Ficha escrita por:
Sebastián, Manitas autodidacta
La cocina americana o cocina integrada permite ganar espacio y se compone de varios elementos:
Un fregadero con escurridor;
placas de cocina;
un pequeño frigorífico;
espacios de almacenamiento.
Algunas cocinas americanas más sofisticadas también están equipadas con una encimera, microondas o un horno.
Aunque la gran mayoría de las cocinas americanas tienen 120 centímetros de largo por 60 de fondo y 90 de altura, la principal diferencia entre los distintos modelos reside en su disposición y su distribución.
Más altas, estas cocinas americanas en ocasiones alcanzan en conjunto los dos metros de altura y son menos voluminosas en términos de anchura. Algunos modelos están equipados con puertas a veces correderas, para disimular la cocina en un determinado espacio.
Más extendidas, estas cocinas americanas se asemejan a una cocina de tamaño normal. Sin embargo, les basta un espacio de unos 120 centímetros de ancho para resultar funcionales.
Una mesa de trabajo facilita la transición entre la cocina integrada o integral y la sala de estar o comedor.
Se trata del primer criterio que debes considerar en el momento de elegir una cocina americana.
Usar la encimera como mesa de comedor, y mantener el contacto con los invitados mientras se cocina. Para beneficiarte de un ahorro de espacio, una cocina americana equipada con una encimera plegable, que pueda servir de mesa, resulta ideal.
Los modelos con puertas correderas son perfectos para acceder fácilmente a los objetos guardados en la zona de almacenamiento. Su revestimiento presenta acabados diversos y diferentes colores. Puede ser blanco (asociado a los primeros precios) o de otros tonos (rojo, verde, etc.).
Estores, cortinas o paneles japoneses actuarán como separación entre los espacios.
Este parámetro debe adaptarse al tamaño y a la distribución del espacio reservado a la cocina americana. Estas cocinas, no obstante, suelen presentar un tamaño estándar (120 x 60 x 90 cm).
Dado que la cocina americana concentra diversos elementos en un espacio reducido, en particular gas o electricidad para las placas de cocina, resulta esencial respetar todas las normas vigentes para garantizar la seguridad de los usuarios.
Una estructura de aluminio puede mejorar la solidez de la cocina. Repartidos por las distintas esquinas del mueble, unas escuadras en ángulo aportan una mejor rigidez al conjunto.
Ficha escrita por:
Sebastián, Manitas autodidacta
Mi lema es: aprender es mejor que pedir. Y...¿cuál es la recompensa final? Pues, una cerveza bien fresquita. La curiosidad por las cosas me ha hecho pasar muchas horas haciendo bricolaje, arreglando cosas por casa, construyendo muebles...espero poder ayudaros después de todo lo aprendido.