🚚 Solo en la app: Envío gratis*
Quiénes somos
¿Cómo instalar un equipo de aire acondicionado?

¿Cómo instalar un equipo de aire acondicionado?

Beatriz, fan del bricolaje

Ficha escrita por:

Beatriz, fan del bricolaje

35 fichas consejo

Instalar aire acondicionado en casa supone un auténtico confort térmico en verano. Los aires acondicionados de split, eficaces y económicos, se componen de 2 unidades: la interior, que se coloca dentro de la vivienda para expulsar el aire climatizado; y la exterior.  

Características importantes

  • Elegir la ubicación e instalar la unidad interior
  • Perforar las paredes para pasar las tuberías
  • Instalar la unidad exterior
  • Instalar las conexiones
  • Hacer las comprobaciones de uso
Ver aires acondicionados y bombas de calor

El aire acondicionado es mejor opción que un ventilador, y más eficaz y económico que un climatizador portátil. Su tamaño se adapta al volumen de la habitación donde se instala, y permite reducir considerablemente la temperatura interior de una casa en las épocas de mucho calor, sin engordar la factura de la luz.

El aire acondicionado está formado por una unidad interior y una unidad exterior. El compresor, que genera el frío, se instala fuera por motivos de ruido y por las vibraciones ocasionadas, mientras que la unidad interior, que es la que expulsa el aire fresco, se sitúa en el interior.

Un equipo de aire acondicionado está formado por varios elementos:

  • Una unidad interior con placa de fijación;
  • una unidad exterior con soporte y silentblocks (goma de suspensión);
  • tubos de cobre (uno del líquido refrigerante y otro para el gas);
  • una tubería de evacuación (desagüe) de los condensados;
  • cables de alimentación y conexión;
  • un mando a distancia;
  • una canaleta de PVC (opcional).

Cabe destacar que las bombas de calor reversibles aire-aire, que generan frío en verano y calor en invierno, siguen el mismo procedimiento de montaje.

  1. Elegir la ubicación e instalar la unidad interior
  2. Perforar las paredes para pasar las tuberías
  3. Instalar la unidad exterior
  4. Instalar las conexiones
  5. Hacer las comprobaciones de uso

Conocimientos

No se necesita ningún conocimiento concreto, pero sí que hay que tener algunas nociones básicas de bricolaje: saber utilizar un taladro, perforar una pared, elegir los tacos según los materiales, utilizar un nivel, comprobar una medida con un metro, seguir unas instrucciones de montaje y saber hacer conexiones eléctricas con seguridad.

Tiempo de realización

Unas 4 horas.

Número de personas

2 personas.

Herramientas y accesorios

  • Taladro percutor;
  • brocas largas para hormigón;
  • broca de corona de carburo de tungsteno (para el paso de cables y tubos);
  • nivel;
  • flexómetros;
  • llaves de estrella;
  • juego de llaves fijas planas;
  • destornillador;
  • llaves Allen;
  • cúter;
  • cinta aislante adhesiva;
  • tacos adaptados al material;
  • canaleta de PVC;
  • detector de fugas para gas refrigerante;
  • abocardador;
  • cable eléctrico.

Accesorios de protección individual

** Esta lista no es exhaustiva. Los accesorios de protección individual se deben adaptar a cada situación de trabajo.

Ver el catálogo de ManoMano
Ropa de protección

1. Elegir la ubicación y colocar la unidad interior

La ubicación de la unidad interior dependerá, principalmente, del largo del tubo de drenaje y del tubo de cobre frigorífico que viene con el equipo. También hay que pensar en la posición de la unidad interior y de la exterior en función de este criterio. La unidad interior debe situarse por lo menos a 15 cm del techo, y a más de 2 m de altura en una pared que dé al exterior. Evita colocarlo cerca de una fuente de calor.

La pletina del soporte trasero permite presentarlo sobre la pared, para marcar así los agujeros necesarios para la fijación del módulo. Con ayuda de un nivel y un metro, traza los puntos de anclaje de la pletina.

Marca también la posición del orificio por el que pasará el tubo de cobre abocardado y los cables de conexión. Con ayuda de un taladro o un martillo perforador, haz los agujeros para los tacos, que debes elegir en función del material de la pared.

2. Perforar la pared para pasar las tuberías

Para conectar las dos unidades, se necesita pasar el cable eléctrico y los tubos de refrigeración y drenaje por un tubo de PVC a través de la pared.

Para el paso de las tuberías, haz un agujero con ayuda de una broca larga. Esta perforación, que cruza de un lado a otro, se debe inclinar hacia abajo hacia el exterior (ángulo ideal ± 5°).

