solo los manitas ocasionales tendrán suficiente con uno de los dos modelos. Para elegir el taladro con cable idóneo, hay que fijarse en las siguientes características: potenciatamaño y tipo de portabrocas, es decir, la capacidad de taladrar, si es percutor y la velocidad de percusión, la de rotación, el regulador de velocidad, el embrague y el bloqueo automático.

Potencia, en relación con su capacidad de taladrado

Clásico, se aprieta manualmente con la llave para portabrocas (llave ranurada que encaja con la corona dentada del portabrocas). El inconveniente es que esta llave se pierde con facilidad, por lo que lo más recomendable es engancharla siempre a la herramienta en el alojamiento que suele estar previsto en el propio cable.

El portabrocas clásico es el utilizado en los taladros de cable, y el que ofrece un mecanismo de apriete más fiable y, por tanto, más seguro. Los portabrocas suelen admitir brocas de entre 1 y 13 mm.

Percutor

Velocidad de rotación

La velocidad de rotación de la mayoría de los taladros del mercado oscila entre 800 y 3.000 rpm. (revoluciones por minuto). Cuanto más elevada sea esta velocidad, más eficaz será la herramienta en materiales duros como el hormigón, la piedra, etc. pero, ¡cuidado! no hablamos de los metales. Si intentas perforar el acero a toda velocidad, la broca se fundirá a la primera vuelta del portabrocas. En ese caso lo mejor es utilizar un taladro con cable, o uno con batería con regulador electrónico de velocidad, con arranque suave para proteger la muñeca. Un regulador de velocidad también es muy práctico para adaptar la velocidad del taladrado a cada tipo de material.

Embrague y parada automática

El embrague de seguridad  es una opción que consiste en desconectar el portabrocas de la taladradora en caso de que la broca o el accesorio se bloquee. Así el taladro gira "en vacío", lo que evita que se caliente, y sobre todo, que puedas hacerte daño en la muñeca por una mala torsión. La parada automática o embrague de percusión también es cómodo porque que la percusión de la taladradora no funcione hasta que la broca esté en contacto con el material a taladrar. Estas dos opciones suelen estar reunidas en los modelos de alta gama.

Ver el catálogo de ManoMano
Taladro con cable

Los taladros de batería tienen características comunes como la capacidad de taladrar, gracias al portabrocas que admite las brocas de medidas más habituales entre 1 a 13 mm; la función percusión que se limita a unos 25 000 golpes por minuto en las taladradoras sin cable de gama alta y la velocidad de rotación, que se acerca a las prestaciones de los taladros con cable, ya que llega hasta las 3.000 rpm.

Aparte de las características comunes a los taladros con cable y a los taladros percutores, las principales características que diferencian los taladros sin cable, generalmente utilizados como  atornilladores-destornilladores, son el par de ajuste, y el tipo de batería.

Batería níquel-cadmio y litio-ión

Antes de abordar los diferentes tipos de baterías, hablemos de la Tensión (medida en Voltios - V) y la Intensidad (medida en Amperios hora - Ah). La tensión, o potencial eléctrico, es el voltaje con el que se realiza una transmisión de energía eléctrica. La intensidad es cantidad de corriente eléctrica que llega a la máquina por unidad de tiempo. La tensión influye sobre la fuerza de la máquina, mientras que la intensidad proporciona autonomía a la batería. Las tensiones comunes oscilan entre 10,8 V, 12 V, 14,4 V et 18V (Voltios) y la intensidad está comprendida entre 1 a 2,2 Ah por lo general, aunque los taladros-destornillador de alta gama ofrecen intensidades de 3 Ah, 4 Ah e incluso de 5 Ah (Amperios/hora). Como ocurre con la potencia (W), cuanto más altos sean estos valores, mejor se podrá trabajar "a plena potencia" durante un largo periodo de tiempo. Ten en cuenta que a igual intensidad (Ah), un taladro sin cable, de 14.4 V, por ejemplo, es más potente que uno de 12 V. Un voltaje mayor también ayudará a un mejor desarrollo del resto de funcionalidades de la máquina, como la velocidad de rotación o el par de apriete y una mayor intensidad le conferirá a la máquina una mayor autonomía. Es fácil de recordar y de calcular, pensando que 1 Ah equivale 1 hora de autonomía. La batería puede ser de tres tipos:

