Ficha escrita por:
Jerónimo, Electricista
154 fichas consejo
Para elegir una motosierra hay que identificar:
Hay un tipo de motosierra para cada uso, elige uno:
Las distintas clases de madera tienen distinta dureza y, por lo tanto, el tipo de cadena que hay que utilizar es distinta. Así:
En general:
Un motortérmico de 2 o 4 tiempos arrastra una cadena equipada con dientes alrededor de un soporte llamado espada, o guía. Cuanto más larga es la espada, más poderosa es la motosierra para cortar mayores secciones o diámetros de madera y árboles.
Las motosierras térmicas o de gasolina requieren mantenimiento (limpieza del filtro, bujia, etc.) y funcionan con una mezcla (aceite + gasolina en el mismo depósito para motores 2T) o con lubricación separada(un depósito para aceite y el otro para gasolina en motores 4T). Se arrancan gracias a una cuerda de arranque que, una vez accionada, produce el encendido conectado al variador y el pistón de bloqueo para provocar la primera explosión en la cámara de combustión .
La cadena se engrasa continuamente para garantizar un movimiento perfecto alrededor de la guía, y se debe tensar de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
Cuanto más mordiente tienen los dientes, mayores son los riesgos (retroceso de la hoja, saltos de la motosierra, etc.).
Las motosierras más modernas cuentan por lo general con diferentes elementos de seguridad (obligación de sostener la herramienta con las dos manos, freno de la cadena, antirrebote, etc.), pero la utilización de una motosierra exige sin embargo una enorme atención así como disponer del equipo adecuado.
Cada tipo de motosierra corresponde a un uso y a un contexto de trabajo muy concreto, que no debes confundir bajo ningún concepto.
La motosierra "todoterreno", con una espada, o guía, de menos de 45 cm, está destinada al uso habitual. Es perfecta para trocear madera, cortar ramas y talar árboles de pequeño diámetro. La motosierra se maneja con las dos manos y exige sin embargo una cierta vigilancia sobre todo en el caso de los modelos más potentes.
La motosierra de tala (espada de más de 45 cm)está orientada al profesional y se destina más bien a trabajos intensivos, especialmente de tala. Bastante pesada de manejar, equipada con un motor térmico de gran potencia (entre 2.500 y 6.500 W), la motosierra de tala exige una cierta experiencia para poder utilizarla con total seguridad. Su longitud de corte varía desde 45 hasta más de 80 cm. Debido a sus dimensiones, la motosierra de tala no es demasiado práctica para actividades de poda.
La motosierra podadora es ligera, manejable y tiene una capacidad de corte inferior a los 35 cm. Específica para el corte y la poda de ramas, una motosierra de poda se utiliza con una sola mano, lo que la hace muy práctica y manejable, aunque los neófitos deberán tener precaución.
La motosierra de pértiga resulta muy práctica para alcanzar las ramas más altas sin necesidad de trepar al árbol o de subir a una escalera. El motor se sitúa cerca del mango con los controles, mientras que la cadena y su espada se encuentra en el extremo de una pértiga. Existen pértigas rígidas y otras telescópicas. Generalmente, la cabeza de corte es orientable.
Antes de invertir en una motosierra, es importante conocer y evaluar correctamente tus necesidades. Si debes trocear madera una vez al año antes del invierno, o si por el contrario talas árboles de manera frecuente, es evidente que el tipo y el modelo de motosierra que necesitas es diferente. He aquí algunas claves para afinar en tu elección.
Para un uso regular con muchos árboles y ramas, decídete por una motosierra de poda en altura. Su cilindrada oscila entre los 20 y los 35 cc, y está equipada con espada de entre 20 y 35 cm. Para facilitar las cosas y disfrutar de un uso optimizado, utiliza una pértiga telescópica.
En este caso ya no te interesa trabajar desde el suelo con una pértiga. Para un trabajo intensivo de poda o recorte, oriéntate hacia un modelo específico: una motosierra especialmente indicada poda. Su espada será de 35 cm como máximo y la potencia de su motor térmico se sitúa entre 25 y 40 cc.
Las motosierras para poda están diseñadas para manejarlas con una sola mano, así que busca un modelo ligero (de 3 o 4 kg como mucho). No obstante, deberás ser precavido ya que la motosierra de poda es una herramienta dirigida a los aficionados experimentados y a los profesionales; sus riesgos son numerosos y los accidentes con ella frecuentes debido a su manejo con una sola mano, (rebote mal dominado, rotura de la cadena, heridas en la mano "libre", etc.).
Para un uso habitual, decántate por un motor relativamente mayor (más de 35 cc) y una espada multiuso (45 cm como máximo). Semejante artilugio exigirá una determinada experiencia y pericia, tanto para utilizarla como para mantenerla (niveles, bujía, cadena, filtros). Para un uso frecuente es preferible una motosierra de gama alta (marca reconocida).
Aquí necesitarás un peso pesado. Según el tipo de tala que debas llevar a cabo, elige una espada adecuada: entre 45 y 55 cm para árboles con diámetro pequeño y mediano; y de más de 55 cm para troncos gruesos. Lo mismo se aplica a la motorización: necesitarás potencia, 40 cc como mínimo.
