Ficha escrita por:
Haja, Autodidacta en bricolaje
El suelo de linóleo o PVC adhesivo gana la partida en lo que se refiere a facilidad de instalación y de mantenimiento.
Hoy día el suelo de vinilo ha evolucionado mucho, y hay una gran variedad de modelos y acabados: imitación madera, piedra, parquet, suelo envejecido, piedra, acabado texturado... y los formatos pueden ser cuadrados o rectangulares, en forma de lamas.
El sistema de colocación es bien simple, limpias en profundidad cualquier suciedad de la superficie, retiras el papel de detrás y pegas directamente la loseta adhesiva en el suelo.
Sólo vas a necesitar un cúter o unas tijeras para ajustar la forma a las esquinas o remates. ¡Rápido y fácil!
La limpieza es muy sencilla puesto que se limpia simplemente con agua y detergente para suelos.
Madera y baño parecen incompatibles, sin embargo, con los tratamientos hidrófugos adecuados, se puede instalar un parqué o una tarima de madera también en el baño.
La alternativa son los suelos laminados, también llamados estratificados (según la capa protectora de acabado que tengan). Éstos están compuestos por varias capas en la que hay una decorativa que imita a todo tipo de materiales, entre ellos, la madera. Esta capa puede ser también de madera muy fina.
Suelo de madera maciza o parquet, su instalación es un poco laboriosa porque requiere nivelar el suelo, fijarlo a un soporte (por ejemplo con adhesivo) lijar y barnizar;
suelo laminado, fácil de colocar con instalación flotante. Si eres un poco manitas, no tendrás dificultad para colocar las lamas con ayuda clips. Antes de instalarlo, coloca debajo una base aislante, que amortigua el sonido de las pisadas. Tus vecinos lo agradecerán.
Para instalar estos suelos necesitarás herramientas: sierra, mejor si es una sierra eléctrica de calar, martillo, cuñas, cinta métrica, y guantes.
La instalación puede ser laboriosa y requieren mantenimiento y, sobre todo, tener cuidado de no dejarlos mojados cuando se utilice el baño, para evitar su deterioro prematuro.
Los suelos laminados pueden limpiarse con agua y detergente para suelos, teniendo cuidado de secarlos bien para que no penetre agua entre las juntas.
Los suelos cerámicos son los más utilizados desde hace ya muchos años, especialmente para baños y cocinas.
Son materiales muy duraderos, decorativos y, sobre todo, limpios y fáciles de mantener. El principal inconveniente es que son algo fríos para tocarlos con los pies desnudos, por lo que siempre hay que tener la precaución de colocar una alfombra para salir de la ducha.
En cuanto a la colocación de baldosas, puedes elegir entre:
Quitar el suelo antiguo y colocar suelo nuevo. En este caso quizás necesites ayuda de un profesional y ¡será mejor disponer de un aseo auxiliar mientras duran las obras!
pegar las baldosas sobre el suelo antiguo. No tendrás que cargar con escombros y será más simple. Necesitarás limpiar y nivelar el suelo, para aplicar un adhesivo específico encima y colocar el suelo nuevo. Ten en cuenta que el suelo subirá el espesor de la baldosa, con lo que habrá que rebajar las puertas y colocar perfiles de unión entre habitaciones si quedan escalones
Al plantear la instalación, hay que tener en cuenta la geometría de la pieza y los cortes necesarios de las baldosas para salvar obstáculos o rincones y salientes. Para ello debemos contar con una cortadora de cerámica.
Hay que terminar la instalación con una lechada para rematar las juntas, una vez estén colocadas las baldosas. Su función es decorativa y también funcional, para evitar que la humedad del suelo penetre. ¡La buena estanqueidad es imprescindible si no quieres tener problemas de goteras con los vecinos!
La propuesta decorativa para los suelos del cuarto de baño es enorme. Si te gusta el estilo industrial, puedes decantarte por un suelo de microcemento, o piedra natural como pizarra.
El suelo de mármol sigue siendo un clásico intemporal.
¡El suelo con mosaicos de piedra o metalizados permite dejar volar tu imaginación y sorprender a cuantos visitan el baño!
