¿Cómo elegir un calentador eléctrico?

¿Cómo elegir un calentador eléctrico?

Silvia, periodista y escritora sobre bricolaje y decoración

Ficha escrita por:

Silvia, periodista y escritora sobre bricolaje y decoración

El calentador eléctrico, pensado para suministrar agua caliente a demanda, tiene muchas ventajas. Pero ¿de verdad se adapta a tus necesidades? ¿Qué potencia hay que elegir para tener un consumo racional? ¿Qué requisitos precisa la instalación eléctrica? Te lo explicamos todo para que puedas elegir correctamente.

Características importantes

  • Configuración de la instalación
  • Composición
  • Potencia
  • Medidas
  • Instalación
Ver termos eléctricos

El calentador instantáneo: esquema de la instalación

Calentador eléctrico

Para elegir correctamente un calentador eléctrico instantáneo, conviene empezar por comprobar que este sistema de producción de agua caliente sanitaria es el que necesitas.

Al contrario que un termo eléctrico, o calentador por acumulación, el calentador de agua instantáneo no acumula el agua caliente, sino que la suministra conforme la vayas necesitando gracias a una resistencia eléctrica que calienta el agua directamente por contacto.

Gracias a su tamaño reducido, el calentador de agua instantáneo es compatible con los espacios pequeños. Hay calentadores eléctricos que bastan para el agua de un fregadero, disponibles en versión mini, pueden llegar a tener las medidas de un cartón de leche. También es ideal como sistema de calefacción auxiliar para habitaciones que se encuentren lejos del calentador principal. Gracias a este sistema, no tendrás que esperar para tener agua caliente, puesto que está disponible en cantidades ilimitadas. El calentador de agua instantáneo es una solución económica, de precio asequible y a que el agua se calienta sólo según se va necesitando. Más ventajas: es fácil de instalar y no necesita mantenimiento.

No obstante, ten en cuenta que un calentador de agua eléctrico es indicado para viviendas pequeñas y, sobre todo, para la alimentación de un único punto de agua, ya que su caudal es limitado. Cuanto más caliente quieras el agua, más irá disminuyendo el caudal. Para que el agua esté más caliente, debe permanecer más tiempo en contacto con la resistencia de calentamiento, lo que implica que el agua pasa con menor velocidad y el caudal se reduce.

Para una familia numerosa es inviable, puesto que no se cubrirían sus necesidades de agua caliente sin cierto tiempo de espera. Por los mismos motivos, el agua no tiene que estar muy fría en tu zona (de montaña, por ejemplo), ya que, en ese caso, el calentador no logrará calentarla lo suficiente para que alcance la temperatura adecuada. Así pues, el calentador de agua eléctrico tiene que instalarse cerca del punto de agua, o entre 20 cm y 3 m del cuarto de baño o la cocina, por ejemplo, para que el agua no enfríe las tuberías.

Ver el catálogo de ManoMano
Calentadores eléctricos

Composición de un calentador de agua eléctrico instantáneo

Calentador de agua eléctrico instantáneo

El calentador de agua eléctrico, que tiene forma de caja pequeña, está compuesto por:

  • Una toma de agua fría y una salida de agua caliente;

  • un interruptor por depresión;

  • una cámara de calentamiento en la que se encuentra la resistencia eléctrica;

  • un dispositivo de regulación del caudal de agua;

  • una válvula de seguridad hidráulica.

Si el calentador eléctrico instantáneo está pensado para alimentar varios puntos de agua, habrá que instalar una T en la salida del aparato para guiar el agua hacia los diferentes puntos.

Ver el catálogo de ManoMano
El calentador eléctrico instantáneo

Potencia del calentador eléctrico instantáneo

La potencia del calentador de agua eléctrico debe ser la correcta para garantizar que el caudal de agua sea el adecuado.

Teniendo en cuenta que, de media, la potencia necesaria para calentar el agua caliente sanitaria es de entre 17 y 20 kW para una vivienda con fregadero, lavabo y ducha, tendrás que utilizar el calentador de agua como apoyo de otro sistema. O multiplicar el número de aparatos, ya que existe la posibilidad de instalar varios calentadores en diferentes partes de la casa.

