¿Cómo elegir un inversor?

¿Cómo elegir un inversor?

Francisco, Manitas

Ficha escrita por:

Francisco, Manitas

Los inversores o UPS (sistema de alimentación ininterrumpida) off line, on-line e in-line sirven para proteger los aparatos domésticos más o menos sensibles a los cortes de electricidad esporádicos. Aquí te proponemos unos consejos para elegir un inversor y proteger tu PC y demás aparatos de posibles cortes. 

Características importantes

  • On-line
  • In-line
  • Off-line
Ver transformadores de corriente

¿Qué es un inversor?

Inversor

Un inversor o sistema de alimentación ininterrumpida es un dispositivo de protección para los equipamientos electrónicos e informáticos, que son por naturaleza sensibles a los cortes y a las bajadas de tensión. ¿Quién no ha pasado alguna vez por una catástrofe como un corte de corriente mientras utilizas tu ordenador o mientras tu ventilador enfría la lámpara de tu videoproyector se enfría por el ventilador? Por esta razón, debemos equipar nuestros dispositivos de la manera adecuada. Un inversor se conecta a un sector y contiene una batería que él mismo recarga para suavizar los defectos de alimentación (el inversor transforma la corriente continua de la batería en corriente alternativa necesaria para los aparatos a los que van conectados). Contiene también un pieza electrónica más o menos sofisticada de regulación de la tensión que sirve para filtrar los parásitos, compensar los diferencias de tensión o suprimir las sobretensiones.

Ver el catálogo de ManoMano
Inversor

¿Inversor off-line, on-line o in-line?

Inversor off-line

Inversor off-line

Por lo general, cuando la tensión está por encima de un cierto umbral, los aparatos conectados al inversor se alimentan directamente a través de la red. Si la tensión desciende por debajo de este famoso umbral, la batería toma el relevo y el inversor transforma la corriente continua que libera en una basta tensión alternativa. No es tanto una gran sinusoide sino más bien una señal bastante robusta. Durante este cambio de modo, tiene lugar un corte de algunos milisegundos (< 6 ms).Los aparatos cuya alimentación contiene grandes condensadores son poco sensibles a este corte de transición y pueden conformarse con un inversor off line. A pesar de su incapacidad de compensar los pequeños picos de tensión y los microcortes, son baratos y están adaptados para proteger los equipos informáticos. Su potencia sube hasta 1kVA.

Inversor in-line o interactivo

De manera esquemática, un inversor in-line es un inversor off-line con un regulador de tensión que compensa los defectos de señal de entrada y permite la transición en la batería en menos de 2 milisegundos si es necesario. Esta regulación, además de la protección que confiere, requiere menos batería y prolonga su esperanza de vida. Estos inversores son especialmente eficaces para proteger los equipos sensibles conectados a redes que emiten una tensión inestable con picos y microcortes. Encontramos este tipo de inversores en los países emergentes donde los inversores in-line resultan indispensables para no dañar los equipamientos de valor. Son más baratos que los inversores on-line y su eficacia supera por mucho la de los inversores off-line y los desinan por ejemplo a la protección de servidores informáticos de pequeñas empresas. Emiten una señal sinusoidal que es adecuada para muchos otros aparatos. Su potencia, por lo general va de 500 VA a 5kVA.

Inversor on-line 

A diferencia de los inversores off-line, los inversores on-line producen permanentemente una corriente alternativa a partir de la batería, que se recarga continuamente a partir del sector. Cuando la tensión de entrada del inversor cae, la batería se recarga más despacio e incluso puede llegar a no cargarse del todo. Por el contrario, la tensión de salida queda perfectamente estable sean cuales sean las condiciones. Esta estabilidad junto a un tiempo de conmutación inexistente, destina los inversores a proteger todos los equipos sensibles que deben ser alimentados bajo cualquier circunstancia y cuya pérdida podría resultar catastrófica. Elegiremos este tipo de inversor, por tanto, para la protección de servidores informáticos que encontramos en las grandes empresas y que no deben fallar en cualquier momento o incluso para los equipos médicos cuyo uso podría alterar el estado de salud de los pacientes. Existen también inversores de más de 5 kVA. Los encontramos a menudo dentro de numerosas instalaciones industriales o en aquellos contextos que requieran la protección de circuitos de alimentación de aparatos potentes.

Inversor: protección contra averías eléctricas 

Inversor off-line

Inversor on-line

Inversor in-line

Corte

X

X

X

Pérdida de tensión

X

X

Distorsión

X

Pico

X

X

Sonido

X

X

Cómo medir un inversor

Potencia

Potencia de un inversor

Sea cual sea la tecnología elegida, el objetivo final es permitir que tus equipos sean alimentados en caso de cortes de corriente esporádicos. El tiempo durante el que tus aparatos puedan recibir corriente a pesar del corte, depende directamente de la potencia aparente del inversor, indicada en Voltios Amperios (VA). Cuanto más alta es, más tiempo tendrás para encender los aparatos con total seguridad. Para medirla, basta con sumar la potencia de todos los aparatos conectados en Vatios (W), multiplicar por 1,6 y tendrás la potencia mínima en Va. Si por ejemplo tienes un ordenador usado para jugar con una pantalla que consume alrededor de 250 W, es necesario elegir un inversor de menos de 400 VA, que proporcionará 4-5 minutos de autonomía para encender tu máquina en caso de corte. No dudas en invertir en un inversor potente que te proporcione minutos de autonomía. Te ofrecerá más tiempo y estará adaptado a tus necesidades a pesar de la potencia suplementaria exigida.

Un inversor para cada aparato

Material

Tipo de inversor

Grupo electrógeno

In-line u on-line

PC de oficina

Off-line

Alarma

On-line

Casa

On-line

Video proyector

On-line

Servidor

In-line

Home cinema

In-line

5 consejos para elegir bien tu inversor

5 consejos para elegir bien tu inversor
  1. Debes medir tu inversor en función de los aparatos que quieras proteger y de los usos que vayas a hacer de él.

  2. El precio de un inversor puede parecer elevado, pero no es nada en comparación con una pérdida de datos inestimable o de un material profesional.

  3. La desconexión de un aparato alimentado puede ser pilotada por el inversor. Así, los minutos de autonomía permiten encender los aparatos con total seguridad, incluso en tu ausencia. Debes comprobar la compatibilidad entre el material en cuestión y el inversor.

  4. Un inversor off-line, además de ser barato, produce una tensión de mala calidad que no conviene a todos los aparatos. Comprueba la compatibilidad de este con tus equipos.

  5. Los inversores son aparatos sensibles. Debes elegir una marca reconocida que ofrezca garantías.

Saber más sobre fuentes de alimentación y electricidad

 
Ver transformadores de corriente

Ficha escrita por:

Francisco, Manitas

Francisco, Manitas

Desde pequeño me encanta el mundo del bricolaje y la jardinería. Hasta el punto que me compré una casa en el campo y la remodelé con mis propias manos. Mi mujer se encargó de decorarla a su gusto, y cuando tuvimos un hijo, me dediqué a hacer muebles para él. Mi próximo proyecto es hacerme un taller de bricolaje en casa, aunque por el momento tengo problemas de espacio.¡Espero poder ayudaros a elegir las herramientas que os hagan falta!

  • Millones de productos

  • Entrega a domicilio o en punto de recogida

  • Cientos de expertos en línea