🚚 Solo en la app: Envío gratis*
Quiénes somos
Cómo limpiar un pulverizador

Cómo limpiar un pulverizador

Alberto, responsable de servicio de jardinería, Toledo

Ficha escrita por:

Alberto, responsable de servicio de jardinería, Toledo

59 fichas consejo

La seguridad del usuario en el entorno del jardín conlleva una serie de buenas prácticas por el bien de nuestra propia salud y del medio ambiente. Al usar un pulverizador, es necesario limpiarlo adecuadamente no sólo para un buen mantenimiento, sino siguiendo un procedimiento específico.

Características importantes

  • Seguridad del usuario y protección del entorno
  • Limpieza del pulverizador
Elige tu pulverizador

La limpieza de tu pulverizador es necesaria para su mantenimiento, pero no sólo con ese fin. Un pulverizador se utiliza para aplicar productos que pueden ser más o menos nocivos para la salud. Tanto si se trata de herbicidas, insecticidas o fungicidas, todos esos productos tienen en común un cierto grado de toxicidad para el usuario y para el medio ambiente.

Por ese motivo, deben ser manipulados con precaución, y en particular hay que limpiar correctamente el pulverizador después de usarlo.

Ver el catálogo de ManoMano
Pulverizador

La seguridad de la persona que aplica el tratamiento en las plantas por medio de un pulverizador está garantizada por:

  • El uso de una vestimenta desechable, para los tratamientos de gran envergadura como la aplicación de insecticida en los setos;
  • el empleo de una mascarilla y de gafas de protección, para el tratamiento de superficies medianas o grandes;
  • el uso de guantes de protección, en todos los casos, incluso al tratar superficies pequeñas;
  • evitar la ingestión de agua y alimentos durante la aplicación del tratamiento;
  • la limpieza del pulverizador y su almacenamiento en un lugar específico;
  • la higiene por medio de una ducha tras la aplicación, o al menos el lavado minucioso de manos y rostro.

En lo que concierne al respeto del medio ambiente, es necesario aplicar algunas reglas:

  • Respetar escrupulosamente las dosis indicadas por el fabricante; superarlas resulta inútil y peligroso;
  • al utilizar herbicidas, no aplicar el tratamiento junto a corrientes de agua o estanques;
  • seguir las instrucciones específicas ofrecidas por el fabricante para cada producto;
  • no mezclar productos diferentes en el transcurso de una misma aplicación si no se está seguro de su compatibilidad;
  • limpiar el pulverizador una vez concluido el tratamiento.
Ver el catálogo de ManoMano
Estanques

El mantenimiento de tu herramienta de tratamiento, (tanto si es un pulverizador de espalda como de bandolera o un atomizador), sigue siempre el mismo proceso de limpieza. He aquí algunos consejos útiles que deberás tener en cuenta:

  • Antes de utilizar el pulverizador debes realizar un cálculo elemental: ¿qué cantidad (es decir, cuánta mezcla de agua con producto de tratamiento) debes preparar? Un cálculo preciso evitará que prepares una cantidad excesiva y, en consecuencia, reducirá la cantidad de producto que deberás desechar una vez concluido el tratamiento.
  • el producto que queda en el pulverizador no debe ser aplicado donde ya se ha realizado el tratamiento con el pretexto de agotarlo: esa práctica no solamente es ineficaz, ya que una sobredosis no aumenta el rendimiento del producto utilizado, sino que además resulta nefasta para el medio ambiente. Un exceso de dosis provoca un fenómeno de remanencia, es decir, una persistencia del producto en el medio ambiente.

Para eliminar el resto de preparado que queda en el pulverizador al acabar el tratamiento, sigue este procedimiento:

  • Añadir agua de manera que se diluya el preparado, en una proporción de entre 5 y 10 partes de agua por parte de mezcla sobrante. Cuanto más tóxico sea el producto, más importante es la aportación de agua;
  • esparcir la mezcla en una superficie desprovista de vegetación y drenante, como un camino de gravilla o de tierra apisonada;
  • esto debes realizarlo fumigando el producto en una superficie lo más amplia posible;
  • evitar pulverizar el producto en la proximidad de cursos de agua, alcantarillas de aguas pluviales o caminos pavimentados;
  • una vez esparcido el producto, proceder a rellenar con agua al menos una décima parte del depósito y pulverizar de nuevo el contenido;
  • para acabar, lavar el aparato y, si es necesario (especialmente en caso de haber utilizado un producto en polvo), desmontar la boquilla del pulverizador para enjuagarla abundantemente. Así evitarás que se tapone la salida al secarse el líquido.

Recuerda que durante toda la actividad es necesario utilizar guantes de protección.

Ver el catálogo de ManoMano
Guantes de protección
Elige tu pulverizador

Ficha escrita por:

Alberto, responsable de servicio de jardinería, Toledo, 59 fichas consejo

Alberto, responsable de servicio de jardinería, Toledo

Dirijo desde hace varios años un servicio de jardinería y cuento con una clientela formada por particulares y empresas. Tengo a mi cargo un equipo de jardineros y me ocupo de la creación y mantenimiento de espacios verdes. Además de eso, aporto mi experiencia y conocimientos a mis clientes en lo que se refiere a mantenimiento y mejoras de los jardines. En este sentido, poseo una formación comercial, habiendo desempeñado diversas funciones en hostelería al inicio de mi carrera profesional. Posteriormente orienté mi carrera hacia la ordenación paisajística, en el seno de una colectividad territorial, dónde adquirí sólidos conocimientos técnicos gracias a la formación interna y a las labores de seguimiento desempeñadas en importantes obras en un municipio sometido a numerosos cambios. En el plano personal, tengo que señalar que estoy orientado hacia el arte de la jardinería. En este sentido, he creado y diseñado con mi esposa un jardín que cuido con esmero, al igual que una preciosa huerta.  ¡Y no nos olvidemos del bricolaje, también se me da bastante bien! Porque para trabajar en el jardín, también hay que saber hacer algo de bricolaje: pérgolas, cabañas, suelos empedrados, vallas y muchas más cosas... ¡Siempre hay trabajo en un jardín!   Después de haber trabajado con dedicación, mi esposa y yo solemos estar muy orgullosos del resultado obtenido y encantados de poder disfrutar de un entorno agradable y acogedor. Así que nada más sencillo para nosotros que daros consejos sobre el mantenimiento y la mejora de vuestros jardines o la elección de herramientas para trabajar. Estamos a vuestra disposición.

  • Millones de productos

  • Entrega a domicilio o en punto de recogida

  • Cientos de expertos en línea