¿Cómo elegir las herramientas de alicatador / solador?

¿Cómo elegir las herramientas de alicatador / solador?

Jenifer, Amante del bricolaje

Ficha escrita por:

Jenifer, Amante del bricolaje

Si tienes ganas de cambiar los azulejos de la pared o del suelo de tu cuarto de baño, como buen alicatador, seguro que ya has encontrado los materiales que necesitas: crucetas, rascadores, cortador de azulejos, talocha... Vamos a echarte una mano, prepara tus herramientas.

Características importantes

  • Rastrillo
  • Sierra de mango
  • Punta trazadora
  • Cortador de azulejos
Ver las herramientas de alicatador

Herramientas que utiliza un alicatador

Para instalar azulejos correctamente, no hacen falta diez mil soluciones , pero si quieres conseguir resultados de profesional, necesitas las mismas herramientas que usan los profesionales.

Herramientas de medida y trazado

Metro
  • Metro o flexómetro;

  • escuadras;

  • nivel de burbuja o nivel de láser;

  • lápices de mina gruesa,tiralíneas, etc.

Herramientas de preparación para mortero

Mezclador

  • Cubo de albañil, espuerta de plástico y dosificador;

  • mezcladores para mortero, para cola, cemento cola y para juntas, ya sean manuales o eléctricos.

Herramientas de corte

Herramienta de corte

Herramientas de instalación

Herramientas de instalación

Herramientas de acabado

Herramientas de acabado

  • Cuchillas raspadoras;

  • brochas;

  • rascadores;

  • alisadores de juntas, etc.

Ver el catálogo de ManoMano
Rodilleras para protegerse

Accesorios indispensables para la instalación de baldosas

Accesorios indispensables para la instalación de baldosas

Existen ciertas herramientas que son indispensables para el alicatador y que no podrás pasar por alto:

  • Instrumentos de medida y trazado (que por supuesto, ya dispones);

  • un cubo o espuerta de goma (para colocar los azulejos o baldosas sin rayarlos);

  • un mazo;

  • crucetas;

  • un kit de instalación que incluye el peine de pegamento, una regleta o haragán y una esponja;

  • una talocha o una llana.

A continuación, las herramientas que hay que seleccionar son las que sirven para realizar cortes y, para ello, debes estudiar tu superficie de trabajo y los diferentes cortes que vayas a realizar. Según lo que necesites, podrás elegir entre herramientas manuales o eléctricas.

Ver el catálogo de ManoMano
Talocha

Diferencias entre herramientas manuales y eléctricas

Herramientas manuales: alicates y corta azulejos manuales

Herramientas manuales: alicates y corta azulejos manuales

En el caso de las herramientas para corte manuales, puedes elegir entre varias de ellas: el cortador de azulejos, la sierra o los alicates. No son caras, pero su uso es limitado, ya que requieren esfuerzo, provocan mucho cansancio y se invierte mucho tiempo.

Además, no son adecuados para baldosas gruesas, como las que se utilizan para el suelo. Por ello, su uso se limita a una actividad puntual (retoques, por ejemplo) y para los azulejos de pared.

Herramientas eléctricas: cortador de azulejos

Cortadora de azulejos eléctrica

En cuanto la rama eléctrica, todo son ventajas:

  • Ahorro de tiempo y de energía;

  • versatilidad de uso;

  • trabajo con diferentes grosores de azulejos.

Y todo en un único cortador de azulejos.

Ver el catálogo de ManoMano
Los alicates

Criterios de elección de un cortador de azulejos eléctrico

Criterios de elección de un cortador de azulejos eléctrico

Se trata de la herramienta de corte más polivalente, siempre y cuando se elija un corta azulejos con bandeja movible para que puedas realizar cortes inclinados.

Su método de corte se realiza mediante abrasión, gracias a un disco diamantado (diseñado para las losas finas, como la loza, cuyo diámetro suele estar entre los 100 y los 230 mm) o de cobalto (diseñado para todo tipo de losas, del mismo diámetro). La altura del corte llega hasta más de 40 mm. El corte redondo es posible, pero suele requerir varias pasadas, dependiendo de su constitución.

El cortador de azulejos está adaptado para trabajar con grandes losas y con azulejos duros (gres cerámico, gres extruido e incluso mármol). La diferencia de precio que puedes encontrar varía en función de las opciones, de los materiales de construcción y de la potencia.

Protección térmica del motor

La protección térmica del motor permite alargar la vida útil del cortador de azulejos y evitar los sobrecalentamientos, lo que permite trabajar durante horas.

Recuperador de agua

El recuperador de agua permite evitar las salpicaduras y que el disco se caliente, para que el corte sea más limpio.

Potencia

La potencia varía entre 600 y 2200W y determina la eficacia y la velocidad de corte.

Bandeja inclinable

La bandeja inclinable permite hacer cortes inclinados.