El pavimento cerámico es más económico que la madera para revestir el suelo del cuarto de baño, además es mucho más adecuado para entornos húmedos
El precio del suelo de madera especial para cuartos de baño variará en función de los tratamientos que se apliquen a la superficie (antideslizante por ejemplo), del número de capas de acabado y de la resistencia o grosor del producto.
El rango de precios es muy amplio en las soluciones de suelo laminado o vinilo, puedes encontrar modelos tan económicos como un suelo de baldosa, o sofisticados y elegantes, a la altura de algunas baldosas de gama media o alta. Y no olvides incorporar el coste del tiempo u otros materiales o herramientas que vayas a necesitar para tu proyecto.
En cuestión de mantenimiento, las baldosas necesitan menos cuidados que el parquet. Basta una simple pasada con el aspirador y la fregona, con un poco de jabón limpia suelos, y las baldosas quedarán limpias y relucientes. Para limpiar el parquet, hay que pasar el aspirador o simplemente, pasar una mopa o cepillo. Los parquets de madera maciza exigen mayor mantenimiento (aceite), o productos específicos para limpiar y mantener maderas exóticas: castaño, acacia, teca, bambú, etc. En cuanto al suelo laminado, puedes usar un limpiador de suelos y secarlo bien para que no penetre agua entre las juntas. Ten en cuenta que ni en la madera ni en los suelos laminados es recomendable utilizar lejía, es mejor limpiar con una fregona húmeda.
Durante mucho tiempo, la madera ha estado reservada para las zonas comunes de la casa, para los dormitorios, o como detalle ornamental en los pasillos. Primero macizo y después flotante, el parqué se fue volviendo más accesible y fácil de mantener al cambiar el vitrificado por el laminado.
Hoy en día, los nuevos suelos de madera, concebidos para resistir al agua y a la humedad, se adueñan también de los cuartos de baño. Pueden elegirse en versión flotante o de madera maciza tratada.
El cuarto de baño puede convertirse en una pieza cálida y acogedora. Si se puede colocar en él un sillón o una alfombra decorativa, ¿por qué no un suelo de parquet?
A fin de incrementar la durabilidad de la madera, y la sensación de confort, una idea práctica es colocar una alfombrilla de pies a la salida del baño o ducha.
Olvida las típicas baldosas de 5 x 5 cm, y coloca en el suelo del cuarto de baño losetas de grandes dimensiones. Sin embargo, las baldosas hidráulicas imitación de los antiguos suelos del siglo pasado, son tendencia.
Los azulejos del baño suelen estar coordinados con los suelos, aunque algunos también sirven para ambas zonas.
Hoy en día no hay límites. La cerámica imita perfectamente la madera y los suelos laminados imitan casi de todo.
En el caso de las baldosas, el acabado brillante suele estar reservado para los azulejos, especialmente por cuestiones de seguridad y para preservarlos de impactos o desgaste. Sin embargo, las baldosas de gres cerámico ofrecen un fantástico efecto. Antes de elegir las baldosas del cuarto de baño, comprueba que son antideslizantes y resistentes. Para abreviar: olvídate de los modelos demasiado brillantes y pulidos y elige baldosas especiales para suelos.
El consejo estético de los expertos: elige preferentemente suelos de buena calidad, y juntas lo más discretas posible (unos 2 mm).
Advertencia: las baldosas no resisten la caída de objetos pesados, como por ejemplo, un bote de perfume. ¡Cuidado con los cristales rotos!
¿Cerámica o madera en el cuarto de baño? ¡La elección es tuya! Y si ninguna de las dos propuestas te convence, tienes la opción de colocar un suelo de vinilo.
Ficha escrita por:
Haja, Autodidacta en bricolaje
Aunque mis estudios no tienen nada que ver con el bricolaje (estudié Gestión de Empresas), hace 5 años que me aficioné a este mundillo. Todo empezó al comprarme una casa en un pueblo y tuve que renovarla con mi marido. A día de hoy, el bricolaje es mi afición preferida, y me encantará compartir todo lo que he aprendido este tiempo para ayudar a quién le haga falta.