Ficha escrita por:
Sebastián, Manitas autodidacta
251 fichas consejo
Si quieres elegir correctamente la calefacción para tu terraza sin tener mucha idea de estufas de exterior, estos son los 2 puntos clave para estar seguro de no fallar a la hora de comparar los diferentes sistemas de calefacción de interior.
Muchas estufas de exterior tienen forma de sombrilla, pero solo tienen eso, la forma. Cada vez es más frecuente encontrar modelos con formas totalmente diferentes. Se trata, ante todo, de un sistema de calefacción auxiliar, con un funcionamiento propio a la fuente de energía disponible.
La potencia de la estufa de exterior eléctrica, que depende de la corriente, se expresa en Vatios. Funciona con tecnología de infrarrojos.
Debido a sus propiedades intrínsecas, el propano es el más elegido para el uso en exterior. El calor se difunde a través de un quemador y un reflector. La instalación de gas requiere un tubo y un regulador de presión adecuados.
Al ser autónoma, la potencia calorífica de la estufa de exterior de gas es fuerte y la tecnología confiable. Su uso está recomendado para exteriores ya que pueden producirse bajas emisiones y es más seguro utilizarlas en lugares ventilados.
Muy a menudo, su potencia y su rendimiento son un poco más altos que los de la eléctrica o los braseros, que en ocasiones tienen una función más decorativa que calefactora.
La estufa de exterior de gas es también más pesada, ya que en su base se sitúa una botella de propano de 13 kg, y ocupa más espacio. No obstante, ese factor puede convertirse en una ventaja ya que les aportan estabilidad.
La estufa de exterior eléctrica tiene que conectarse a una toma de corriente; ten en cuenta que el cable puede provocar caídas, por lo que tendrás que ocultarlo con canaletas o protegerlo de modo que no estorbe al pasar, y que requiere un alargador. La transmisión de calor se realiza por radiación (cuanto más nos acercamos al punto de calor, mayor será la sensación de calor) y calienta gracias a los infrarrojos.
La estufa eléctrica, puede resultar más cara que la de gas, sin embargo, se recomienda para zonas resguardadas o cubiertas, ya que no emite ningún tipo de olor, como puede ocurrir con el gas. Además esta fuente de energía provoca meno riesgos potenciales. Otra ventaja son los distintos modelos y formas disponibles, con formatos que pueden colgarse en la pared, bajo un toldo o parasol, como brasero debajo de la mesa,... Las posibilidades son muy variadas.
Al ser más ligera, es menos engorrosa y se desplaza o instala más fácilmente.
A excepción del tipo de energía que necesita la estufa para producir calor, hay muchos factores que tienen un impacto directo sobre la comodidad de uso.
El espacio a calentar está relacionado con la potencia de la estufa de exterior. La elección y el cálculo depende de cada necesidad y se expresa en m² o en m3.
El alcance expresa la radiación del calor. Algunos fabricantes especifican la superficie de calentamiento y otros el alcance.
Ten en cuenta que las estufas de exterior, al emitir el calor de forma horizontal, pueden perder eficacia cuando hace viento, mientras que si emiten el calor de forma vertical, esa sensación de pérdida se reduce.
Teniendo en cuenta que este tipo de calefacción es de carácter individual para las terrazas, si utilizamos un reflector de gran tamaño, se podrá obtener mayor comodidad, y si es reclinable, permite direccionar la radiación.
El material depende de sus cualidades intrínsecas. Se recomienda el acero inoxidable para entornos húmedos y al nivel del mar, mientras que la estufa de exterior de acero puede servir perfectamente para ambientes secos del interior.
La estabilidad y el tamaño no deben menospreciarse, sobre todo en el caso de las superficies pequeñas. También hay que tener en cuenta si deben, o no, moverse frecuentemente, sobre todo las más pesadas.
El regulador de potencia es económico y permite adaptarla radiación a las condiciones climáticas.
Hay que considerar la autonomía de la estufa de gas de exterior, si debe permanecer encendida muchas horas, así como su consumo en funcionamiento.
Todas las estufas de exterior deben regirse según la normativa CE en vigor, la norma CSA y ETL y la norma EN 14543+A1. Para su instalación en locales públicos, hay que consultar las ordenanzas del Ayuntamiento de cada localidad y seguir la Directiva 1990/396/CEE
Como todos los sistemas de calefacción, se debe dejar un espacio de seguridad tanto por debajo (50 cm para estufas elevadas) como alrededor de la estufa de exterior (60 cm).
La parte superior de la estufa, el quemador o la resistencia se debe situar a 2 m por encima del nivel del suelo. Pero no dejan de ser generalidades, ten siempre en cuenta las indicaciones del fabricante.
Las estufas de exterior de gas se desaconsejan o están prohibidas por los fabricantes en lugares cerrados. Si no es el caso, al igual que toda la calefacción auxiliar profesional de gas que se usa en interior, conviene ventilar frecuentemente la habitación donde esté situada para protegerse de las posibles emanaciones.
Las estufas de exterior eléctricas disponen de cortacircuitos que actúan en caso de vuelco, al igual que las estufas de exterior de gas.
La elección acertada de una estufa de exterior reside, principalmente, en su energía, su potencia, su volumen y su material. No dudes en hacer una comparativa entre las diferentes estufas de exterior.
Acuérdate de verificar la conformidad del equipamiento de las estufas de exterior de gas (manguera o tubos de gas y regulador de presión). Algunos modelos admiten dos tipos de gas (butano y propano).
Si optas por una estufa de exterior eléctrica para terraza, ten cuidado con su exposición (no dudes en anclarla si está expuesta al viento fuerte) y cuidado con los cables. Para una mayor protección de la estufa de exterior, utiliza una funda de protección para cubrirla cuando no se use.
Ficha escrita por:
Sebastián, Manitas autodidacta, 251 fichas consejo
Mi lema es: aprender es mejor que pedir. Y...¿cuál es la recompensa final? Pues, una cerveza bien fresquita. La curiosidad por las cosas me ha hecho pasar muchas horas haciendo bricolaje, arreglando cosas por casa, construyendo muebles...espero poder ayudaros después de todo lo aprendido.