  1. Ni-Mh: hidruro metálico de níquel. La batería Ni-Mh es bastante pesada, tiene poco efecto memoria, es susceptible de auto descargarse y envejece mal. Este tipo de baterías son poco o nada frecuentes en los taladros sin cable;
  2. Ni-Cd: el níquel-cadmio es un elemento que se utiliza desde la primera generación de acumuladores. Estas baterías son pesadas, voluminosas y de recarga lenta. Además, tienen efecto memoria (se aconseja vaciarlas por completo antes de recargarlas de nuevo. Su intensidad no suele rebasar los 1,2 Ah. Las baterías de níquel-cadmio se encuentran en los taladros de gama baja;
  3. Litio-Ion: ¡Alta tecnología! Las baterías de litio-ión son ligeras, compactas, se recargan rápidamente (su tiempo de carga suele ser de entre 30 minutos a 1h 30" y 2 h.). Lo bueno es que no tiene efecto memoria, pero su principal inconveniente es su elevado precio. Estas baterías se encuentran en ls taladros sin cable de gama media y alta.

Correspondencias de las baterías para los taladros atornillador-destornillador 

Tipo de batería

Tensión en voltios (V)

Intensidad amperaje/hora(Ah)

Relación tensión/intensidad

Níquel-Cadmio/ Ni-cd

12 - 14,4 - 18

1 - 1,2 - 1,5

18 V / 1,5 Ah

  Litio/Ión/Li-Ion

10,8

12

14,4

18

1 - 1,2 - 1,5

1 - 1,2 - 1,5

1,5 - 2

1,5 - 2- 3 - 4 - 5

10,8 V / 1 Ah

12 V / 1,5 Ah

14,4 V / 1,5 Ah o 2 Ah

18 V / 1,5 Ah o 2 Ah

Par de apriete

El par se expresa en Nm (Newton metros) y también es conocido como par de apriete. Es el que define la fuerza de apriete del atornillador. Un par alto facilita el trabajo ya que reduce el esfuerzo a realizar. Mientras mayor sea este valor, mayor será el par del destornilladorEl par de apriete suele ser regulable, para evitar estropear las puntas del destornillador y las cabezas de los tornillos. En general, para un destornillador de gama media, suele ser de unos 55 Nm, mientras que para las de gama baja, generalmente equipadas con baterías de 14,4 V - 12,2 Ah, suele ser de 16 Nm o incluso 25 Nm o 30 Nm. Los taladros atornillador profesionales pueden tener un par de cierre de 60 Nm, 85 Nm100 Nm e incluso 135 Nm.

Ver el catálogo de ManoMano
Baterías

Las taladradoras con o sin cable, disponen de accesorios y funciones muy útiles para facilitar y mejorar su uso:

Seguridad, guía de profundidad, iluminación y mango

  • El bloqueo del interruptor evita el entumecimiento del dedo índice cuando la herramienta se utiliza durante mucho tiempo; 
  • la guía o tope de profundidad evita que se hagan taladros demasiado profundos y que se traspasen las tuberías. Podemos decir que ajusta la profundidad del taladro;
  • la iluminación integrada es un accesorio presente sobre todo en los taladros sin cable. Ofrece una luz auxiliar que se centra en la punta del destornillador o en las brocas. Muy útil para trabajar en lugares poco accesibles y mal iluminados;
  • un segundo mango, especialmente útil en el modo percusión y para taladros de diámetros gruesos;
  • un nivel, a menudo integrado en el bloque motor, para verificar si se hacen los agujeros perpendiculares a la superficie;
  • una guía de cilindro permite comprobar que los taladros son perpendiculares al soporte. Similar al nivel.

