Cómo elegir un alargador o un enrollacables

Cómo elegir un alargador o un enrollacables

Francisco, Manitas

Ficha escrita por:

Francisco, Manitas

El alargador, indispensable en casa o en la obra, te permite ganar 10, 25 o incluso 50 metros de longitud. Impermeable, y con varios enchufes, permite ajustar su longitud, por lo que es aún más práctico. Nuestra ficha consejo te ayuda a elegir un alargador para el jardín o un enrollador para hacer obras.

Características importantes

  • Longitud
  • 2 o 3 hilos
  • Potencia
  • Estanqueidad
Elige tu alargador o enrollacables

Alargador eléctrico o enrollacables

Alargador eléctrico: ventajas y desventajas

Alargador eléctrico: ventajas y desventajas

Con un alargador, puedes conectar de forma permanente una lámpara a cuyo cable le faltan unos centímetros para llegar al enchufe, instalar temporalmente una barbacoa eléctrica al aire libre o cortar el césped de todo el jardín. En pocas palabras, los alargadores son fáciles de instalar, compactos y adecuados tanto para el uso doméstico como para el bricolaje.

Hay alargadores de todas las longitudes, por lo que podemos elegir el que necesitemos y evitar que nos sobre cable, que no hace más que atrapar polvo y enredarse en los pies. Por último, si tienes que enchufar varios dispositivos, ¡hay alargadores en formato multitoma, con interruptor e incluso protección térmica!

Enrollador: ventajas y desventajas

Enrollador: ventajas y desventajas

Un enrollador no es más que un alargador que se enrolla alrededor de un tambor, el cual permite desenrollarlo fácilmente en función de las necesidades. Hay versiones sencillas y más elaboradas, de 5 a 50 m, con varias tomas de corriente y con diferentes dispositivos de seguridad. Los enrolladores de uso doméstico pueden estar totalmente cubiertos con carcasas cerradas, o con diseño extrafino.Un enrollador abierto, de bobina reforzada o de acero galvanizado encaja sin romperse por los golpes inevitables en una obra. Si las tomas disponen de tapa protectora, se clasifica como IP44 y por tanto, soporta salpicaduras de agua y polvo, situaciones que se dan en los trabajos pesados.

Ver el catálogo de ManoMano
Enrollador

Enrollador o alargador: cuál elegir

Un cable se compone de varios hilos eléctricos de la misma sección, agrupados dentro de una funda. Los cables H05VV-F de PVC son más económicos y adecuados para uso doméstico, pero no para el uso en locales de trabajo o industrial. Las mangueras para cables H07RN-F, de neopreno, son más resistentes y adecuadas para los entornos húmedos o usos industriales. Se encuentran, por ejemplo, en alargadores para campings, expuestos a las inclemencias del tiempo.

Con o sin toma de tierra

Alargadores o enrollacables con o sin toma de tierra

La toma de tierra requiere un cable adicional de la misma sección que los cables de fase(s) y neutro, lo que aumenta tanto el coste como el peso del alargador. A veces, se habla de alargadores de dos polos más tierra, abreviados como 2P+T. La conexión a tierra no es necesaria para los aparatos de clase II, que están aislados y no tienen piezas metálicas al descubierto. En tal caso, puedes decantarte por un enchufe sin toma de tierra. En particular, los alargadores pensados para conectar, por ejemplo, cortacéspedes eléctricos, no la tienen. De este modo, pesan menos, lo cual se nota bastante cuando miden 25 o 50 m.No obstante, ¡ten cuidado! No podrás usarlo para conectar aparatos que requieran toma de tierra y, en tal caso, deberás invertir de nuevo en la compra de un alargador, esta vez con toma de tierra.

Ver el catálogo de ManoMano
Cortacéspedes eléctricos

Potencia admitida por cada tipo de cable

Potencia de alargadores o enrollacables

Cualquier circuito eléctrico tiene una potencia máxima permitida, que no debe superarse. Depende de la sección de los cables y se expresa en mm². Por ejemplo, un alargador con dos o tres cables de 1,5 mm², con las denominaciones respectivas de 2G1.5 y 3G1.5, puede suministrar una corriente de hasta 16 A con una potencia de 3500 W. Esta es también la potencia máxima de las tomas eléctricas, según la normativa, por lo que esta sección es suficiente para los usos habituales.

Como la resistencia disminuye con la sección, puede ser interesante elegir un alargador de 2,5 mm² para alimentar aparatos potentes, especialmente si el alargador mide bastante. En un enrollador, el cable se calienta más si está enrollado que si está desenrollado. Por lo tanto, la potencia máxima de un cable totalmente enrollado es menor, a fin de evitar riesgos de sobrecalentamiento. El máximo es de 1000 W para un cable de 1,5 mm² y de 1500 W para un cable de 2,5 mm². No dudes en consultar la ficha técnica del enrollador o alargador para ver si admite la potencia máxima de los aparatos que quieras conectar. Desenrolla el cable si la potencia requerida es mayor a la que admite el enrollador con el cable recogido.

Opciones de los enrolladores

Enrolladores

Los enrolladores ofrecen algunas opciones adicionales. Si están equipados con un indicador luminosode tensión, ¡no volverá a sorprenderte una herramienta que se ponga en marcha sin previo aviso! Un fusible térmico es una buena protección contra las sobrecargas. Si disponen de buje fijo, permiten enrollar y desenrollar según sea necesario sin desconectar ningún aparato.

Si cuentan con una regletaal final del cable y un gancho, ya no hay que tirar del tambor, que se mantiene fijo a la toma de pared con un cable de un metro, sino solamente de la regleta, mucho más ligera. Son prácticos para trabajar sobre una escalera portátil o un espacio reducido, o para desplazarse a menudo. En el taller, un enrollador automático resulta de lo más útil.

Al igual que el cable de una aspiradora, se extiende y recoge según haga falta, sin necesidad de hacer girar el tambor. Ten en cuenta que, si deseas una longitud concreta o quieres aprovechar el cable, puedes comprar un enrollador vacío y montar el cable. Por último, como curiosidad, un enrollador con toma USB permite cargar teléfonos y otros dispositivos USB.

Ver el catálogo de ManoMano
Aspiradora

Saber más sobre electricidad

Cómo elegir hilos y cables

Cómo elegir cables de baja tensión

Cómo elegir un cuadro eléctrico vacío

Cómo elegir los automáticos de tu cuadro eléctrico

 
Elige tu alargador o enrollacables

Ficha escrita por:

Francisco, Manitas

Francisco, Manitas

Desde pequeño me encanta el mundo del bricolaje y la jardinería. Hasta el punto que me compré una casa en el campo y la remodelé con mis propias manos. Mi mujer se encargó de decorarla a su gusto, y cuando tuvimos un hijo, me dediqué a hacer muebles para él. Mi próximo proyecto es hacerme un taller de bricolaje en casa, aunque por el momento tengo problemas de espacio.¡Espero poder ayudaros a elegir las herramientas que os hagan falta!

  • Millones de productos

  • Entrega a domicilio o en punto de recogida

  • Cientos de expertos en línea