Cómo elegir una motosierra

Cómo elegir una motosierra

Jerónimo, Electricista

Ficha escrita por:

Jerónimo, Electricista

Existen muchos modelos de motosierras: motosierras de poda, podadoras de altura, motosierras de talar... Desde la motosierra de combustión estándar hasta la motosierra eléctrica, con o sin cable, el uso previsto determina su tipo y sus características: longitud de la espada, potencia, cilindrada, cadena, etc.

Características importantes

  • Eléctrica
  • De gasolina
  • Potencia
  • Longitud de la espada
Ver motosierras

Elegir una motosierra según su uso

Antes de invertir en una motosierra, es importante conocer y evaluar bien su finalidad. Si cortas leña una vez al año antes del invierno o si talas árboles todo el día, obviamente el tipo y modelo de motosierra que necesitas es distinto. Te ofrecemos algunas claves para asesorar tu elección.

Poda y mantenimiento esporádico de árboles

Poda y mantenimiento esporádico de árboles

Si solamente utilizas la motosierra para cuidar unos pocos árboles unas cuantas veces al año, opta por una podadora de altura o una podadora eléctrica. Si su uso es esporádico, y para disponer de una mayor maniobrabilidad, elige un modelo de batería. De este modo, desde el suelo podrás alcanzar las ramas que quieras cortar más fácilmente y la herramienta requerirá un mantenimiento mínimo (tensar y lubricar la cadena, únicamente). Su potencia oscila entre 600 y 800 W.

Poda y mantenimiento habitual de árboles

Poda y mantenimiento habitual de árboles

Si vas a usarla de forma habitual para podar muchos árboles y ramas, elige una podadora de altura de gasolina. Su cilindrada se sitúa entre los 20 y los 35 cm3 (de 800 a 1500 W) y está equipada con una espada de 20 a 35 cm. Para una mayor facilidad y un uso optimizado, elige una podadora telescópica.

Poda intensiva y frecuente

Poda intensiva y frecuente

No es cuestión de trabajar desde el suelo con una podadora de altura. Para labores de poda intensivas y frecuentes, opta por una motosierra específica: una podadora. Su espada es de 35 cm como máximo, mientras que la potencia del motor está comprendida entre 25 y 40 cm3 (de 1000 a 2000 W).

Las podadoras específicas están diseñadas para manejarse con una sola mano, por lo tanto, elige un modelo ligero (que pese 3 o 4 kg como máximo).

No obstante, ten cuidado, porque la podadora es una herramienta destinada a usuarios avanzados y a los profesionales, que comporta grandes riesgos y provoca accidentes a menudo, derivados del uso con una sola mano (rebotes mal controlados, roturas de cadena, lesiones en la mano «libre», etc.).

Poda, mantenimiento y tala puntuales

Poda, mantenimiento y tala puntuales

Para efectuar un mantenimiento menor de unos pocos árboles o para cortar leña de calefacción varias veces al año, no es necesario comprar una motosierra muy potente. Una motosierra eléctrica cumple perfectamente la misión. Decántate por una espada polivalente (de 35 a 45 cm como máximo) y una potencia de al menos 2000 W.

Para talar troncos de secciones pequeñas de forma ocasional, te sirve una motosierra de este tipo. Sin embargo, evita presumir de su potencia y de tus habilidades: no tales árboles de gran tamaño. El mantenimiento se limitará a tensar y engrasar la cadena.

Poda, mantenimiento y tala habituales

Poda, mantenimiento y tala habituales

Para el uso habitual, los modelos eléctricos llegan rápidamente a su límite, por lo que es mejor elegir una motosierra de gasolina. Escoge un motor relativamente potente (> 35 cm3) y una espada versátil (de 45 cm como máximo). Una motosierra con estas características requiere cierta experiencia, tanto para usarla como para ocuparse de su mantenimiento (niveles, bujía, cadenas, filtros...)

Poda y tala intensivas

Poda y tala intensivas

Para la tala intensiva, ¡hace falta un peso pesado! Evidentemente, no servirá ningún modelo eléctrico. Deberás decidirte obligatoriamente por una motosierra de combustión.

Según el tipo de tala que tengas previsto realizar, elige una espada adecuada: de 45 a 55 cm para árboles de secciones pequeñas y medianas, y de más de 55 cm para troncos grandes. Lo mismo sucede con la cilindrada del motor; necesitarás potencia, por lo que el mínimo son 40 cm3. Las motosierras de talar disponibles en el mercado cuentan con motores acordes con la longitud de la espada.

Si uno se decanta por este tipo de motosierra, es que sabe lo que hace y es un usuario experto o profesional. Pero esto no exime de reducir los riesgos al mínimo, tanto al podar como al talar árboles. ¡Equípate en consecuencia!

