Ficha escrita por:
Denis, Autodidacta
Como su nombre indica, el calentador de gas eleva la temperatura del agua mediante la combustión de un gas, generalmente gas natural, suministrado por la red local. Aunque su precio ha ido aumentando en los últimos años, sigue siendo competitivo. El gas también puede ser butano o propano, más caro, disponible en bombonas o cisternas. Por defecto, los calentadores de gas vienen preparados para usar gas.
Se distinguen dos tipos de calentadores de gas: el calentador instantáneo y el calentador acumulador.
El calentador instantáneo proporciona agua caliente a demanda, sin almacenarla (no tiene depósito).
El calentador acumulador requiere un depósito de almacenamiento, es el equivalente al termo eléctrico con un quemador en lugar de una resistencia eléctrica.
Algunas calderas de gas usan un mini depósito de 2 a 3 litros que se mantiene a alta temperatura, permite disponer de agua caliente más rápidamente y garantiza una mejor homogeneidad de la temperatura.
Estas calderas mixtas, o calderas de agua caliente con microacumulación, son el punto medio entre el agua caliente instantánea y el almacenamiento en un depósito.
El principio del calentador instantáneo es sencillo. La producción de agua caliente se activa al abrir un grifo. El agua fría recorre un serpentín calentado por un quemador, cuyo encendido está controlado por un termostato.
La principal ventaja es que la producción de agua caliente es ilimitada. Otra ventaja es que, al no haber almacenamiento, el calentador ocupa muy poco espacio y puede colocarse, por ejemplo, en un armario. Pero la homogeneidad de la temperatura del agua es difícil de obtener, especialmente cuando se abren varios grifos de agua caliente al mismo tiempo.
Es la cantidad de agua que pasa por el circuito cada minuto. El caudal indicado por los fabricantes varía desde pocos litros de agua caliente por minuto (1,5 - 2l.) hasta unos 30 litros. Presta mucha atención a las condiciones en que se obtiene. Estos valores suelen referirse a un agua que ha sumado 25 kilocalorías (K) y ha alcanzado una temperatura cercana a 40 °C, que es la temperatura en la salida del grifo. Para un aumento de temperatura de 50 kilocalorías (K) (agua caliente a 60/65 °C), hay que dividir el caudal entre dos. Por ejemplo, se calcula que una familia de 5 miembros necesita un calentador con un caudal de unos quince litros por minuto. Si te gusta darte baños bien calientes, recurre a los calentadores de bañera, cuyo caudal es especialmente elevado (> 10 l/min).
La combustión genera gases residuales especialmente peligrosos (CO, CO2, etc.) que deben expulsarse al exterior. Tradicionalmente, la evacuación se realiza mediante un conducto de chimenea, que exige renovar el aire y, por lo tanto, una salida en la fachada.
El sistema de evacuación por deflector utiliza un tubo concéntrico que atraviesa la fachada o el techo. El aire necesario para la combustión se obtiene del exterior a través de la parte externa del conducto. Los humos se expulsan al exterior por la parte interna del tubo. En este caso, se habla de un calentador estanco (es el mismo principio que utilizan las calderas de gas). Dicha evacuación no requiere deshollinado y conlleva un aumento del rendimiento térmico de entre un 4% y un 5%.
Desde el mes de abril de 2018, ya no está permitido instalar calentadores de gas con cámara de combustión abierta, sino que es obligatorio instalar calentadores estancos.
Puede parecer obvio, pero para que el calentador funcione, la llave del gas debe estar abierta.
Este sistema de encendido funciona con una llama piloto, cuya principal desventaja es aumentar el consumo en un 15%, una cifra nada despreciable.
Si el encendido es piezoeléctrico, la energía eléctrica puede proceder de la red doméstica (220 V), de una pila o, más original, de un sistema activado por el caudal del agua.
Si tienes familia numerosa y tus necesidades de agua caliente son grandes (tu casa tiene más de un baño), lo más apropiado es que optes por un calentador de gas estanco que te la suministrará sin límites.
Si en casa solo vivís 2 o 3 personas y las necesidades son limitadas (un solo baño), escoge un acumulador de gas con una capacidad de, al menos, 150 litros de agua.
Y un último consejo, ¡no olvides que cada 5 años es obligatoria la inspección periódica de la instalación de gas natural! La puede realizar tu propia compañía suministradora u otro instalador oficial autorizado.
Cómo elegir una caldera de gas para la mejora de la eficiencia energética
Producción de agua caliente sanitaria para mejorar la eficiencia energética
Ficha escrita por:
Denis, Autodidacta
Empecé con el mundo del bricolaje hace unos 10 años, cuando decidí comprarme una casa y tuve que reformarla. Después de cambiar el techo, rehacer los baños, la cocina, las habitaciones...construí un edificio anexo con un calentador de agua que funciona con luz solar. Después de todo, creo que me he convertido en un buen experto en bricolaje. Estuve tanto tiempo buscando información tanto en internet como en revistas de bricolaje, que ahora me parece justo compartir todo lo aprendido con aquellos que están en mi misma situación hace unos años.