La gama de calentadores de agua instantáneos va desde los 2 a los 30 kW. Teniendo en cuenta que la elección de potencia debe responder al caudal más elevado de los puntos de agua que se vayan a usar, tendrás que escoger, por ejemplo, un calentador de agua de:

  • 3,7 kW para suministrar agua caliente para un lavabo pequeño o un lavamanos.

  • 4,5 kW para suministrar agua caliente a un lavabo de un seno.

  • 5,5 kW para suministrar el agua caliente de un fregadero.

  • 7,3 kW para suministrar agua caliente para un lavabo y una ducha.

  • 9 kW para suministrar el agua caliente necesaria para una bañera pequeña.

  • 11 kW para suministrar agua caliente para una bañera una bañera

Notarás que cuanto mayor sea la potencia, más caro será el calentador eléctrico instantáneo.

Ver el catálogo de ManoMano
Calentador de agua eléctrico

Formas y tamaños de un calentador de agua

El calentador instantáneo suele tener forma cuadrada o rectangular, aunque algunos pueden ser redondeados.

El peso y las medidas de un calentador de agua instantáneo son inferiores a las de un termo. Estas dimensiones varían desde el formato XXS, de unos 16 cm de altura por 8 de largo y 11 de ancho para un modelo de 3,7 kW, hasta unos 40 cm de altura y 26 de largo con ancho variable.

Ver el catálogo de ManoMano

Instalación y conexión eléctrica de un calentador de agua

El calentador de agua se puede instalar tanto en entornos secos, como húmedos, de la vivienda. El calentador eléctrico instantáneo admite instalación mural (en una pared), se puede colocar bajo un lavabo u ocultarse en un armario... Es estético, ligero y su instalación muy fácil.

Conexión eléctrica

Conexión eléctrica del calentador

Se recomienda conectar el aparato eléctrico directamente al contador. Dependiendo de su potencia, las normas de la instalación eléctrica pueden variar. Los modelos monofásicos (220 V), que llegan hasta los 7,3 kW, deben estar conectados a un contador monofásico, mientras que los modelos trifásicos (380 V) se deben conectar a un contador trifásico, pero es menos frecuente en el caso de los no profesionales. En este último caso, habría que cambiar la instalación eléctrica, con el consiguiente sobrecoste.

Además, el contador tiene que tener, como mínimo, el mismo amperaje que el que requiere el calentador eléctrico instantáneo; así pues, un modelo de 3,7 kW necesitará 16 amperios frente a los 32 de un modelo de 7,3 kW.

Limitar la temperatura del calentador instantáneo

Calentador pequeño

Si bien el calentador eléctrico instantáneo solo calienta el agua a demanda, evitando el derroche de energía, tampoco consume mucha electricidad, ya que su resistencia tiene que ser lo suficientemente potente para calentar al instante una cierta cantidad de agua con una temperatura determinada.

Al limitar la temperatura del agua con el sistema de regulación electrónica del que dispone, se disminuye el consumo energético del calentador de un 10 a un 20%. Además un limitador fija la temperatura entre 55 y 60º C para controlar el desarrollo de bacterias y microbios, así como el riesgo de quemaduras.

 
Ver termos eléctricos

Ficha escrita por:

Silvia, periodista y escritora sobre bricolaje y decoración

Silvia, periodista y escritora sobre bricolaje y decoración

Después de trabajar varios años en cadenas de televisión de primer orden, escogí dejar hablar a mi pluma y orientarme hacia la redacción y la edición.Soy tan apasionada de la decoración y del bricolaje, como de la historia y de la ciencia. Ecléctica tanto en mis gustos como en mis textos, escribo desde hace más de 25 años sobre esas temáticas.  En mi activo se cuentan obras didácticas, novelas y noticias, así como numerosísimos artículos de bricolaje y decoración. En ellos cuento consejos y trucos experimentados en mi vieja casa, renovada poco a poco.

El experto en bricolaje, hogar y jardinería

El experto en bricolaje, hogar y jardinería

Entrega rápida y gratis con ManoExpress. ,[object Object]

Entrega rápida y gratis con ManoExpress. Más información

Pago en 3x sin gastos

Pago en 3x sin gastos

Más de 7 millones de clientes, tanto profesionales como particulares

Más de 7 millones de clientes, tanto profesionales como particulares