Ver el catálogo de ManoMano
Motosierra eléctrica

Funcionamiento y descripción de una motosierra

Cómo funciona una motosierra

Cómo funciona una motosierra

Independientemente de la motosierra de que se trate, el principio de funcionamiento es siempre el mismo. Un motoreléctrico o de combustión, arrastra una cadena provista de dientes alrededor de un soporte llamado espada. Cuanto más larga sea la espadamás potente será la motosierra. Cuanto más afilados sean los dientes, más cortará, pero también será más peligrosa (retorno de la cuchilla, saltos de la motosierra...).

Las motosierras recientes suelen disponer de varios sistemas de seguridad (obligación de sostener la herramienta con las dos manos, freno de cadena, antirrebote, etc.), pero aun así usar una motosierra exige prestar mucha atención y disponer del equipo adecuado.

Ver el catálogo de ManoMano
Motosierra

Motosierra de gasolina o motosierra eléctrica

Motosierra eléctrica

Motosierra eléctrica

Las motosierras eléctricas se utilizan para podarpracticar desrames de mantenimiento, talar un árbol jovende forma ocasional ycortar leña a lo largo del año.

El motor eléctrico, con una potencia comprendida entre 1200 y 2000 W, no requiere mantenimiento y genera menos ruidoy contaminación. Por otro lado, la motosierra eléctrica es mucho menos potente y el cable eléctrico es una gran desventaja: limita la longitud, se engancha en las ramas, reduce la maniobrabilidad…

Motosierra eléctrica sin cable o motosierra de batería

Motosierra eléctrica sin cable o motosierra de batería

Las motosierras de batería, muy manejables y relativamente prácticas, ofrecen una potencia limitada. Su autonomía y rendimiento también son inferiores. Están equipadas con una batería de iones de litio(Li-Ion) de 18 V, por lo que los amperios hora (Ah) determinan su autonomía (cuanto más alto sea el valor, más tiempo durará la batería).

Su peso oscila entre los 2 y 5 kg, mientras que su espada mide de 10 a 25 cm, aproximadamente. Las motosierras de batería se usanprincipalmentepara podar.

Motosierra de gasolina

Motosierra de gasolina

Las motosierras equipadas con un motor de combustión ofrecen potencias mucho más altas y mayor libertad de movimiento. Sin embargo, requieren un mantenimiento más frecuente (aceite, bujía, filtros) y son más pesadas de manejar.

Las motosierras térmicas también son más ruidosas. Su peso oscila entre los 5 y 7 kg, mientras que su espada va desde los 20 cm (podadora de altura) hasta los 90 cm (motosierra de talar). La gran mayoría de las motosierras de gasolina, autónomas y con una mayor vida útil, están equipadas con un motor de 2 tiempos. Su cilindrada va de 20 a 120 cc, aproximadamente, y, según el tipo, su potencia oscila entre 0,5 kW y 6,5 kW, es decir, entre menos de 1 CV y más de 9 CV (caballos de vapor).

Ver el catálogo de ManoMano
Motosierras equipadas con un motor de combustión

Los distintos tipos de cadenas de motosierra

Dado que cada especie de madera es diferente, las hay blandas y duras, existen varios tipos de cadenas.

Análisis de los eslabones de la cadena de una motosierra

Eslabones de cadena de motosierra

Eslabon cadena motosierra cuadrado

Perfil del diente cuadrado

También conocido como «cincel», el perfil de filo cuadrado es el que encontramos en las motosierras potentes, porque es específico para maderas duras. Se utiliza sobre todo en las motosierras que disponen de una espada de más de 45 cm.

Perfil diente cadena motosierra semicircular

Perfil del diente semirredondo

El filo semicircular es adecuado y está indicado para las motosierras de potencia baja y media. Este perfil corta todo tipo de madera, pero se desgasta rápidamente.

  Perfil del diente redondo

Eslabon cadena motosierra redondo

Se utiliza para maderas blandas. El filo redondo puede montarse sobre cualquier tipo de espada. Como su fuerza de ataque es débil, no corta bien las maderas duras y se desgasta rápidamente.

Afilado de las cadenas de motosierra

Afilado de dientes de motosierra

Recuerda comprobar periódicamente el estado de los dientesAfílalos cuando sea necesario con una afiladora para reducir el riesgo de accidentes y disfrutar siempre del mejor rendimiento de tu motosierra.

Características técnicas de una motosierra

Freno de cadena

Freno de cadena de motosierra

El freno de cadena es un dispositivo de seguridad que detiene la cadena inmediatamente en caso de rebote.

Sistema antirrebote

Sistema antirebote motosierra

Para evitar el rebote, los eslabones de la cadena cuentan con ganchos, cuya función es clavarse en la madera delante de los limitadores. El filo es el diente afilado. El limitador se sitúa delante de él y determina la profundidad con que se introduce el filo en la madera. Si los limitadores son demasiado bajos, los filos se adentran demasiado en la madera y generan rebote. La ventaja de los ganchos es que atenúan el impacto.