Ventajas e inconvenientes de un cortador de azulejos manual

Ventajas e inconvenientes de un cortador de azulejos manual

El cortador de azulejos manual está mucho más limitado en cuanto a sus características intrínsecas, por ejemplo en el grosor de las losas y en los cortes rectos.

Funciona gracias a la acción de una rueda y después, un movimiento de palanca: con la primera pasada, se define el eje de corte (se marca la losa) y después la cortamos al nivel de la pasada con un ligero movimiento de palanca.

El cortador de azulejos manual no permite realizar cortes redondeados y está limitado por el grosor de las losas que corta.

Su principal ventaja es que funciona sin corriente y es muy asequible.

Para los cortes curvos, hay que comprar:

  • Una sierra manual (sierra circular o de cortes húmedos) o una punta trazadora de carburo de tungsteno para definir la forma; la punta debilita los azulejos al abrir un surco como en el vidrio y, después, con un movimiento de palanca, la pieza se corta al nivel del paso;

  • unas tenazas y unos alicates para cortar y quitar material;

  • una lija para el acabado (alisar los cantos de la losa);

  • unos alicates para cortar para las baldosas o azulejos muy finos.

El cortador de azulejos manual, a pesar de su falta de versatilidad, es muy agradable a la hora de utilizarlo si se trata de trabajos pequeños y de azulejos blandos (loza o terracota). Para que su uso sea más sencillo, dispone de una escuadra graduada en su base. Se recomienda utilizar tacos anti vibraciones y antigiros para que el corte sea más estable. No obstante, a pesar de todas estas cualidades, si lo que quieres es reformar un apartamento completo, la mejor opción es, sin duda, un corta azulejos eléctrico.

Trucos para hacer un agujero en los azulejos

Trucos para hacer un agujero en los azulejos

Ten en cuenta las sierras de copa o de corona, que son pequeños accesorios que hay que instalar en el taladro. Básicamente, se trata de brocas que sirven para hacer agujeros grandes en los azulejos (para encastrar una toma o para pasar un tubo de fontanería, por ejemplo). Protégete los ojos, porque salta.

Además, no intentes perforar un azulejo o una losa con una broca para cemento, ya que se calentara y la losa ni se inmutará. Es preferible usar una broca específica con punta de carburo de tungsteno.

Ver el catálogo de ManoMano
Broca

Utilidad de las crucetas y del peine para cola en la instalación de azulejos

Crucetas

Cruceta

Las crucetas están disponibles en varios tamaños en función del espacio que quieras crear entre cada losa. También pueden ser autoniveladoras, que son perfectas si no estamos seguros del nivel del soporte.

Peine para cola

Peine para cola

Los peines para cola sirven para extender la cola de forma uniforme, formando surcos de diferentes formas y separaciones: en términos generales, la forma en U es ideal para el suelo y la forma en V, para las paredes. La separación de los dientes varía entre 6 y 9 mm según el tamaño de las losas.

Peine en U

Los peines en forma de U de 6 mm son adecuados para baldosas para suelo de superficie ≤ 300 cm² y los peines de 9 mm para una superficie ≥ 900 cm². Si supera los 300 cm², conviene hacer un encolado doble.

Peine en V

Los peines en forma de V de 6 mm son adecuados para baldosas de pared (menos de 100 cm²), solo un encolado. Por encima de eso, mejor hacer dos encolados.

Peine en media luna

Los peines de media luna o de llana son adecuados para la instalación de baldosas grandes y para evitar el doble encolado en superficies pequeñas ≤ 900 cm².

Peine en E

Los peines con forma de E son adecuados para el encolado total de las losas.

Ver el catálogo de ManoMano
Peines para cola

Accesorios y protección individual

Equipos de protección individual

Las protecciones son imprescindibles:

  • Rodilleras;

  • mascarillas de protección;

  • guantes, para trabajar con el mortero, las juntas, las colas, etc. con total seguridad.

Ver el catálogo de ManoMano
Rodilleras

Saber más sobre alicatados y solados

 
Ver las herramientas de alicatador

Ficha escrita por:

Jenifer, Amante del bricolaje

Jenifer, Amante del bricolaje

La verdad es que nunca he estudiado nada relacionado con el bricolaje, todo lo que sé lo he ido aprendiendo en mi tiempo libre. Me encanta poder renovar mi casa con mis propias manos: poner un suelo nuevo, renovar el cuarto de baño, modernizar mi cocina...¡me estoy convirtiendo en toda una profesional!Todos mis amigos y familiares quieren contar conmigo si tienen que hacer alguna actividad de bricolaje en casa, así que también estoy dispuesta a ayudarte en lo que te haga falta. ¡Espero poder resolver tus dudas!

El experto en bricolaje, hogar y jardinería

El experto en bricolaje, hogar y jardinería

Entrega rápida y gratis con ManoExpress. ,[object Object]

Entrega rápida y gratis con ManoExpress. Más información

Pago en 3x sin gastos

Pago en 3x sin gastos

Más de 7 millones de clientes, tanto profesionales como particulares

Más de 7 millones de clientes, tanto profesionales como particulares