🚚 Solo en la app: Envío gratis*
Quiénes somos
¿Cómo elegir un termo eléctrico?

¿Cómo elegir un termo eléctrico?

Francisco, Manitas

Ficha escrita por:

Francisco, Manitas

62 fichas consejo

Los termos eléctricos, disponen de un depósito de 50, 100, 150 ó 200 litros que se llena de agua caliente. Su capacidad se elige según nº de personas, mientras que la resistencia y ánodo dependen de si el agua es calcárea y/o agresiva. Sigue nuestros consejos para elegir el mejor calentador eléctrico.

Características importantes

  • Volumen del depósito de agua caliente
  • Ánodo y protección catódica
  • Instantáneo
  • Vertical
  • Horizontal
Ver termos eléctricos

No necesitas saberlo todo sobre calentadores eléctricos para elegir el termo de agua caliente que más te conviene. Te explicamos cómo seleccionar tu termo eléctrico en 4 puntos:

  1. Vertical u horizontal: según el lugar de instalación que hayas elegido.
  2. Volumen de agua: 75 l = 1 persona; 100 l = 2 personas; + 50 l por persona adicional.
  3. Resistencia: resistencia sumergida, si el agua es neutra o no muy dura; resistencia de esteatita, si el agua es dura.
  4. Ánodo: ánodo de magnesio, o ánodo de sacrificio, de calidad estándar para un agua moderadamente dura; ánodo de corriente impresa (ACI) para agua dura; ACI híbrido para todo tipo de agua.

Equipo de seguridad asociado obligatorio

  • Limitador termostático: limita la temperatura del agua a 50 °C;
  • grupo de seguridad: regula la presión del depósito.

Vista detallada y descriptiva del termo

Un termo eléctrico se compone de:

  • Una cuba esmaltada, cuyo volumen se mide en litros (l), con unas dimensiones adecuadas al lugar de instalación;
  • una entrada y una salida de agua;
  • una resistencia sumergida en el agua, encargada de calentarla;
  • un termostato, que permite regular la temperatura establecida y activar la resistencia eléctrica para calentar el agua;
  • un ánodo que protege contra la corrosión;
  • terminales en la parte delantera para la conexión eléctrica;
  • una carcasa de plástico;
  • un indicador luminoso de calentamiento (opcional);
  • un difusor, que permite mantener una gran cantidad de agua a temperatura constante (opcional).

Calentadores eléctricos desde 50 hasta más de 250 litros

La capacidad de un termo eléctrico depende en gran medida de los hábitos de consumo de agua caliente y del número de personas de un hogar. De forma esquemática, se calculan 50 litros por persona, pero hay que tener en cuenta que una ducha consume de 30 a 60 litros, mientras que un baño puede llegar a 150 litros. Con solo lavarnos las manos ya gastamos 5 litros. Para fregar los platos, otros 30 litros... A grandes rasgos, si en casa todo el mundo se ducha, se lava las manos con agua fría y hay lavavajillas, 50 litros por persona son más que suficientes. Por el contrario, si todos se bañan, se lavan las manos con agua caliente cada 5 minutos y friegas los platos con agua abundante, calcular 50 litros por persona es arriesgarse a lavarse con agua fría... ¡Revisa la capacidad de tu termo al alza!

Calcular el volumen de agua de un termo eléctrico

Versión simplificada

Número de usuarios

Capacidad

1 adulto*

50 L

1 adulto + 1 niño

75 L

2 adultos

100 L

2 adultos + 1 niño

150 L

2 adultos + 2 niños

200 L

2 adultos + 3 niños

250 L

2 adultos + 4 niños

300 L

*Puedes prever un margen de seguridad de 25 l para cubrir imprevistos (visitas, etc.).

Fórmula de cálculo

Para calcular con mayor precisión, puedes utilizar la siguiente fórmula: es necesario contar el consumo de agua del día en total, para todos los usos y personas juntos (puedes aprovechar el contador de agua). Luego, como el agua que usas está a unos 40 °C, mientras que en el termo ronda los 65 °C, tienes que dividir el consumo entre 1,8 para averiguar la cantidad real de agua caliente que consumes del termo. ¿Por qué dividimos? Porque mezclas agua caliente con agua fría y no consumes tanta agua caliente como crees.

Ver el catálogo de ManoMano
Termo eléctrico

Instalar un calentador de agua eléctrico requiere diversos accesorios y componentes de seguridad:

  • Las conexiones dieléctricas sirven para evitar riesgos de corrosión entre dos metales de distinta naturaleza;
  • el vaso de expansión almacena el agua dilatada (el agua se expande al calentarse). Permite ahorrar, ya que el agua no se pierde, sino que regresa al circuito (aprox. un 3% del termo). Se calcula unvaso de expansiónde 8 l para un depósito de 100 a 150 l, de 11 l para un termo de 150 a 200 l, y de 25 l para un calentador de 200 a 300 l;
  • el grupo de seguridad es obligatorio y regula la presión en el interior del termo, evacuando el agua dilatada;
  • el sifón se conecta a la tubería de evacuación y al grupo de seguridad;
  • el reductor o limitador de presión es indispensable en caso de que la presión se eleve excesivamente;
  • la válvula de entrada de agua es esencial para controlar el caudal en caso de vaciado, por ejemplo, o de realizar cualquier intervención en el termo.

El limitador termostático es obligatorio y limita la temperatura del agua caliente a 50 °C en la salida del calentador de agua.

Ver el catálogo de ManoMano
Vaso de expansión

Tu calentador cuenta con varios elementos para evitar accidentes: el grupo de seguridad, el limitador depresión y el limitador de temperatura.

Grupo de seguridad

El agua del depósito se dilata al calentarse. El grupo de seguridad actúa como una válvula que va expulsando el agua a medida que se expande. También permite vaciar el calentador de agua.

Limitador de presión

Si la presión de lared excede los 5 bares, el limitador o reductor de presión limita la presión de entrada para evitar que el dispositivo sufra daños. Su uso evita problemas relacionados con el exceso de presión en la instalación.

Limitador de temperatura o limitador termostático

El limitador de temperatura es obligatorio en obras nuevas y reformas de consideración, así como para alimentar una red de agua caliente de polietileno reticulado (PER). El limitador termostático añade agua fría al agua caliente en la salida del calentador a fin de limitar la temperatura del agua a 50 °C.

Conexión eléctrica

El calentador debe alimentarse a través de una salida de cables con tapa, como todos los aparatos eléctricos fijos de gran potencia. Está protegido por un disyuntor divisor de 20 A y un disyuntor de 30 mA tipo CA

Ver el catálogo de ManoMano
Reductor de presión
Ver termos eléctricos

Ficha escrita por:

Francisco, Manitas, 62 fichas consejo

Francisco, Manitas

Desde pequeño me encanta el mundo del bricolaje y la jardinería. Hasta el punto que me compré una casa en el campo y la remodelé con mis propias manos. Mi mujer se encargó de decorarla a su gusto, y cuando tuvimos un hijo, me dediqué a hacer muebles para él. Mi próximo proyecto es hacerme un taller de bricolaje en casa, aunque por el momento tengo problemas de espacio.¡Espero poder ayudaros a elegir las herramientas que os hagan falta!

  • Millones de productos

  • Entrega a domicilio o en punto de recogida

  • Cientos de expertos en línea