Ficha escrita por:
Sebastián, Manitas autodidacta
254 fichas consejo
Un hilo eléctrico sirve para transportar electricidad. Está formado por un núcleo, simbolizado por el material conductor, que puede ser mono o multifilamento dependiendo de su sección y su propósito. El núcleo suele ser de cobre, pero también puede ser de níquel. Está recubierto por un aislante, que suele ser de plástico.
Un cable es un conjunto formado por varios hilos eléctricos, agrupados dentro de una funda, o manguera protectora, de plástico. Tanto su número como su diámetro varían en función del uso del cable en cuestión. Existe una Normativa Europea CPR para cables eléctricos, de obligado cumplimiento.
La sección, se expresa en mm2. Se adapta a la intensidad de la corriente, que se expresa en amperios (A).
Para hacerlo simple, es importante saber que cuanto mayor sea el diámetro del hilo eléctrico, mayor será la intensidad soportada.
Estos datos de sección son representativos de los que hay en la vivienda para una corriente alterna monofásica de 230 V. Son necesarias secciones mayores para conectar los contadores /interruptores diferenciales.
En todos los circuitos de alimentación, la toma de tierra se efectúa gracias a los cables trenzados sin aislante, que están conectados a una pica de tierra. Esto sirve para proteger a las personas y a los aparatos eléctricos en caso de descargas eléctricas o averías.
Cada tipo de hilo se presenta en diferentes colores normalizados:
La fase también puede ser negra o marrón en una misma instalación, pero nunca azul o verde/amarillo.
El cableado de una vivienda, que abarca el conjunto de las instalaciones fijas, está compuesto por hilos y cables eléctricos clasificados por letras y números cuya función es indicar sus características intrínsecas:
Ejemplo de denominación de cable eléctrico R2V 3G1,5mm²: rígido multifibra, funda doble, tensión admisible 200 V, 3 hilos de 1,5 mm².
La alimentación de las instalaciones domésticas se realiza con hilos y cables eléctricos flexibles, también clasificados como H03WF y H05WF.
H03RTF: cable transparente o revestido con una trenza decorativa (decoración).
H07RNF: funda de neopreno, aislamiento de los hilos con elastómero.
Como su propio nombre indica, la BT es la baja tensión, es decir el voltaje comprendido entre 0 y 50 V de corriente alterna (de 0 a 120 V de corriente continua), de forma que el voltaje bajo está comprendido entre 50 y 999 V. El hilo BT se presenta con un núcleo de cobre recubierto por un aislante.
El BT se utiliza, sobre todo, en baños, donde las capacidades están reguladas por el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT) en razón de la humedad y de riesgo de electrificación.
Los hilos y los cables eléctricos se venden por rollos o bobinas de:
Los tubos corrugados son tubos de plástico que encontramos en las instalaciones eléctricas empotradas, en las que hay cables eléctricos. No obstante, los tubos corrugados se pueden entregar con tiracables (se insertan los hilos eléctricos en el tubo y se sacan con el tiracables) o precableados (con cables eléctricos), lo que supone un ahorro de tiempo y una fácil instalación.
Con o sin hilo, los tubos corrugados se ofrecen:
La conexión para la distribución de señal TDT y cableados de antena, se realiza a través de los cables formados por un blindaje trenzado doble con aislamiento de cinta de aluminio bajo una funda protectora:
El resto de instalaciones domésticas también se realizan con hilos, cables y conexiones específicas.
Es importante respetar las normas y las secciones recomendadas bajo riesgo de dañar las instalaciones o provocar un incendio.
Ficha escrita por:
Sebastián, Manitas autodidacta, 254 fichas consejo
Mi lema es: aprender es mejor que pedir. Y...¿cuál es la recompensa final? Pues, una cerveza bien fresquita. La curiosidad por las cosas me ha hecho pasar muchas horas haciendo bricolaje, arreglando cosas por casa, construyendo muebles...espero poder ayudaros después de todo lo aprendido.