Arranque manual

Arranque manual de motosierra

Solo es aplicable a lasmotosierras de gasolina. El arranque manual pone en marcha la motosierra. Consiste en tirar de una empuñadura conectada a un cable que pone en marcha el motor.

Motor de 2 tiempos

Motor de 2 tiempos motosierra

Un motor de 2 tiempos funciona con una combinación de gasolina y aceite (mezcla), que se introduce en el depósito, a diferencia del motor de 4 tiempos, en el que la gasolina y el aceite se almacenan en dos depósitos separados.

Cilindrada del motor

Cilindrada del motor motosierra

Cuanto mayor es la cilindrada de un motor, menos alcanza su régimen máximo de funcionamiento para lograr una misma potencia.La cilindrada se mide en centímetros cúbicos (cm3) e influye directamente en el rendimiento de una motosierra.

Cadena de motosierra

Cadena de motosierra

Una cadena de motosierra se compone de 3 tipos de eslabones: eslabón motriz, eslabón de enlace y filos. La cadena debe estar afilada correctamente. Su paso se determina por la longitud de los eslabones.

Espada

Espada de motosierra

La espada sostiene la cadena y determina la longitud de corte de una motosierra. Su longitud se expresa en centímetros (cm).

Otras características técnicas del motor (DEBE R EN H3)Algunos fabricantes no dudan en indicar el diámetro interior del cilindro, el desplazamiento del pistón... Un consejo: no te satures innecesariamente con todos estos datos. La potencia y la longitud de la espada son características determinantes que señalan el potencial de cada motosierra.

Motosierra: consejos para el mantenimiento periódico y anual

El mantenimiento de la motosierra en 4 puntos

Motosierra
  1. Todas las motosierras necesitan ajustarla tensión de la cadena; es preciso hacerlo antes de cada uso. Igualmente, hay que comprobar el nivel de aceite para la lubricación de la cadena.

  2. Controla periódicamente la tensión de la cadena en caso de uso prolongado (varias horas).

  3. Lubrica el piñón de reenvío situado en la cabeza de la espada y comprueba que no presenterebabas, que podrían hacer saltar la cadena.

  4. Verifica habitualmente que no haya rebabas ni desgarros en la espada de la cadena.

Mantenimiento de las motosierras de gasolina

En las motosierras con motor de combustión, además de efectuar las comprobaciones y los ajustes básicos, es necesario prestar atención al mantenimiento del motor. Debes revisar que el aceite del motor esté en buen estado y tenga el nivel correcto, además de comprobar la bujía, el filtro de aire y la gasolina, al principio y al final de la temporada y periódicamente, según el uso de la motosierra.

Al principio de la temporada, debes vaciar el aceite del motor. Además, consulta el manual de uso del fabricante de tu motosierra, ya que cada modelo tiene características propias y, por tanto, requiere un mantenimiento específico.

Recomendaciones sobre seguridad y uso

Equipos de protección individual para el uso de motosierras

Equipos de protección individual para el uso de motosierras

Una motosierra es una herramienta relativamente ruidosa (con motores de combustión) y peligrosa, si se usa indebidamente.

Para protegerte del ruido, puedes usar auriculares de insonorización o tapones para los oídos. El uso de cualquier motosierra requiere, como mínimo, utilizar:

Ropa anticortes

Existen prendas de protección, llamadas «anticortes», especialmente pantalones, que son muy útiles en caso de errores de manejo. No olvides protegerte también la cabeza contra caídas de ramas o proyecciones. Un casco resulta muy práctico y es un elemento de protección indispensable.

Uso de una motosierra: tres recomendaciones principales  

Recomendaciones al usar la motosierra
  1. En cuanto al uso, evita hacer equilibrios en lo alto de una escalera inestable.

  2. Antes de ponerla en marcha, comprueba que la motosierra esté en buenas condiciones y lee las instrucciones de uso para evitar lesiones (revisa que no falten tornillos, que las piezas no hagan ruido, etc.) y asegúrate de que el freno de la cadena esté conectado.

  3. Si utilizas la motosierra para hacer reformas, por ejemplo, para entramados de madera, presta atención a no cortar clavos. ¡Podrías afilar la cadena más rápido de lo esperado!

Ver el catálogo de ManoMano
Escalera

Saber más sobre máquinas de corte de madera

 
Ver motosierras

Ficha escrita por:

Jerónimo, Electricista

Jerónimo, Electricista

Me formé como electricista y trabajé en este sector muchos años. Después me dediqué al mundo de la construcción, en elque tuve la oportunidad de coordinar, controlar y organizar varios proyectos de obra. Actualmente llevo 4 años restaurando una casa de campo con mi mujer y mi hija. Llevamos muchas horas invertidas en esa casa, y gracias a mi experiencia profesional y ahora también personal, me encantaría dar una mano a todo aquel que tenga dudas sobre el bricolaje y aconsejarle en algunos asuntos.

  • Millones de productos

  • Entrega a domicilio o en punto de recogida

  • Cientos de expertos en línea