A continuación, utiliza una broca de tungsteno con un diámetro suficiente para poder pasar la conexión frigorífica, el tubo de vaciado y los cables eléctricos.

El tubo de cobre refrigerante recorre un circuito de ida y vuelta. Este circuito está formado por dos tubos de cobre aislados y cerrados por el extremo, para evitar fugas del producto refrigerante. Uno va desde el exterior al interior, absorbe el calor y se evapora, y después el otro recorre el circuito de vuelta hacia afuera, se transforma en líquido y libera el agua calentada por el tubo de drenaje

El kit de instalación incluye una tubería para el vaciado de los condensados y varios cables eléctricos de alimentación y de conexión.

3. Instalar la unidad exterior

Una vez instalada la unidad interior, se instala la exterior.

La unidad exterior se debe situar a la distancia correcta según la conexión frigorífica y se debe colocar al aire libre para asegurar que el compresor se enfríe. No lo pongas en una corriente de aire que pueda traer partículas de polvo y suciedad, ya que pueden romperlo. En cuanto a las molestias sonoras, tienes que ser honesto y tener en cuenta que los ruidos, por pocos que sean, pueden molestar a los vecinos.

Después de haber elegido la posible ubicación, definida por el largo de la conexión de los tubos, puedes elegir entre 2 soluciones:

  1. si el equipo se sitúa en alto, en este caso, se necesita un soporte, que puede estar incluido o comprarse por separado, para que la fijación sea resistente;
  2. si se va a fijar al suelo, en este caso, el soporte necesita un anclaje en una superficie de hormigón. En cualquier caso, es conveniente aislar el suelo para reducir las vibraciones.

En ambos casos, es obligatorio colocar silentblocks que puedan absorber las vibraciones y atenuar el ruido.

4. Instalar las conexiones

Es el momento de realizar la conexión entre ambas unidades. Para hacerlo de forma correcta, hay que colocar los tubos y los cables eléctricos dentro de una canaleta de PVC para que la instalación resulte estética.

Las dos unidades producen condensación, que se evacúa a través de los tubos de drenaje o desagüe. Tienes que colocarlas en la parte baja del recorrido en la pared. A continuación, dirígelas hacia el punto de evacuación más favorable para el vaciado. Ten prevista una zona de recepción de ese líquido condensado, que sea capaz de recibir un máximo de 30 l al día.La conexión frigorífica consta de conexiones abocardadas, que permiten conectar los aparatos sin perder el líquido de enfriamiento. Un abocardado del tubo de cobre permite ajustar con máxima precisión el tubo del cobre, para que encaje perfectamente en la tuerca de unión de los tubos.

A continuación, conecta la parte eléctrica de las unidades y enciende la fuente de alimentación en esa zona.

5. Hacer las verificaciones de uso

  • Cuando la unidad interior esté instalada,  quita el filtro de la parte delantera y vierte un poco de agua en la zona que recibe los condensados. Si el agua circula fácilmente hacia el punto de vaciado, significa que la instalación se ha realizado correctamente;
  • vuelve a poner los filtros;
  • después de haber dejado reposar la instalación durante varias horas, enciende el aire acondicionado y realiza una prueba de estanqueidad con ayuda de un detector de fugas en aerosol.

El mando a distancia permite regular la temperatura a tu gusto, pero para tu comodidad, es conveniente que no selecciones temperaturas demasiado bajas ya que puede suponer problemas de salud.

Existen aires acondicionados reversibles (bomba de calor) que producen el efecto inverso para calentar la habitación en invierno. En cuanto al montaje, el procedimiento es el mismo.

Ver el catálogo de ManoMano
Accesorios de aire acondicionado
Ver aires acondicionados y bombas de calor

Ficha escrita por:

Beatriz, fan del bricolaje, 35 fichas consejo

Beatriz, fan del bricolaje

Mi vida ha estado siempre rodeada de manitas y bricolaje, he crecido con mi padre reparando y utilizando todo tipo de herramientas, para madera, hierro, electricidad… Supongo que algo influyó para dedicarme profesionalmente ¡durante más de 17 años! al mundo del bricolaje.    Me fascina y me divierte descubrir nuevos usos y estar al tanto de lo último. Es apasionante poder compartirlo, dar a conocer a otros este mundo y ayudarles a practicar el bricolaje con más facilidad.

  • Millones de productos

  • Entrega a domicilio o en punto de recogida

  • Cientos de expertos en línea