¿Cómo elegir un brasero?

¿Cómo elegir un brasero?

Silvia, periodista y escritora sobre bricolaje y decoración

Ficha escrita por:

Silvia, periodista y escritora sobre bricolaje y decoración

141 fichas consejo

Un brasero es un tipo de calefacción apto tanto para interior como para exterior. Los modelos difieren en función de su uso, ya que en el jardín o en la terraza podemos aprovecharlos para cocinar. El combustible habitual es la madera o el carbón mientras que en interior cada vez se utiliza más el brasero eléctrico.

Características importantes

  • Materiales
  • Formas
  • Combustibles
  • Accesorios
Ver braseros y chimeneas de exterior

El tradicional brasero de leña para uso en interior, se ha visto sustituido por el brasero eléctrico o el de gas. Cerca de las piernas o debajo de una mesa camilla, sigue siendo un sistema muy utilizado en algunos hogares en los que es necesario calefacción auxiliar en determinadas épocas del año. 

Si deseas utilizar un brasero como calefacción exterior para tu terraza o en el jardín, opta por un modelo que utilice madera o carbón como combustible. Así, además de calor, disfrutarás del espectáculo de las llamas. Eso sí, recuerda instalarlo siempre lejos de materiales y superficies inflamables.

Algunos modelos permiten utilizar el brasero para cocinar alimentos al estilo barbacoa, incluyendo una parrilla. Pueden contar con soportes para adaptar la altura de la parrilla a la de las llamas y facilitar una cocción más homogénea, o darle la vuelta con una única mano. 

Si lo utilizas con este fin, te recomendamos que pongas en práctica un pequeño truco: deposita un poco de arena en el fondo del brasero para que este absorba las grasas. La limpieza será más sencilla.

El tamaño del brasero deberá adaptarse al espacio a calentar o al número de comensales habitual. Los braseros de mayor tamaño pueden emitir suficiente calor para 15 personas.

Ver el catálogo de ManoMano
Barbacoa

Los braseros de exterior pueden tener patas o una base que los eleva del suelo así como distintas formas que deberás elegir en función del estilo que mejor se adapte a tus necesidades.

Brasero en forma de copa

Ya sea redondo u ovalado, el diámetro del brasero debe elegirse en función del número de personas que vayan a sentarse alrededor de él.

Calcula de 50 a 100 cm de diámetro de media para hacer entrar en calor a 4 personas e incluso a más de 10.

Brasero en forma de cesta

El brasero en forma de cesta puede ser cuadrado, rectangular o redondo, así como tener diferentes medidas de alto y de ancho. Debe escogerse también en función del número de usuarios que disfrutarán habitualmente de su calor.

Por lo general, la cesta está perforada, lo que permite ver el fuego desde cualquier ángulo. Como tiene la particularidad de que deja salir las brasas por las aberturas, debe apoyarse obligatoriamente en un suelo no inflamable o preferentemente, en un cenicero, una placa destinada, como su nombre indica, a recoger las cenizas del brasero.

Brasero de diseño

Existen muchas otras formas de brasero, desde el brasero en forma de globo hasta el brasero de farola, pasando por el brasero pirámide. Todos ellos permiten añadir tu propio estilo a la terraza o al jardín al convertirse en elementos decorativos.

Brasero mexicano

El brasero mexicano, también llamado chimenea mexicana, tiene forma de vasija grande abierta por la parte de delante y cubierta por una chimenea. Tradicionalmente es de terracota o de arcilla, aunque también hay modelos de hierro fundido.

El calor se concentra y es más intenso que en un modelo clásico de brasero con hogar abierto.  El brasero mexicano caldea las noches de verano, pero también se puede utilizar como barbacoa o como horno.

Brasero eléctrico y de gas

Los braseros de interior tienen forma circular, y funcionan con gas o electricidad. La elección entre un modelo u otro suele realizarse en función de la disponibilidad de las bombonas o de la proximidad de una toma de corriente.

Aconsejamos realizar un mantenimiento regular de los braseros de gas para garantizar su correcta combustión y evitar cualquier riesgo de intoxicación por acumulación de monóxido de carbono.

Puedes elegir entre tres materiales principales, cada uno con sus ventajas.

Brasero de hierro fundido

El brasero de hierro fundido es uno de los modelos más populares. En efecto, tiene una gran inercia térmica: el hierro fundido acumula el calor y lo desprende durante varias horas después de que el brasero se haya apagado. Este material también es adecuado para temperaturas muy elevadas (como las que alcanza un brasero mexicano) y calienta mejor que el acero.

Brasero de acero

Ya sea de acero inoxidable, acero al carbono, esmaltado o acero lacado, el brasero de acero presenta una gran resistencia a la corrosión y al calor. Como es fácil de trabajar, este metal también permite obtener formas de brasero muy originales.

Brasero de terracota

El brasero de terracota tiene una buena inercia térmica y difunde un calor homogéneo a varios metros a su alrededor. Sin embargo, es más frágil que un modelo de hierro fundido o de acero.

En cuanto a los braseros tradicionales para exterior, puedes elegir entre madera y carbón.

La madera, que es ecológica y económica, debe elegirse muy seca y permite disfrutar del espectáculo de las llamas. Sin embargo, genera cenizas y humo.

El carbón se consume más lentamente y posee un gran poder calorífico, pero genera polvo y es más difícil de encender.

Ver el catálogo de ManoMano
Carbón

Hay numerosos accesorios, que pueden estar incluidos o no con el brasero y cuyo uso depende de tus necesidades. Puedes elegir entre una placa de protección anti-chispas hasta el cenicero, pasando por el atizador o el compartimento para guardar la leña. 

Y si no tienes la posibilidad de guardar el brasero en un lugar seco y protegido del frío durante el invierno, procura taparlo con una funda protectora resistente, impermeable y que se ajuste correctamente a su tamaño.

Como su nombre indica, el brasero genera brasas. Por eso, hay que colocarlo sobre una superficie plana, estable y no inflamable. Lo mismo se aplica al entorno que rodea el aparato.

Asimismo, mantén a los niños y a los animales alejados del brasero. Y asegúrate de que esté completamente apagado antes de dejarlo sin vigilancia.

Ver braseros y chimeneas de exterior

Ficha escrita por:

Silvia, periodista y escritora sobre bricolaje y decoración, 141 fichas consejo

Silvia, periodista y escritora sobre bricolaje y decoración

Después de trabajar varios años en cadenas de televisión de primer orden, escogí dejar hablar a mi pluma y orientarme hacia la redacción y la edición.Soy tan apasionada de la decoración y del bricolaje, como de la historia y de la ciencia. Ecléctica tanto en mis gustos como en mis textos, escribo desde hace más de 25 años sobre esas temáticas.  En mi activo se cuentan obras didácticas, novelas y noticias, así como numerosísimos artículos de bricolaje y decoración. En ellos cuento consejos y trucos experimentados en mi vieja casa, renovada poco a poco.

  • Millones de productos

  • Entrega a domicilio o en punto de recogida

  • Cientos de expertos en línea