Las motosierras para tala disponibles en el mercado ofrecen motorizaciones acordes con la longitud de la espada. Si te orientas hacia ese tipo de motosierras, es porque sabes lo que haces y eres un usuario experimentado, o bien un profesional de este mundillo. Pero esto no te dispensa de arriesgarte lo menos posible, tanto a la hora de cortar ramas gruesas, como al derribar árboles. Hazte con un buen equipo de protección.
Todas las especies de madera son distintas. Existen maderas blandas (abeto) y maderas duras (roble). Su densidad es variable, por lo que en el mercado hay varios tipos la cadena de corte debe tener diferentes características, en particular su perfil de gubia y su material.
Perfil del diente cuadrado: también llamado "cincel", es un perfil que encontramos en motosierras potentes ya que se utiliza específicamente con maderas duras. Está presente sobre todo en motosierras con una guía de más de 45 cm. El perfil cuadrado se utiliza principalmente para trabajos de la tala de árboles, se embota fácilmente y no es fácil de afilar.
Perfil del diente semirredondo: destinado y adaptado a todas las potencias medias, corta maderas blandas y duras, se desgasta con rapidez, pero se afila con facilidad.
Perfil del diente redondo:Está diseñado para motosierras de baja potencia. Ideal para maderas blandas como abeto, abedul, etc., la ventaja es que es fácil de afilar, sin embargo, su inconveniente es un corte más laborioso en maderas más duras y un afilado más frecuente.Los distintos tipos de cadena están adaptados a un contexto y a una utilización muy específico. Deberás verificar regularmente el estado de los dientes y afilarlos en caso de ser necesario para obtener el mejor rendimiento posible de tu motosierra (afiladora de cadena para motosierra).
Si los árboles no te dejan ver el bosque, es una buena idea que te hagas con una motosierra… Y para que elijas la más adecuada, te resumimos aquí los principales criterios:
Algunos fabricantes no dudan en informar acerca del diámetro del cilindro, el movimiento del pistón, etc. Un consejo: no satures inútilmente tu cabeza con todos esos datos. La potencia y la longitud de la espada son características determinantes y muy representativas del potencial de cada motosierra.
Sea cual sea el tipo de motosierra, antes de cada uso se debe ajustar la tensión de la cadena. Lo mismo se aplica a la comprobación del nivel de aceite de lubricación de la cadena.
Cuando usamos la motosierra durante períodos prolongados (varias horas consecutivas), es necesario controlar regularmente la tensión de la cadena.
También hay que lubricar el piñón de guía situado en el extremo de la espada y verificar que no presenta rebabas que podrían hacer saltar la cadena.
Lo mismo para la espada, comprueba regularmente que no hay rebabas ni desgarrones.
Hay que verificar regularmente (al comienzo y al final de la temporada, y frecuentemente en función del uso) el nivel de aceite en el motor, la bujía, y los filtros de aire y gasolina.
Consulta el manual de uso del fabricante de tu motosierra, ya que cada modelo tiene características propias y, en consecuencia, un mantenimiento particular.
Una motosierra es una herramienta relativamente ruidosa, por lo que resulta obligado el uso de unos cascos antirruido o de tapones para los oídos.
Para usar podadoras y todas las motosierras, equípate con guantes de protección, con calzado de protección o de seguridad, a ser posible de caña alta, y con una visera o unas gafas de protección.
Existen prendas de protección denominadas "anticorte", especialmente pantalones de protección, que resultan muy útiles en caso de error de manejo o accidente.
Recuerda igualmente que debes proteger tu cabeza contra las caídas de ramas o las astillas desprendidas, algo para lo que un casco de protección resulta muy práctico, hasta el punto de ser un accesorio de seguridad indispensable.
En lo tocante al uso, evita los equilibrios en lo alto de una escalera inestable y no hagas que tu hijo pequeño sostenga la madera que vas a cortar. Cuando arranques la máquina, no sujetes la espada entre las piernas o lo podrías lamentar.
Por descontado, antes de la puesta en marcha deberás verificar que la cadena de la sierra se encuentra en buen estado de funcionamiento (que no falten tornillos y que no presente piezas sueltas), así como comprobar que el freno de la cadena está accionado. Si utilizas la motosierra para trabajos de carpintería (renovaciones), procura no cortar clavos... podrías afilar tu cadena más rápido de lo previsto.
Finalmente, si tienes problemas de vista, delega la tarea en otra persona.
Ficha escrita por:
Jerónimo, Electricista, 154 fichas consejo
Me formé como electricista y trabajé en este sector muchos años. Después me dediqué al mundo de la construcción, en elque tuve la oportunidad de coordinar, controlar y organizar varios proyectos de obra. Actualmente llevo 4 años restaurando una casa de campo con mi mujer y mi hija. Llevamos muchas horas invertidas en esa casa, y gracias a mi experiencia profesional y ahora también personal, me encantaría dar una mano a todo aquel que tenga dudas sobre el bricolaje y aconsejarle en algunos asuntos.