Portabrocas, control de velocidad y portapuntas

  • Un portabrocas SDS permite la inserción de las brocas machiembradas SDS con punta acanalada;
  • el control de velocidad con el gatillo permite adaptarse mejor al tipo de soporte, realizando un taladro progresivo para mayor precisión;
  • un portapuntas, que encontramos a menudo en el mango del destornillador, muy útil para tener siempre a mano las puntas;
  • un cofre/maleta de transporte para llevar bien ordenado el conjunto de brocas y puntas, y evitar pérdidas;
  • un porta llaves para el portabrocas, pieza de caucho situada en el cable de la taladradora. Muy práctico para evitar tener que buscar la llave durante horas cada vez que vayas a utilizarla.
Ver el catálogo de ManoMano
Portabrocas

Brocas y fresas

Lo primero que debes saber es que no puedes perforar todos los materiales con una misma broca, ya que cada tipo está compuesto de una aleación y/o tratamiento distinto que les confiere las propiedades adecuadas para cada uso. Además, aunque a simple vista muchas parecen una espiral igual, tanto puntas como hélices, o espirales, son distintas para penetrar mejor en los distintos materiales y realizar una mejor extracción del sobrante.

  • Las brocas para madera están concebidas para taladrar madera y materiales blandos. Con un juego de brocas de 2 a 12 mm se podrán realizar la mayoría de los trabajos. Existen dos tipos de brocas para maderaplanas, o de pala, y de hélice;
  • las brocas para metales se utilizan específicamente para taladrar metal, para lo que se las somete a un tratamiento especial. Se fabrican con un ángulo de acometida específico. Un juego de brocas de metal de 2 a 10 mm es suficiente para cubrir todas las necesidades;
  • las brocas para hormigón solo sirven para perforar materiales de obra como cemento, hormigón o ladrillos y funcionan por percusión. Suelen llevar un tratamiento de carburo de tungsteno. Para los taladros más comunes basta con un juego de brocas para hormigón de 5 a 12 mm;
  • brocas especiales: existen brocas específicas que se usan con fines distintos de hacer un simple agujero:  fresas para desbastar, fresas para los agujeros de las bisagras, o limas son muy útiles para trabajos de acabado en todo tipo de materiales.

Puntas de atornillar y adaptadores, sierras de copa y de corona y otros accesorios

  • Las puntas del atornillador son indispensables para los taladros atornilladores-destornilladores y suelen encontrarse en cajas o por unidades. Los tipos de muescas son variados: planas, cruciformes, hexagonales, torx, cuadradas, allen, etc. Para trabajar bien con el taladro, se necesita obligatoriamente un portapuntas;
  • las llaves de vaso pueden insertarse en un portapuntas con un adaptador o pueden ser monoblock, es decir, moldeadas de una sola pieza. Los destornilladores de impacto utilizan bocas para impacto;
  • las sierras de corona sirven para taladrar madera o metal de grandes diámetros, generalmente, de entre 25 y 80 mm. Las sierras de corona para madera, son dentadas, como un serrucho, y copas para perforar otros materiales, acabadas con aleaciones de metales o con polvo de diamante que las permiten cortar los materiales más duros.

Pensando sobre todo en el manitas ocasional, o para todos aquellos que no saben qué modelo elegir, aquí os dejamos una comparativa de algunas de las marcas de taladros más conocidas en el mercado, para los diferentes tipos de trabajos, y su relación calidad/precio. Esto no significa que no existan muchísimas más marcas de taladros y herramientas electroportátiles que puedes encontrar en nuestro sitio web.

Comparativa de marcas de taladros  

Elegir una taladradora de marca, es tener la garantía de disponer de piezas sueltas en caso de avería, y de que las piezas de desgaste podrán ser repuestas para prolongar la vida útil de la herramienta. También supone la garantía de un buen Servicio Post Venta y de disponer de un producto que contiene un libro de instrucciones claro y preciso.

Las gafas de protección son de uso obligado para evitar accidentes con un virutas de madera o hierro.

Ver el catálogo de ManoMano
Herramientas electroportátiles
Ver taladros

Ficha escrita por:

Sebastián, Manitas autodidacta, 253 fichas consejo

Sebastián, Manitas autodidacta

Mi lema es: aprender es mejor que pedir. Y...¿cuál es la recompensa final? Pues, una cerveza bien fresquita. La curiosidad por las cosas me ha hecho pasar muchas horas haciendo bricolaje, arreglando cosas por casa, construyendo muebles...espero poder ayudaros después de todo lo aprendido.

  • Millones de productos

  • Entrega a domicilio o en punto de recogida

  • Cientos de expertos en línea